Utilizan la sede de Unasur para eventos no relacionados al bloque

País
Publicado el 25/04/2018 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La gigantesca estructura construida en San Benito, en el valle alto de Cochabamba, como sede del Parlamento Suramericano ya fue utilizada en varios eventos, pero ninguno de ellos relacionado directamente al funcionamiento del bloque regional. Hasta la fecha, la infraestructura fue utilizada en al menos cuatro actividades: un agasajo a niños por parte de los asambleístas plurinacionales, en abril de 2017; la I Reunión Plenaria del Grupo Operativo Bioceánico, el 14 y 15 de septiembre de 2017; la Sesión de Honor por el aniversario de San Benito, en octubre del año pasado, y la Cumbre Departamental de Seguridad Ciudadana, el pasado 9 y 10 de abril.

Ninguno de estos eventos estaba relacionado directamente con Unasur, sin embargo, el debut internacional de la sede parlamentaria regional será hoy con la XII Cumbre de Presidentas de Parlamentos de la Unión Interparlamentaria (UIP), que contará con la presencia de al menos 14 delegaciones. Empero, esta reunión tampoco es una actividad oficial de la Unasur.

“Tras la crisis desatada por el anuncio de seis países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú) de suspender su participación en las reuniones del bloque debido a inconsistencias internas y faltas de consenso, la oposición señaló que la estructura en San Benito corría riesgo, porque la crisis del bloque podría afectar su uso y volverlo un “elefante blanco”.

Sin embargo, el alcalde de esa localidad, Gonzalo Orellana, dijo a Los Tiempos que no hay preocupación porque ello suceda, ya que está confiado en que los problemas internos se solucionarán y que, de cualquier modo, la sede también podría ser utilizada como un centro de convenciones internacionales.

Se va a dar el uso correspondiente a los ambientes de Unasur, porque tengo entendido que el Canciller convocó a una reunión (para solucionar la crisis). Entonces, no  hay preocupación porque hay todavía países que están como miembros de Unasur, porque si es que no se daría igual a los ambientes en sí ya se están dando uso, como en la Cumbre de Seguridad Ciudadana, más bien se podría abrir las puertas para que sea un centro de convenciones internacionales”, dijo.

En este sentido, explicó que la sede cuenta con un bloque que es de uso exclusivo del Parlamento Suramericano, pero que el otro bloque es para eventos internacionales, sin embargo, dijo que todo está en manos de la Cancillería, que es la encargada directa de gestionar esos espacios.

Por otro lado, el canciller Fernando Huanacuni convocó a una reunión extraordinaria de cancilleres para designar al secretario general (nombramiento pendiente desde febrero de 2017) y se hará ajustes que podrían definir el futuro del bloque. El presidente Evo Morales, dijo el lunes, que hará gestiones personales para “entendernos” y salir del mal momento regional.

Bolivia asumió el pasado jueves la presidencia pro tempore de Unasur.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, pidió “reenfocar los objetivos” de Unasur para “sustraerle esa tendencia que tuvo en los últimos años de ideologizar el organismo subregional”.

Agregó que “la normalización de las actividades” podría darse tras la designación de un nuevo secretario general y “el inicio de un reordenamiento administrativo”. Según El Comercio de Ecuador, Bolivia aporta 123 mil dólares por año para el funcionamiento de la Unasur.

 

6 países ponen en jaque. Seis países anunciaron que no participarán de las reuniones de Unasur, porque no hay consensos y hay fallas de coordinación.

 

SEDE TIENE AVANCE DE 90 POR CIENTO

La construcción de la sede del Parlamento de Unasur comenzó en marzo de 2014 con una inversión de 504 millones de bolivianos financiados por el Tesoro General. La infraestructura está ubicada en el municipio de San Benito, valle alto de Cochabamba.

La sede, que se instala en un terreno de 460 hectáreas donadas por el municipio, tiene tres bloques: el Edificio de Plenarias, ya concluido; el Centro de Convenciones que tiene 70% de avance y la zona urbana, donde se instalarán las delegaciones diplomáticas, que aún no avanzó. El Parlamento lo conforman 99 miembros, pero no está en funcionamiento porque falta un Protocolo Constitutivo.

 

SAMPER: “ES MOMENTO DE CAMBIAR LAS REGLAS”

El exsecretario general de Unasur, el colombiano Ernesto Samper, dijo que es hora de cambiar las reglas de juego al interior de Unasur, ya que la norma de que todas las decisiones sean por consenso ha ocasionado muchos conflictos.

“Yo encuentro, en cierta manera, razón en que ellos hayan sacado esta voz de alarma, porque el verdadero problema que estos momentos tiene Unasur, y que no es nuevo porque que existe de vieja data, es que existe una regla que establece que todas las decisiones se deben tomar en consenso. Basta que un solo país no esté de acuerdo, para que no se pueda avanzar”, dijo a medios de su país.

Un ejemplo fue la designación del secretario general el año pasado. Argentina propuso a José Bordón, pero esta propuesta fue bloqueada por Venezuela.

 

OPINIONES

@tutoquiroga - Jorge Quiroga
UNASUR para protección recíproca de Socios Listos del SXXI, corruptos y autoritarios...acabó. Hora de levantar el veto, actuar por mayoría, desconocer “elección”  del 20M en Venezuela, repudiar ReReReelección de Bolivia...y relanzar UNASUR como foro democrático e integrador.

Ernesto Samper - Exsecretario General
"Acá hay un problema de fondo, Unasur debe cambiar las reglas de juego para que puedan operar las mayorías".

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...