Piden padrón saneado antes que se habilite el voto electrónico

País
Publicado el 11/05/2018 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La acelerada aprobación de dos proyectos de ley, anoche, respecto al empadronamiento permanente de bolivianos en el exterior , el voto electrónico y el habilitar a las embajadas y consulados para otorgar la doble nacionalidad, levantó sospechas en la oposición, que mostró su sorpresa por la prisa con que fueron aprobadas, y las críticas por que, antes de una norma como ésta, sería necesario una auditoría al padrón electoral.

El primer proyecto de ley aprobado modifica los artículos 71 y 74 de la Ley del Órgano Electoral y los Artículos 43 y 203 de la Ley del Régimen Electoral, con el objetivo de ampliar y efectivizar la cobertura del registro biométrico de los bolivianos con residencia en el exterior.

La segunda norma modifica la Ley de Migración con el fin de efectivizar y desburocratizar el proceso de adquisición de la nacionalidad boliviana. Desde ahora, las oficinas consulares y los consulados bolivianos en otros países podrán extender la documentación.

Al respecto, la diputada Claudia Mallón sostuvo que la norma que abre el registro en el exterior es bastante peligrosa puesto que en su parágrafo II también habilita el voto electrónico y este mecanismo “depende del partido oficialista, lo que significa abrir una puerta al fraude electoral, tal cual sucedió en Venezuela”.

En este sentido, la diputada señaló que “exigimos una auditoría al padrón biométrico”, ya que “existen personas que murieron pero resulta que están habilitados para votar”.

La legisladora denunció que les entregaron el proyecto en casillero recién el miércoles, lo que levantó más dudas. Dijo que Unidad Demócrata alista un recurso contra el proyecto de ley.

En la misma línea, el diputado Gonzalo Barrientos dijo que el Gobierno quiere hacer lo mismo que ocurrió en Venezuela, cuando en el último proceso electoral la empresa Smartmatic denunció la manipulación de un millón de votos. “¿Y qué es lo que hace Maduro, que es alabado por Evo Morales? Expulsa a los técnicos y a los responsables de la empresa que habían hecho la denuncia”, dijo.

En tanto, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, desmintió estas acusaciones y aseguró que lo único que pretende la ley es asegurar los derechos de los connacionales en el exterior y facilitarles la obtención de documentos.

“Lo único que estamos viabilizando en este proyecto es ampliar la participación en procesos electorales del ciudadano boliviano en el exterior, facilitando el empadronamiento”, aclaró la autoridad.

“No tenemos por qué condenar a nuestros compatriotas a que sólo puedan empadronarse unas semanas antes de un proceso electoral, si podemos tener un empadronamiento permanente. Ese es el fondo de este proyecto de ley”, ratificó Montaño.

 

4% del padrón está en el exterior. Según datos difundidos ayer en la sesión de Diputados, el 4% del padrón lo componen bolivianos en el extranjero.

 

OPINIONES

"Voto electrónico en el exterior, los 2/3 del MAS aprobarán este proyecto de ley. Así manipularán el voto de miles de bolivianos". Claudia Mallón. Diputada UD

"Está claro que hay politiqueros que prefieren velar por sus intereses antes que por los derechos de los bolivianos que viven en el extranjero". Gabriela Montaño. Presidenta Diputados

"El voto electrónico tiene mayor seguridad, tiene celeridad en el escrutinio, los lectores biométricos no permitirán dobles votos y no se puede alterar resultados". Betty Yañíquez. Diputada MAS

 

ELEVAN A RANGO DE LEY EL CÓDIGO CIVIL DE BANZER

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto que eleva a rango de ley el Código Civil, que fue puesto en vigencia por decreto durante el Gobierno de facto de Hugo Banzer, en 1975.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, admitió que el proyecto de ley surgió luego de las denuncias de la oposición ante los medios de que el Código Civil ya no estaría vigente, porque habría fenecido el plazo que dio el Tribunal Constitucional Plurinacional para que esa norma del sistema jurídico se enmiende o se eleve a rango de ley.

“La irresponsabilidad de la oposición es mayúscula porque le estaban diciendo a todo el país que Bolivia carecía de Código Civil”, comentó respecto a esa situación.

La oposición denunció que el incumplimiento al dictamen del TCP dejó un vació jurídico en el orden normativo boliviano, que se subsanaría con el proyecto aprobado ayer.

 

LA OEA CALIFICÓ DE CONFIABLE EL PADRÓN

La Auditoría Integral al Padrón Electoral Biométrico realizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y entregada en diciembre de 2017 calificó de confiable el padrón electoral tras una revisión de cinco meses. Sin embargo, la oposición pide una auditoría a fondo, que incluya a otras instituciones y organismos y que se realice a todo el padrón. Asimismo, solicitan la base de datos de este registro.

Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...