Los obispos ven que lucha antidrogas no está funcionando
La lucha contra las drogas tiene avances en términos de organización, pero no en lo que se refiere a la eficiencia, señaló ayer el secretario general de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), Aurelio Pesoa, a tiempo de convocar a los obispos a la Semana Social, un evento en el que la jerarquía de la Iglesia católica del país analizará la problemática del narcotráfico y el consumo de drogas.
“En términos de organización, probablemente (la lucha antidrogas) va adelante; pero en términos efectivos, uno puede tener una percepción distinta. Cada día hay incautación de pasta base, la incautaciones no son en kilos sino en toneladas, entonces eso nos hace pensar que probablemente todo el trabajo del Gobierno no está funcionando y debería funcionar, por eso queremos insistir en el tema para que dé resultados”, señaló Pesoa a los medios ante la consulta de cómo se evalúa la lucha antidrogas en el país.
El prelado apuntó que eso no significa que no se apoye el trabajo del Gobierno, pero aseveró que esta labor “debería haber resultados, pero la percepción que uno tiene con las noticias se ve es que no va”. Explicó que en el exterior “se nos ve como un país de narcotraficantes, ya que al boliviano lo revisan de todo en los viajes, eso no es favorable”.
Asimismo, mencionó que se ve que en muchos colegios el tema de la droga va creciendo y que eso es una muestra de que la lucha antidroga no es suficiente. “En muchos colegios el tema droga va creciendo y esa información nosotros la tenemos de las instancias educativas que tenemos, no es una fábula. Está muy presente”, aseveró.
ANALIZARÁN LA PROBLEMÁTICA
La Conferencia Episcopal organiza una nueva versión de la Semana Social, que tendrá la temática de narcotráfico y drogadicción.
La jornada comenzará hoy con el análisis de la Carta Pastoral de 2016, que trató el tema del narcotráfico; luego se debatirá el tema de justicia y narcotráfico y, finalmente, se hablará de formas de actuar para enfrentar el delito del narcotráfico. Tras el evento, que concluirá el jueves, darán las conclusiones a la prensa, explicó Heydi Campos, secretaria ejecutiva de la Pastoral Social Cáritas.
ADVIERTEN CONFLICTOS POR “FALLOS SESGADOS”
La Iglesia católica manifestó su preocupación por “conflictos internos por los fallos sesgados que pueden producirse en la justicia”, según manifestó ayer el secretario general de la Conferencia Episcopal, Aurelio Pesoa.
Consultado sobre la ingobernabilidad que se presenta en algunos municipios, Pesoa dijo que las autoridades deben reflexionar sobre si están cumpliendo o responden a las expectativas de los electores, porque cuando no responden hay reacciones.
Pesoa dijo que en varias oportunidades advirtió de conflictos al Gobierno, pero el Ejecutivo respondió invitando a la Iglesia a formar un partido político.
“La reacción de la gente es cuando ve una injusticia. La justicia debería ser aplicada a todos y no sólo a algunos, y eso va causando malestar. Parecería que la justicia es más benevolente con algunos”, aseveró.
Finalmente, señaló que la sentencia que habilita la reelección de Morales “está perdiendo apoyo internacional” y quedando cada vez más aislada. “No se puede poner un tema legal sin respaldo del pueblo”.