Archivan 18 iniciativas de revocatorios por no cumplir formalidades

País
Publicado el 24/04/2018 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

A menos de dos meses de darse a conocer el número de autoridades que serán sometidas a un proceso de revocatorio, 18 iniciativas fueron archivadas por los tribunales electorales departamentales por no cumplir con requisitos formales o procedimentales, según información publicada en el sitio web Fuente Directa del Órgano Electoral Plurinacional.

El pasado 9 de abril, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca informó que se archivó el proceso de revocatorio del alcalde de Sucre, Iván Arciénega, porque los solicitantes no presentaron los libros de adhesión ciudadana en el plazo de 90 días, que concluyó el 8 de abril. El mismo tecnicismo fue aplicado para el proceso contra los 11 concejales.

Por los mismos motivos, fueron archivados los procesos del alcalde de Potosí, William Cervantes, con plazo vencido el 16 de abril; los seis concejales del municipio de Cobija; el alcalde de Oruro, Edgar Bazán; los concejales de Villa Montes; el asambleísta departamental de Tarija,

Jorge Arias, y los concejales de Yacuiba. Lo mismo se argumentó para el alcalde Uyuni, Patricio Mendoza; el gobernador de Potosí, Juan Cejas, y el asambleísta por territorio, León Quentasi.

Mientras tanto, las autoridades electorales departamentales detectaron errores en la presentación de los libros para los revocatorios del alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, y el asambleísta de Tarija, Wilman Cardozo.

En el caso de los alcaldes de Magdalena (Beni), José Añez, y de San Ignacio de Moxos, Roberto Tibusa, los promotores no cumplieron con las formalidades en el llenado y la presentación de los libros de adhesión ciudadana.

El archivado del proceso del alcalde de Cobija, Luis Ribero, fue provocado porque los impulsores no entregaron los libros de adhesión ciudadana. Finalmente, el proceso contra el alcalde de Villa Montes, Omar Yura, fue archivado porque sus promotores sólo presentaron libros impresos y no magnéticos.


PREVÉN REFERENDO EN NOVIEMBRE

El Tribunal Supremo Electoral dará a conocer la cantidad de autoridades que serán sometidas a un proceso de revocatorio a partir del mes de junio, cumpliendo con los requisitos formales del procedimiento.

El referendo para revocar a las autoridades electas será el 29 de noviembre, según el vocal José Luis Exeni.

Las solicitudes de revocatorio han superado las 220 y la recolección de firmas continúa.

El caso más complicado fue el del alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla.


COCHABAMBA TIENE DOS DENUNCIAS POR VIOLENCIA

Anteriormente, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, informó que hasta el 6 de abril en Cochabamba se registraban dos de las nueve denuncias que existen en todo el país por presuntas amenazas y agresiones contra los colectivos ciudadanos que promueven procesos de revocatorio de autoridades ejecutivas y legislativas.

Las autoridades del TSE y el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba (TED) rechazaron las actitudes de los sectores que impulsan las acciones que entorpecen las iniciativas ciudadanas y explicaron que los afectados deben presentar sus denuncias ante el Ministerio Público.

Exeni precisó que los tribunales electorales departamentales deben evaluar cada uno de los casos en particular para determinar si las acciones se pueden enmarcar como delito y ponerlo a conocimiento de la Fiscalía.
El presidente del TED de Cochabamba, Delfín Álvarez, calificó los hechos como “reprochables”, en el marco del ejercicio democrático.

Tus comentarios

Más en País

La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, dijo Tauhichi.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...