Gobierno gastó millones en campañas para desgastar varias movilizaciones

País
Publicado el 08/05/2018 a las 5h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Sólo en la “campaña publicitaria de desprestigio” contra el Colegio Médico por sus movilizaciones de rechazo al Código del Sistema Penal, el Ministerio de Comunicación erogó más de 5,2 millones de bolivianos, según denunció ayer el diputado Wilson Santamaría de Unidad Demócrata (UD). Sin embargo, el Gobierno movilizó recursos comunicacionales en al menos cinco conflictos como los protagonizados por las personas con discapacidad o el Tipnis, lo que podría hacer que esta cifra crezca.

Respaldado por un informe escrito respondido por el Ministerio de Comunicación, Santamaría explicó que en 2017 el Gobierno gastó 3.084.378 bolivianos en spots pagados a medios de comunicación televisivos, mientras que en 2018 la cifra fue de 2,1 millones de bolivianos, haciendo un total de 5,2 millones que salieron del “bolsillo de los bolivianos” y que podrían haber servido dotar 2.500 camas para los hospitales y 20 equipos de hemodiálisis.

Asimismo, el diputado aseveró que le llamó la atención que fuera un determinado grupo de medios que se benefició de la torta publicitaria de esa campaña contra los médicos, entre los que destacan el canal estatal, uno financiado por la República de Irán y otros medios denominados como “paraestatales” por el periodista Raúl Peñaranda, en su libro “Control remoto”.

El legislador describió que la estrategia comunicacional del Gobierno apunta, primero, a buscar la división, como en el caso de los médicos; segundo, al desprestigio, como pasó con los defensores del Tipnis, y tercero, a un proceso de desgaste vía campañas que cuesta mucho dinero a los bolivianos.

Otros conflictos

El Gobierno utilizó la misma táctica en el conflicto con el Comité Cívico Potosinista, en 2015, cuando el Gobierno, a través del Ministerio de Comunicación, produjo y difundió al menos seis clips que mostraban a los movilizados como políticos conspiradores.

En la misma línea, en el conflicto de las personas con discapacidad por el bono de 500 bolivianos, en marzo-junio de 2016, el oficialismo difundió una serie de videos cortos en medios en los que se acusaba a los movilizados de estar financiados e impulsados por intereses ajenos, con el objetivo de conspirar contra el Gobierno.

Lo mismo sucedió con las protestas de indígenas en el Tipnis, en agosto de 2017, cuando se reactivó la idea de una carretera por medio del parque nacional a través de la Ley de Desarrollo Integral del Tipnis, que quitó la intangibilidad de esa zona protegida. Los indígenas rechazaron la norma y se movilizaron en sus regiones, pero el Gobierno activó una campaña mediática para acusar a los movilizados como “proderechistas” y vincularlos con partidos de oposición. Todos estos videos están a disposición de la población en el canal de YouTube del Ministerio de Comunicación.

El Gobierno no ofreció informes de los gastos que significó la difusión en medios de comunicación de todas estas campañas para desprestigiar a grupos movilizados.

 

10 MEDIOS SE DIVIDEN LA TORTA

Según el informe del diputado Santamaría, los medios de comunicación que más pases recibieron fueron Abya Yala, ATB, Antena 1, Canal 6-Bolivisión, Cadena A, Gigavisión, PAT, Bolivia TV, TV Off, XTO TV y RTP. Los mismos medios se repiten en la gestión 2018.

En total, el Ministerio de Comunicación produjo cuatro campañas respecto al Código del Sistema Penal y unos 12 videoclips. Los medios obtuvieron entre 8 mil y 100 mil bolivianos, según la cantidad de pases diarios.

“No hay Código del Sistema Penal, ¿ahora quién asume la responsabilidad del gasto de estos recursos que no sirvieron para nada?”, cuestionó Santamaría.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...