Los obispos ven que lucha antidrogas no está funcionando

País
Publicado el 24/04/2018 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La lucha contra las drogas tiene avances en términos de organización, pero no en lo que se refiere a la eficiencia, señaló ayer el secretario general de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), Aurelio Pesoa, a tiempo de convocar a los obispos a la Semana Social, un evento en el que la jerarquía de la Iglesia católica del país analizará la problemática del narcotráfico y el consumo de drogas.

“En términos de organización, probablemente (la lucha antidrogas) va adelante; pero en términos efectivos, uno puede tener una percepción distinta. Cada día hay incautación de pasta base, la incautaciones no son en kilos sino en toneladas, entonces eso nos hace pensar que probablemente todo el trabajo del Gobierno no está funcionando y debería funcionar, por eso queremos insistir en el tema para que dé resultados”, señaló Pesoa a los medios ante la consulta de cómo se evalúa la lucha antidrogas en el país.

El prelado apuntó que eso no significa que no se apoye el trabajo del Gobierno, pero aseveró que esta labor “debería haber resultados, pero la percepción que uno tiene con las noticias se ve es que no va”. Explicó que en el exterior “se nos ve como un país de narcotraficantes, ya que al boliviano lo revisan de todo en los viajes, eso no es favorable”.

Asimismo, mencionó que se ve que en muchos colegios el tema de la droga va creciendo y que eso es una muestra de que la lucha antidroga no es suficiente. “En muchos colegios el tema droga va creciendo y esa información nosotros la tenemos de las instancias educativas que tenemos, no es una fábula. Está muy presente”, aseveró.

 

ANALIZARÁN LA PROBLEMÁTICA
La Conferencia Episcopal organiza una nueva versión de la Semana Social, que tendrá la temática de narcotráfico y drogadicción.

La jornada comenzará hoy con el análisis de la Carta Pastoral de 2016, que trató el tema del narcotráfico; luego se debatirá el tema de justicia y narcotráfico y, finalmente, se hablará de formas de actuar para enfrentar el delito del narcotráfico. Tras el evento, que concluirá el jueves, darán las conclusiones a la prensa, explicó Heydi Campos, secretaria ejecutiva de la Pastoral Social Cáritas.

 

ADVIERTEN CONFLICTOS POR “FALLOS SESGADOS”

La Iglesia católica manifestó su preocupación por “conflictos internos por los fallos sesgados que pueden producirse en la justicia”, según manifestó ayer el secretario general de la Conferencia Episcopal, Aurelio Pesoa.

Consultado sobre la ingobernabilidad que se presenta en algunos municipios, Pesoa dijo que las autoridades deben reflexionar sobre si están cumpliendo o responden a las expectativas de los electores, porque cuando no responden hay reacciones.

Pesoa dijo que en varias oportunidades advirtió de conflictos al Gobierno, pero el Ejecutivo respondió invitando a la Iglesia a formar un partido político.

“La reacción de la gente es cuando ve una injusticia. La justicia debería ser aplicada a todos y no sólo a algunos, y eso va causando malestar. Parecería que la justicia es más benevolente con algunos”, aseveró.

Finalmente, señaló que la sentencia que habilita la reelección de Morales “está perdiendo apoyo internacional” y quedando cada vez más aislada. “No se puede poner un tema legal sin respaldo del pueblo”.

Tus comentarios

Más en País

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...

Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, dijo Tauhichi.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea...

Actualidad
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...