Gobierno ve golpe en Yungas y en Chulumani borran nombre de Evo

País
Publicado el 05/04/2018 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto en la región de los Yungas de La Paz continúa y tiende a agudizarse. Vecinos y productores de coca de los municipios de Irupana, Chulumani, Irupana y La Asunta mantiene las vigilias exigiendo la renuncia de sus alcaldes y concejales vinculados al MAS, mientras que el Gobierno denunció que detrás del conflicto está el dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Franklin Gutiérrez, a quien ligaron con EEUU y dirigentes de la oposición que buscan dar un “golpe de Estado” a las autoridades electas de esa región paceña.

En conferencia de prensa en La Paz, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que detrás de las movilizaciones hay móviles políticos y develó una vinculación entre Adepcoca y la oposición.

“Hay varias interrogantes en torno a Adepcoca, la intervención a cuatro alcaldías casualmente con alcaldes que pertenecen al MAS, estamos hablando de Coripata, Irupana, Chulumani y La Asunta, que son objeto de un golpe de Estado, interferir sus trabajos, exigir que renuncie bajo amenazas, eso es un golpe de carácter político”, dijo Romero.

El Ministro mostró como pruebas fotografías de dirigentes de Adepcoca con el exsenador Carlos Bohrt, el rector de la UMSA Waldo Albarracín, el diputado de Unidad Demócrata Wilson Santamaría y la senadora Carmen Eva Gonzales.

Asimismo, apuntó al analista Iván Arias y el constitucionalista William Bascopé, a quienes llamó operadores de la Embajada de EEUU, de ir constantemente a los Yungas para incitar a los cocaleros. Aseguró que estos vínculos son una prueba de la afinidad ideológica de Gutiérrez con la derecha.

Romero mostró presuntos recibos en los que se consignan gastos de representación de Adepcoca en favor de políticos y legisladores de la oposición. “Gutiérrez es prisionero de la derecha y la embajada de EEUU”, aseveró.

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, explicó que Gutiérrez ordenó la intervención de cuatro alcaldías como una represalia a las decisiones del Gobierno y acusó al sector de no permitir que estas instituciones trabajen con normalidad. “Eso no responde a reivindicación social, el devela una suerte de movilización política”, dijo.

Por otra parte, Romero ratificó que se presentará una querella penal contra los dirigentes que pidieron la salida de las Fuerzas de Tarea Conjunta que cumplen tareas de erradicación en La Asunta. “Pedimos una comisión de fiscales para que acompañe”, dijo y aseguró que la denuncia se ampliará a todas las personas que estén detrás de ese ultimátum.

Por otra parte, el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, denunció que dirigentes de Adepcoca amedrentan y amenazan a las bases del MAS en la región de los Yungas de La Paz. “Nuestras bases, que están en los Yungas, por ahora están atemorizados. Hay que verificar si son hechos penales”.

 

Seis días de vigilia en los Yungas. Cuatro municipios de los Yungas cumplieron ayer seis días de vigilia exigiendo la renuncia de sus autoridades.

 

CHULUMANI QUITA A EVO DE SU ESTADIO

La Federación de Juntas Vecinales de Chulumani resolvió pedir la renuncia del alcalde de ese municipio, Vladimir Vega, y borrar el nombre del presidente Evo Morales de su campo deportivo.

En su voto resolutivo, la Fejuve de esa región pidió la renuncia de su alcalde, Vladimir Vega, y por unanimidad “borrar el nombre de Juan Evo Morales del campo deportivo, lo más antes posible, el cual fue impuesto por personas ajenas a nuestra población de Chulumani, serviles al Gobierno”, señala el documento.

Las resoluciones se dan días después de que Adepcoca decidió vetar al MAS de la región yungueña, tras el conflicto por la sede de la organización en Villa Fátina, el pasado mes. Por otra parte, en Coroico una asamblea vecinal determinó convocar a un cabildo abierto para este sábado, donde se decidirá si se suman a las vigilias, informó radio FmBolivia.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...