UD entregará resultado del “No” a reelección a la CIDH

País
Publicado el 14/05/2018 a las 5h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de acelerar la admisión de la denuncia presentada en febrero, el diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, informó que este martes entregará el acta de cómputo del 21F a la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH).

A esta acta se sumarán otros documentos complementarios a la denuncia que presentaron ante este organismo contra la reelección del presidente Evo Morales y la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilita la reelección indefinida.

“Vamos a entregar el acta de cómputo (del 21F) que, junto con la Declaración de los Derechos Políticos del África, el informe presentado por la Comisión de Venecia y otra documentación que hemos obtenido, presentaremos en la vía complementaria para acelerar un poco los plazos de admisión y lograr que finalmente la Corte pueda tratar el asunto”, dijo.

El legislador opositor reiteró que entregarán la documentación la próxima semana porque, según él, es necesario que este organismo internacional se pronuncie a “la brevedad posible” sobre la intención del Movimiento Al Socialismo (MAS) de repostular a Morales, pese a que en el referendo del pasado 21 febrero de 2016 ganó el “No”  a la reelección del  Presidente.

“El martes vamos a acudir a la CIDH a hacer la presentación de que en términos estrictos es legal, en el que se pide acelerar la fase de admisión porque consideramos que, si no se hace hasta junio, podemos poner en riesgo el Estado de derecho”, explicó.

Primeras acciones

A mediados de febrero, legisladores de UD presentaron una demanda ante la CIDH contra la reelección del presidente Morales y la sentencia 084/2017 del TCP que habilita la reelección indefinida. Antes, cinco líderes opositores, por una parte, y exdefensores del pueblo, por otra, hicieron denuncias similares.

El opositor Santamaría recordó que en la demanda presentada se están haciendo tres solicitudes a la CIDH. La primera consiste en que brinde una interpretación del artículo 23 del Pacto de San José, que fue usado por el TCP como argumento para definir que la reelección indefinida es un derecho político.

La segunda solicitud es que se pronuncie sobre el grado de superioridad que debería tener la voluntad de la ciudadanía expresada en voto, por sobre la decisión de un tribunal.

La tercera es pedir la anulación de la sentencia del TCP que permite la reelección de autoridades.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...