Bolivia se acerca a Irán por armas y los opositores cuestionan alianza

País
Publicado el 15/05/2018 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La polémica visita el fin de semana del comandante general de las Fuerzas Armadas de Bolivia, almirante Yamil Borda, a la República Islámica de Irán, para analizar convenios de cooperación militar, causa revuelo en el país, debido a que la oposición ve que estas alianzas se hacen con países “poco democráticos”.

Borda se reunió en Teherán con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri, con el fin de “cimentar las cooperaciones defensivas entre ambos países”.

De acuerdo con un reporte de PressTV, Baqeri indicó que “el Ejército boliviano ha expresado interés en la cooperación técnica y militar, proyectos de vivienda para las fuerzas armadas y programas de capacitación y entrenamiento, mismos que son bienvenidos”.

Asimismo, el Jefe del Estado Mayor Iraní sostuvo que “nuestra nación considera a Bolivia como un país que ha resistido los malos deseos de los Estados Unidos. Irán saluda los esfuerzos realizados por las Fuerzas Armadas bolivianas hacia la independencia del país’.

El senador Víctor Hugo Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), expresó su preocupación sobre la relación “misteriosa que tiene el Ejecutivo con países que tienen cierta complicación con su estabilidad democrática, tal es el caso que se haya firmado un convenio con la República de Belarús y que ahora va a encargarse de la carrera armamentista de Bolivia”.

En este sentido, expresó que la relación con Irán no ayuda en algo que “nosotros consideramos como una prioridad de todos”, que es buscar una reivindicación marítima coherente, pero cuando se empiezan a hacer este tipo de vínculos, cuando empieza uno a complicarse relacionándose con estos Estados, lo primero que cuestiona la comunidad internacional es este “distanciamiento de los principios democráticos”.

En la misma línea, el senador Arturo Murillo (UD) declaró que nada bueno puede salir de la visita del Comandante y que el Gobierno se esmera en tener relaciones con Gobiernos “poco democráticos y lamentable posición de FFAA que se volvieron serviles al poder”.

En la misma línea, la diputada Claudia Mallón (UD) expresó que “esa visita es un gran error porque Irán no es ningún ejemplo a seguir” y criticó que el Gobierno de Evo Morales sostiene que vivimos en una economía estable, “por lo tanto no deberíamos necesitar ninguna cooperación”.

La diputada adelantó que pedirá hoy una Petición de Informe Escrito para el ministro de Defensa, Javier Zabaleta, con el objetivo de conocer los detalles y acuerdos a los que se llegaron en la visita del alto oficial boliviano a Teherán.

El PIE tendrá unas 10 preguntas que buscarán que Zavaleta responsa cuestiones como quién autorizó el viaje, quién lo financió, en qué consiste la ayuda técnica militar, cómo afecta este tipo de relacionamientos en el ámbito internacional, entre otras preguntas.

 

SE CUMPLEN 10 AÑOS DE RELACIÓN CON IRÁN

La cooperación entre ambos países comenzó en 2008, cuando Irán se comprometió en abrir dos hospitales públicos en Bolivia; hoy funcionan en El Alto y en Cochabamba.

En 2009, Teherán le otorgó al Gobierno de Bolivia un crédito de 280 millones de dólares para el desarrollo de su sector industrial y energético.

A través de las gestiones de Hugo Chávez, Bolivia también comenzó a acercarse a Irán en el marco de defensa. En 2010, Evo Morales firmó un acuerdo mediante el cual Bolivia le compraría a Irán aviones y helicópteros militares.

En 2012, los cancilleres David Choquehuanca y Ali AsgharKhaji, firmaron el primer convenio de cooperación militar para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en Lajastambo, Sucre. La obra, que demandó una...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones generales de agosto próximo, ante “malos...

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado públicamente durante la presentación del binomio...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay siete familias que fueron afectadas y cinco...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...