Autoridad de seguros de salud tendrá un consejo consultivo

País
Publicado el 17/05/2018 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Las nueve cajas y seguros de salud del país tienen un nuevo ente regulador desde ayer. Se trata de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss), creada por Decreto Supremo 3561, con la finalidad de regular, controlar, supervisar al subsector y garantizar la calidad de los servicios de salud para los beneficiarios así como garantizar los recursos de los asegurados.

La Asuss reemplazará al Instituto Nacional de Seguros de Salud (Inases) y entre las novedades que presenta está la creación de un “consejo técnico consultivo” que estará conformado por profesionales del área de cada ente gestor, un representante del sistema de seguros universitarios, cinco representantes de la COB y dos del Ministerio de Salud.

El nuevo ente estará dirigido por un director general ejecutivo que será nombrado directamente por el presidente del Estado.

El financiamiento del ente regulador provendrá del 0,5 por ciento del total de cotizaciones percibidas por las cajas y seguros que conforman la seguridad social, a excepción del Seguro Universitario. Las nueve cajas reguladas por el nuevo ente son: Caja Nacional de Salud, Caja Petrolera de Salud, Caja de Salud de la Banca Privada, Caja Bancaria Estatal de Salud, Caja de Salud del Servicio Nacional de Caminos y Ramas Anexas, Caja de Salud Cordes, Seguros Sociales Universitarios, Corporación del Seguro Social Militar y el Seguro Integral de Salud. La sede central de la Asuss estará en La Paz y tendrá oficinas regionales en Santa Cruz y Cochabamba.

La ministra de Salud, Ariana Campero, dijo ayer que el documento fue consensuado con el Colegio Médico y que se “sentaron varias veces” con el sector para concretar la norma.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, señaló que efectivamente la norma fue consensuada y explicó que este DS es parte de los acuerdos a los que se llegó con el sector tras el paro de 47 días que terminó en enero.

Explicó que la nueva norma no concentra poderes y no genera conflicto de competencias como sucedía con los DS 3385 y 3091, ambos derogados tras el paro de enero pasado.

“Ha sido consensuado. Se coordinó con las instituciones, seguridad social, y con la COB. La norma no invade competencias y se sacó el sistema público y otros subsectores de este nuevo decreto, como habíamos pedido”, aseveró.

Dijo que la autoridad controlará los procesos administrativos, financieros, de recursos humanos y verá la planificación de la seguridad social a corto plazo. Viruez dijo que la norma también garantiza los recursos de la seguridad social, ya que con la anterior norma había cierto temor de que se usen esos fondos en un Sistema de Salud Universal. “Los recursos de las cajas son patrimonio de los aportantes, eso está claro, entonces hay tranquilidad en eso”, dijo.

El dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social (Fensegural) de Cochabamba, Carlos Sánchez, ratificó que el documento fue consensuado en las mesas de trabajo que se instalaron con la COB.

 

MÉDICOS ELABORAN PROPUESTA DE LEY

El Colegio Médico de Bolivia trabaja en una propuesta de Ley General de Salud ante la falta de funcionamiento de las mesas de trabajo que debían funcionar producto de los acuerdos del conflicto médico de enero pasado.

El presidente del sector, Erwin Viruez, aseguró que la organización ya realizó dos reuniones con expertos en La Paz y Santa Cruz y que se prepara una tercera en Cochabamba. Señaló que prevén tener lista la propuesta en unos dos meses. El Colegio también elabora un proyecto para crear el Centro de Conciliación y Arbitraje, otro de los temas pendientes de la movilización de enero.

 

MÉDICOS DE LA PAZ SUSPENDEN PROTESTAS

El Colegio Médico de La Paz suspendió el paro médico de 24 horas que estaba previsto para hoy por la falta de recursos e insumos en los hospitales. El presidente del colegio departamental, Luis Larrea, dijo que “están creyendo una vez más” en el Gobierno, que prometió desembolsar los recursos que faltan a los hospitales, que son unos 30 millones de bolivianos. Dieron un plazo de 15 días y también pidieron ítems. En tanto, el presidente del colegio médico de Bolivia, Erwin Viruez, dijo que el sector no convocó a un paro nacional, pero compartió la preocupación de sus pares paceños por la falta de recursos, ítems e insumos en los hospitales. Dijo que se trata de una crisis estructural del sistema de salud que necesita medidas complejas para su solución, como una ley y una estrategia consensuada.

 

GALENOS ADVIERTEN CON PARO POR DESPIDO DE NAVA

El Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes) de Cochabamba decidió declarar emergencia por el despido de su dirigente Carlos Nava, quien denunció persecución política por parte del Gobierno.

Nava fue destituido el lunes por el Sedes, debido a las ausencias a su fuente laboral los días de paro médico.

Nava asumirá acciones legales y aseguró que hoy habrá un ampliado del Sirmes para definir acciones. Propuso un paro escalonado.

En tanto, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, dijo que el sector no aceptará que haya “persecución” a sus afiliados y advirtió que hay otros dos casos en Potosí y Sucre.

El galeno no descartó medidas de presión ante el incumplimiento a los acuerdos de enero.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...