Gobierno ve golpe en Yungas y en Chulumani borran nombre de Evo

País
Publicado el 05/04/2018 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto en la región de los Yungas de La Paz continúa y tiende a agudizarse. Vecinos y productores de coca de los municipios de Irupana, Chulumani, Irupana y La Asunta mantiene las vigilias exigiendo la renuncia de sus alcaldes y concejales vinculados al MAS, mientras que el Gobierno denunció que detrás del conflicto está el dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Franklin Gutiérrez, a quien ligaron con EEUU y dirigentes de la oposición que buscan dar un “golpe de Estado” a las autoridades electas de esa región paceña.

En conferencia de prensa en La Paz, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que detrás de las movilizaciones hay móviles políticos y develó una vinculación entre Adepcoca y la oposición.

“Hay varias interrogantes en torno a Adepcoca, la intervención a cuatro alcaldías casualmente con alcaldes que pertenecen al MAS, estamos hablando de Coripata, Irupana, Chulumani y La Asunta, que son objeto de un golpe de Estado, interferir sus trabajos, exigir que renuncie bajo amenazas, eso es un golpe de carácter político”, dijo Romero.

El Ministro mostró como pruebas fotografías de dirigentes de Adepcoca con el exsenador Carlos Bohrt, el rector de la UMSA Waldo Albarracín, el diputado de Unidad Demócrata Wilson Santamaría y la senadora Carmen Eva Gonzales.

Asimismo, apuntó al analista Iván Arias y el constitucionalista William Bascopé, a quienes llamó operadores de la Embajada de EEUU, de ir constantemente a los Yungas para incitar a los cocaleros. Aseguró que estos vínculos son una prueba de la afinidad ideológica de Gutiérrez con la derecha.

Romero mostró presuntos recibos en los que se consignan gastos de representación de Adepcoca en favor de políticos y legisladores de la oposición. “Gutiérrez es prisionero de la derecha y la embajada de EEUU”, aseveró.

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, explicó que Gutiérrez ordenó la intervención de cuatro alcaldías como una represalia a las decisiones del Gobierno y acusó al sector de no permitir que estas instituciones trabajen con normalidad. “Eso no responde a reivindicación social, el devela una suerte de movilización política”, dijo.

Por otra parte, Romero ratificó que se presentará una querella penal contra los dirigentes que pidieron la salida de las Fuerzas de Tarea Conjunta que cumplen tareas de erradicación en La Asunta. “Pedimos una comisión de fiscales para que acompañe”, dijo y aseguró que la denuncia se ampliará a todas las personas que estén detrás de ese ultimátum.

Por otra parte, el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, denunció que dirigentes de Adepcoca amedrentan y amenazan a las bases del MAS en la región de los Yungas de La Paz. “Nuestras bases, que están en los Yungas, por ahora están atemorizados. Hay que verificar si son hechos penales”.

 

Seis días de vigilia en los Yungas. Cuatro municipios de los Yungas cumplieron ayer seis días de vigilia exigiendo la renuncia de sus autoridades.

 

CHULUMANI QUITA A EVO DE SU ESTADIO

La Federación de Juntas Vecinales de Chulumani resolvió pedir la renuncia del alcalde de ese municipio, Vladimir Vega, y borrar el nombre del presidente Evo Morales de su campo deportivo.

En su voto resolutivo, la Fejuve de esa región pidió la renuncia de su alcalde, Vladimir Vega, y por unanimidad “borrar el nombre de Juan Evo Morales del campo deportivo, lo más antes posible, el cual fue impuesto por personas ajenas a nuestra población de Chulumani, serviles al Gobierno”, señala el documento.

Las resoluciones se dan días después de que Adepcoca decidió vetar al MAS de la región yungueña, tras el conflicto por la sede de la organización en Villa Fátina, el pasado mes. Por otra parte, en Coroico una asamblea vecinal determinó convocar a un cabildo abierto para este sábado, donde se decidirá si se suman a las vigilias, informó radio FmBolivia.

Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...