Adepcoca permanece en vigilia después de dura represión policial

País
Publicado el 20/03/2018 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) determinó permanecer en vigilia en la ciudad de La Paz, después de una jornada violenta por la represión policial que dejó 15 heridos y dos personas detenidas.

Cientos de cocaleros de los Yungas arribaron a la ciudad de La Paz en respaldo del dirigente Franklin Gutiérrez y para retomar el control del mercado de Adepcoca que en pasados días fue tomado  por un supuesto Comité Ad Hoc afín al Gobierno.

La Policía que resguarda el edificio recurrió al uso de agentes químicos, además del carro neptuno para dispersar a los manifestantes.

Al promediar las 13:00 de ayer, los movilizados provenientes de Urujara se constituyeron en las inmediaciones del mercado de la coca, en Villa Fátima, para exigir la devolución de su sede e ingresar al mismo por la fuerza con el uso de piedras y palos. Esta situación derivó en que la Policía utilice gases lacrimógenos.

“Hay un pequeño grupo que es llamado la Confederación Única Nacional de Productores Comercializadores al Detalle de la Hoja de Coca (Conalproc) son detallistas que son de diferentes sectores, que ni siquiera son productores de la hoja de coca. Estamos molestos con esto, queremos que el Gobierno retire a sus efectivos policiales de aquí, de nuestra institución que es

Adepcoca”, precisó a Los Tiempos el dirigente Reynaldo Laura.

Por su parte, el comandante de Radio Patrulla 110, Ricardo Terrazas, reportó sólo un cocalero detenido y dos policías heridos en la disputa por la sede de Adepcoca. “Lanzaron piedras, objetos contundentes y punzocortantes a los efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP)”, indicó.

La confrontación entre los productores de coca de los Yungas y el Gobierno se generó por la ley vigente desde 2016 que amplía los cultivos legales de coca a zonas no tradicionales.

La antigua norma establecía un límite máximo de 12.000 hectáreas de plantaciones legales que sólo podían cultivarse en los Yungas.

La nueva ley autoriza hasta 7.700 hectáreas de cultivo en el Chapare, considerada una zona no tradicional y 14.300 en el departamento de La Paz.

 

GOBIERNO APOYA LA TOMA DE LAS OFICINAS

El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, en días pasados aseguró que la toma de Adepcoca es un derecho del Comité Ad Hoc, debido a que la gestión de Franklin Gutiérrez ya terminó.

En esa oportunidad, informó que la Policía está resguardando las oficinas de la Asociación de cocaleros de Yungas para prevenir violencia.

El comité tomó físicamente el lunes 12 de marzo las oficinas de Adepcoca en La Paz.

Gutiérrez acusó al Gobierno de impulsar la intervención y pidió a las bases cocaleras movilizarse para defender la institución.

En reiteradas oportunidades el titular de Desarrollo Rural atacó la gestión de Gutiérrez.

En junio de 2017, denunció supuestos cobros ilegales de más de 10 millones de bolivianos por concepto del comercio de la hoja de coca.

Tus comentarios

Más en País

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas participantes tiene definido a su candidato a la...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el Instrumento Político es la única opción...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...


En Portada
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...