Un puente con riesgo de colapso incomunica a 2 municipios de Beni

País
Publicado el 01/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El puente que une los municipios de San Borja y Rurrenabaque, además de los departamentos de Beni, Pando y La Paz, se desplazó ayer dejando la vía sin tránsito vehicular, informó ayer el senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez, tras una inspección en la zona.

La autoridad denunció que el deterioro del puente responde a la falta de mantenimiento y limpieza por la acumulación de palizada y la crecida del río Hondo a raíz de las lluvias del pasado viernes.

Explicó que, además del puente, la vía se encuentra con una serie de problemas en su plataforma pese a que fue inaugurada hace poco más de un año. “Esto es la muestra de la ineficiencia de la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) de no hacer el mantenimiento ni la hacen limpiezas correspondientes”, agregó.

La vía tuvo una inversión de 73,9 millones de dólares y es parte de los 19 tramos que conforman el corredor oeste-norte, que vinculan al departamento de Beni con La Paz y Pando. Según la autoridad beniana, el deterioro de la obra empezó hace varios meses, por lo que él ya realizó constantes denuncias.

El legislador lamentó que la circulación de vehículos hubiera quedado cortada a raíz del riesgo de que el puente colapsara. El tránsito se limita solamente a motocicletas, mientras que la población espera la apertura de un paso alternativo.

“Consideramos que hay que hacer un nuevo puente porque ya ha tenido movimiento este puente; esto podía haberse evitado si se hacía la limpieza correspondiente y no se dejaba que haya tanta palizada que ocasionó este problema”, manifestó Núñez a tiempo de explicar que las aguas del río Hondo tienen un importante caudal porque provienen de la serranía.

 

 

PROYECTO

Empresa Alto Beni construyó la vía

La construcción del tramo carretero que forma parte del corredor oeste-norte estuvo a cargo de la empresa Alto Beni bajo la supervisión de la Asociación Accidental Iberinsa-CPS-Belmonte, desde 2008 hasta 2016.

 

“La carretera va a cumplir dos años. La plataforma está totalmente destruida, hay bastante hueco, hemos evidenciado meses y ahora el problema del puente”, dijo el senador Yerko Núñez.

 

Según un boletín de la ABC, esta vía impulsa el comercio de ganado vacuno producido por más de 8 mil criadores afiliados a 31 asociaciones de este departamento, los cuales aportan con 60 mil toneladas de carne por año.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...