Piden padrón saneado antes que se habilite el voto electrónico

País
Publicado el 11/05/2018 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La acelerada aprobación de dos proyectos de ley, anoche, respecto al empadronamiento permanente de bolivianos en el exterior , el voto electrónico y el habilitar a las embajadas y consulados para otorgar la doble nacionalidad, levantó sospechas en la oposición, que mostró su sorpresa por la prisa con que fueron aprobadas, y las críticas por que, antes de una norma como ésta, sería necesario una auditoría al padrón electoral.

El primer proyecto de ley aprobado modifica los artículos 71 y 74 de la Ley del Órgano Electoral y los Artículos 43 y 203 de la Ley del Régimen Electoral, con el objetivo de ampliar y efectivizar la cobertura del registro biométrico de los bolivianos con residencia en el exterior.

La segunda norma modifica la Ley de Migración con el fin de efectivizar y desburocratizar el proceso de adquisición de la nacionalidad boliviana. Desde ahora, las oficinas consulares y los consulados bolivianos en otros países podrán extender la documentación.

Al respecto, la diputada Claudia Mallón sostuvo que la norma que abre el registro en el exterior es bastante peligrosa puesto que en su parágrafo II también habilita el voto electrónico y este mecanismo “depende del partido oficialista, lo que significa abrir una puerta al fraude electoral, tal cual sucedió en Venezuela”.

En este sentido, la diputada señaló que “exigimos una auditoría al padrón biométrico”, ya que “existen personas que murieron pero resulta que están habilitados para votar”.

La legisladora denunció que les entregaron el proyecto en casillero recién el miércoles, lo que levantó más dudas. Dijo que Unidad Demócrata alista un recurso contra el proyecto de ley.

En la misma línea, el diputado Gonzalo Barrientos dijo que el Gobierno quiere hacer lo mismo que ocurrió en Venezuela, cuando en el último proceso electoral la empresa Smartmatic denunció la manipulación de un millón de votos. “¿Y qué es lo que hace Maduro, que es alabado por Evo Morales? Expulsa a los técnicos y a los responsables de la empresa que habían hecho la denuncia”, dijo.

En tanto, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, desmintió estas acusaciones y aseguró que lo único que pretende la ley es asegurar los derechos de los connacionales en el exterior y facilitarles la obtención de documentos.

“Lo único que estamos viabilizando en este proyecto es ampliar la participación en procesos electorales del ciudadano boliviano en el exterior, facilitando el empadronamiento”, aclaró la autoridad.

“No tenemos por qué condenar a nuestros compatriotas a que sólo puedan empadronarse unas semanas antes de un proceso electoral, si podemos tener un empadronamiento permanente. Ese es el fondo de este proyecto de ley”, ratificó Montaño.

 

4% del padrón está en el exterior. Según datos difundidos ayer en la sesión de Diputados, el 4% del padrón lo componen bolivianos en el extranjero.

 

OPINIONES

"Voto electrónico en el exterior, los 2/3 del MAS aprobarán este proyecto de ley. Así manipularán el voto de miles de bolivianos". Claudia Mallón. Diputada UD

"Está claro que hay politiqueros que prefieren velar por sus intereses antes que por los derechos de los bolivianos que viven en el extranjero". Gabriela Montaño. Presidenta Diputados

"El voto electrónico tiene mayor seguridad, tiene celeridad en el escrutinio, los lectores biométricos no permitirán dobles votos y no se puede alterar resultados". Betty Yañíquez. Diputada MAS

 

ELEVAN A RANGO DE LEY EL CÓDIGO CIVIL DE BANZER

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto que eleva a rango de ley el Código Civil, que fue puesto en vigencia por decreto durante el Gobierno de facto de Hugo Banzer, en 1975.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, admitió que el proyecto de ley surgió luego de las denuncias de la oposición ante los medios de que el Código Civil ya no estaría vigente, porque habría fenecido el plazo que dio el Tribunal Constitucional Plurinacional para que esa norma del sistema jurídico se enmiende o se eleve a rango de ley.

“La irresponsabilidad de la oposición es mayúscula porque le estaban diciendo a todo el país que Bolivia carecía de Código Civil”, comentó respecto a esa situación.

La oposición denunció que el incumplimiento al dictamen del TCP dejó un vació jurídico en el orden normativo boliviano, que se subsanaría con el proyecto aprobado ayer.

 

LA OEA CALIFICÓ DE CONFIABLE EL PADRÓN

La Auditoría Integral al Padrón Electoral Biométrico realizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y entregada en diciembre de 2017 calificó de confiable el padrón electoral tras una revisión de cinco meses. Sin embargo, la oposición pide una auditoría a fondo, que incluya a otras instituciones y organismos y que se realice a todo el padrón. Asimismo, solicitan la base de datos de este registro.

Tus comentarios

Más en País

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...