Cocaleros de los Yungas amplían las medidas de presión al fin de semana
A seis días de la intervención policial en la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de Villa Fátima, en La Paz, dos ampliados y un cabildo realizados ayer determinaron extender y masificar las medidas de presión durante el fin de semana. Asimismo, los dirigentes amenazaron con mantener las protestas hasta que su sede sea devuelta.
Al promediar el mediodía de ayer, los productores de coca de los Yungas llevaron adelante un masivo cabildo en el que Franklin Gutiérrez fue ratificado como ejecutivo de Adepcoca.
El voto resolutivo determinó desconocer a la directiva de fundadores posesionada por el comité ad hoc, calificada de “trucha” y que responde a los intereses del Gobierno. Otro punto fue la petición a la Policía para que abandone la sede de Adepcoca.
En tanto, el ejecutivo de los cocaleros denunció que el Gobierno quiere el control de Adepcoca para avalar la producción de coca en zonas excedentarias que fueron observadas por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). “El Gobierno quiere tomar Adepcoca para hacer conocer a la JIFE que estos sectores excedentarios, que son Caranavi, Apolo,
Franz Tamayo, Larecaja, Mapiri y Cochabamba (Chapare) sí llegan al mercado legal que es Adepcoca y se comercializa a nivel nacional, teniendo un dirigente aliado a ellos que pueda certificar”, denunció Gutiérrez.
En tanto, el Gobierno adelantó que se realizó una denuncia ante el Ministerio Público de La Paz en contra del ejecutivo de los cocaleros de los Yungas por presunto secuestro, además de la violencia generada por la retoma del edificio del mercado cocalero.
Según el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, un grupo afín a Gutiérrez estaría involucrado en el secuestro de varias personas, entre ellas, la hija del dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay), David Huayhua.
Explicó que la joven fue secuestrada en inmediaciones de Adepcoca, pero que fue rescatada por la Policía en una de las trancas camino a Yungas y que en la denuncia acusa a Franklin Gutiérrez.
DEFENSORÍA PIDE UNA INVESTIGACIÓN
La delegada Defensorial de La Paz, Teresa Subieta, informó que se instruyó abrir una investigación de oficio para determinar las responsabilidades sobre los hechos en los que cocaleros resultaron heridos, según detalla un boletín institucional.
La institución sostiene que se están remitiendo requerimientos de informe escrito al Ministerio de Gobierno, al Comando General y Comando Departamental de La Paz de la Policía Boliviana. También se pedirá una solicitud de información al Hospital sobre el estado de los tres heridos.