Pelea en congreso devela divisiones internas en el MAS

País
Publicado el 25/04/2018 a las 5h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Para parlamentarios de la oposición y analistas, la violencia generada en el cierre del VI Congreso nacional de Juventudes del Movimiento Al Socialismo (MAS), el domingo en Tarija, es una muestra de las divisiones internas y pugnas de poder que prevalecen al interior del partido gobernante, mientras que representantes del oficialismo aseguran que se trata sólo de problemas “hormonales”.

Para la diputada de Unidad Demócrata (UD), Shirley Franco, las peleas en el MAS develan que hay tendencias internas que cada vez son más notorias.

“El único factor de cohesión dentro del MAS es Evo Morales, porque el MAS no es un proyecto político. El hecho de que sus militantes se estén agarrando a puñetes revela que no hay una cohesión dentro del MAS y si de alguna forma se mantienen relativamente unidos es únicamente por la figura de Evo Morales. El MAS es un partido que nace y que muere en la figura de Morales, cuando él no sea candidato ni presidente, sin duda el MAS se va a atomizar”, opinó la legisladora, a tiempo de advertir que hay una actitud “prebendal” y recurrente en el oficialismo, que demuestra que no hay democracia interna en ese partido.

Por su parte, la diputada más joven del país, Yesenia Yarhui (PDC), dijo que se debería sancionar esas actitudes violentas. Espera que no se repitan y lamentó las divisiones dentro del MAS. “Se vio un escenario violento y fraccionado, desconozco si hay pugnas internas, pero muestra una debilidad del partido político a nivel nacional. Se ve que hay fracciones dentro del MAS”, dijo la legisladora de 22 años oriunda de Chuquisaca.

 

MAS: “JÓVENES SON HORMONALES”

El vicepresidente del MAS, Gerardo García, justificó los actos de violencia del domingo en el congreso de juventudes en Tarija y dijo que los jóvenes siempre son “hormonales” y que se enfrentaron por la directiva.

“Es que en la juventud son hormonales. Han tenido que agredir al presídium por eso, incluso hubo intervención de la Policía para poner un poco de orden, porque los jóvenes son así, más violentos (…) la juventud actúa hormonalmente”, dijo García, a tiempo de lamentar la falta de “madurez” política de los jóvenes masistas.

 

DIRIGENTES CULPAN A INFILTRADOS POR VIOLENCIA

Marco Choque fue elegido secretario ejecutivo de la Nacional de Juventudes del MAS en el violento congreso que se desarrolló en Tarija el pasado fin de semana. El joven dirigente aseguró que la violencia fue generada por “infiltrados” y que luego de los choques “el congreso terminó más unido. Así son las familias, siempre hay peleas pero se arregla y hay unidad”, aseguró.

Explicó que la violencia fue generada por un grupo de jóvenes infiltrados que se oponían a que su regional, Oruro, encabece la lista de la directiva nacional. “Hubo dificultades como en cualquier congreso, pero al final quedamos más unidos”, aseguró.

Sin embargo, desde Tarija se informó que un grupo de jóvenes convocará a otro congreso en Potosí para conformar la directiva; lo que fue desmentido por Choque.

El dirigente también desmintió que las peleas fueran impulsadas por personas que estarían en contra de la repostulación de Evo Morales. “Eso es totalmente falso, son versiones de opositores que quieren desestabilizar”.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...