Canelas pide mantener a Evo en la presidencia hasta 2025

País
Publicado el 14/05/2018 a las 4h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante los pedidos de transparentar el uso de recursos para los Juegos Suramericanos 2018 y las críticas a las obras millonarias que se realizan, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, se sumó a los pedidos de mantener al presidente Evo Morales hasta 2025. En tanto, el vicepresidente Álvaro García Linera cuestionó a la oposición.

En los últimos 12 años de gestión del presidente Evo Morales se han construido obras de millonarias con diferentes argumentos, pero actualmente están observadas porque no se usan para el fin que fueron construidas. En estas obras, por lo menos, se invirtieron más de mil millones de bolivianos.

El gobernador Canelas incidió en la recuperación de los hidrocarburos y las empresas estratégicas que generaron una redistribución de los recursos económicos. “Esos de la oposición, neoliberales que quieren volver, eran los que se llevaban esa riqueza fuera del país, hoy hemos recuperado y por eso se hacen obras”, declaró en la entrega de un sistema de riego en el municipio de Colomi, ayer.

De acuerdo con Canelas: “Ahora parece que a la oposición le molesta que se hagan obras, tanta obra, en sistemas de riesgo se ha invertido más de 70 millones de bolivianos”.

Siguió: “Hasta el 2025 tenemos que lograr soberanía alimentaria, por eso se pone énfasis en los sistemas de riesgo que son tan importantes para la producción. A veces pareciera que la oposición se enoja que se hagan obras”.

Canelas dijo “parece que se enojaron. Por eso alentamos el cumplimiento de la Agenda Patriótica 2025 y que el hermano Evo se mantenga como presidente hasta el 2025 para concluir la agenda”.

El Vicepresidente lamentó, en su intervención en la entrega de una infraestructura en el municipio de Curva, en La Paz, los constantes ataques y críticas que hacen los políticos de oposición en contra de la gestión del presidente Evo Morales a pesar del trabajo que realiza para atender las demandas de la población.

Juegos

El gobernador Iván Canelas anunció que no permitirá que el senador cruceño Óscar Ortiz dañe los Juegos Suramericanos. El legislador realizó una serie de denuncias sobre irregularidades en el manejo de recursos para el encuentro deportivo, que demanda una inversión de 1.600 millones de bolivianos, al menos 300 se gastarán durante la realización del 26 de mayo al 8 de junio.

Ortiz observa las contrataciones sin licitación y la adjudicación del acto inaugural a Kronopios del exministro de culturas, Pablo Groux. “Yo vengo siendo crítico de las contrataciones directas como práctica generalizada de este Gobierno. En mi primer periodo de senador, saqué una publicación con los decretos de contrataciones directas diciendo que esto constituía un cheque en blanco para la corrupción”, declaró.

Canelas dijo: “Hermanos, el 26 vamos a tener en Cochabamba los Juegos Suramericanos (…) Hay un senador cruceño que no quiere que se hagan juegos en Cochabamba. Si quiere denunciar, hay mecanismos, pero a los enemigos del deporte no les vamos a permitir que quieran dañar los juegos”.

Sobre la infraestructura de la sede del parlamento de Unasur, Canelas cuestionó: “Se han construido obras grandes y la oposición se molesta. ¿Cuándo hemos tenido lugares para que se concentren parlamentarios y dirigentes? Nunca”.

 

DATOS

Observan contratos directos para Juegos. El senador Óscar Ortiz (Demócratas) observa las contrataciones directas, sin licitación, para los Juegos Suramericanos.

Denuncian a Contraloría adjudicación a Kronopios. El legislador pidió al Viceministerio de Transparencia investigar la adjudicación del acto inaugural a la empresa del exministro de culturas.

Inversión en obras supera Bs mil millones. La inversión en obras como la sede del parlamento de Unasur y la “Casa del Pueblo” asciende a 1.000 millones de bolivianos.

El resultado del referendo del 21 de febrero. La reelección del presidente Evo Morales aún está sujeta a varios cuestionamientos, sobre todo, por el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, en el que gano el “No” a la reelección.

Evo dijo a indígenas que no son inquilinos. El sábado, el presidente Evo Morales les dijo a los indígenas que no son inquilinos del Palacio de Gobierno.

 

PUNTOS DE VISTA

"A veces pareciera que la oposición se enoja que se hagan obras. En los últimos meses se han hecho obras importantes para el deporte, esas obras se van a quedar para nuestros hijos". Iván Canelas. Gobernador Cochabamba

"Con Evo, ahora, en todas las comunidades, en los barrios, estamos construyendo colegios, centros de salud, casas, avenidas, carreteras para los pobres, para los marginados y humillados". Álvaro García Linera. Vicepresidente

Tus comentarios

Más en País

La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, dijo Tauhichi.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...