La falta de consenso y Venezuela nublan la relación en Unasur

País
Publicado el 23/04/2018 a las 4h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de consenso para elegir al nuevo secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y los disensos sobre la difícil situación que enfrenta Venezuela por la vulneración a los principios democráticos se presentan como las principales razones para el resquebrajamiento de la organización, que el  viernes se sumió en una crisis con la salida de seis de sus 12 países miembros.

Analistas como la diplomática y experta en derecho internacional, Karen Longaric, declararon que el anuncio de la salida de Brasil, Chile, Argentina, Paraguay, Colombia y Perú implicaría una situación “más difícil” para la Unasur, ya que a su juicio podría ser “el preludio de una serie de abandonos definitivos”.

“Son países del Grupo de Lima que están muy preocupados por lo que está ocurriendo en Venezuela”, dijo.

La especialista relacionó ese alejamiento con un malestar que también se ha manifestado en instancias como la Organización de Estados Americanos (OEA) o el Mercado Común del Sur (Mercosur) y que obedecería a lo que consideró “la vulneración del Estado democrático” por parte del Gobierno de Venezuela a raíz de una crisis política y económica que arrastra.

Indicó que el futuro de Unasur dependerá en cierta medida “del liderazgo que pueda imprimir Bolivia” durante el ejercicio de la presidencia temporal del bloque regional.

“Bolivia está sólidamente aliada con Venezuela  y Bolivia quizás cometa el error de priorizar sus lazos con Venezuela antes de priorizar la estabilidad y permanencia de la Unasur, ese es el riesgo”, dijo.

El Estado boliviano recibió, la semana pasada, de Argentina la presidencia hasta 2019.

Diálogo

Bolivia reiteró ayer su apuesta por el “diálogo y la negociación” para designar al nuevo secretario general de la Unasur en una próxima reunión extraordinaria de cancilleres de los países del bloque, en mayo.

Unasur no puede designar un secretario desde la salida de Ernesto Samper, en 2017.  El canciller Fernando Huanacuni enfatizó que la situación actual del bloque “no se va a resolver con el silencio, no se va a resolver sin una convocatoria” y apeló nuevamente a los instrumentos de la diplomacia “el diálogo y la negociación”.

 

EN SAN BENITO SE CONSTRUYE LA SEDE

La sede del parlamento Suramericano que se construye en el municipio de San Benito, en el valle alto, tiene más de un 80 por ciento de avance. Comprende: un salón de plenarias, un sitio de reuniones y componentes urbanísticos. Demanda una inversión de 430 millones de bolivianos.  

La Unasur se creó en mayo de 2008 y sus principales gestores fueron el fallecido mandatario de Venezuela Hugo Chávez y los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Néstor Kirchner de Argentina.

Los Estados miembros fundadores de la Unasur son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Después de la salida de los seis países, Uruguay y Ecuador ratificaron su permanencia en el bloque y llamaron a los demás países a fortalecer la organización por su importancia como un centro para fortalecer la integración suramericana. 

 

EVO Y DÍAZ-CANEL  RATIFICARÁN SU  ALIANZA EN CUBA  

El flamante presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel, se reúne este lunes con su homólogo boliviano Evo Morales para ratificar su alianza estratégica, dadas las estrechas relaciones bilaterales entre ambos países, informó ayer el canciller Fernando Huanacuni.

Díaz-Canel se estrenó el sábado en su actividad internacional al recibir al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro para fortalecer sus lazos.    

“El presidente Morales está preparándose para ir a Cuba a un saludo muy importante, a una reunión bilateral, con Cuba tenemos temas trascendentes como el de salud, recordemos la Operación Milagro y otros”, dijo en entrevista con medios estatales.

Díaz-Canel fue elegido el jueves por la Asamblea Nacional como nuevo presidente de Cuba y sucesor de Raúl Castro, según la prensa oficial, decisión que marca una nueva era en seis décadas de revolución socialista en la isla.

El jefe de la diplomacia boliviana detalló que Morales y Díaz-Canel también abordarán en la reunión que se celebrará en La Habana temas comerciales y económicos que son de interés para ambos países, entre otros.

El jefe de Estado partió ayer por la tarde rumbo a Cuba desde el aeropuerto de Cochabamba Jorge Wilstermann, para reunirse con su homólogo cubano, en la que será la segunda visita que reciba el líder cubano.

 

Líder cubano y exprofesor

Miguel Díaz-Canel Bermúdez es un ingeniero, exprofesor universitario y político cubano.

Es presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba desde el 19 de abril.

Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...