Doce partidos se organizan y quieren quitarle la hegemonía a Evo Morales

País
Publicado el 27/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Falta algo más de un año, pero algunas organizaciones políticas no quieren sorpresas y empezaron a trabajar para restarle la hegemonía que logró en 12 años el Movimiento Al Socialismo (MAS) y su principal líder, Evo Morales. Los últimos problemas que enfrentó su gestión hacen que vislumbren una posibilidad de ingresar al ruedo político, pero hay quienes consideran que sólo dispersa el voto en vez de unificar fuerzas.

En total son 12 organizaciones políticas que buscan cumplir los requisitos para participar en las elecciones de 2019, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Todavía no se sabe si uno de sus principales posibles contendientes, Carlos Mesa, se postulará a las elecciones generales. El expresidente descartó en varias oportunidades su participación en las justas de 2019, pero también señaló que “quién sabe” si acepta ser candidato porque el Gobierno le “invita constantemente”, lo que podría cambiar el escenario.

Esta indefinición impide a los principales partidos políticos proyectar un frente común para hacerle frente al oficialismo y por ahora, sólo por ahora, es una proyección pendiente.

Los actuales pretendientes a partidos políticos se encuentran embarcados en la recolección de firmas a nivel nacional, como el Movimiento Tercer Sistema, del actual gobernador de La Paz Félix Patzi, y el alcalde de la Sede de Gobierno, Luis Revilla, con Sol.Bo. El edil paceño aseguró la anterior semana que ya logró las 120 mil firmas para la personería jurídica. En tanto, el Gobernador va por la mitad.

Asimismo, están en proceso de recolección de firmas Causa por Bolivia (CABO) y Patriotas Para la Transformación (PPT), este último liderado por el exgeneral de Ejército y pastor evangélico Marco Bracamonte.

En tanto, otras dos organizaciones, Dignidad Boliviana (Dibol) y Calidad País, ya solicitaron al TSE la autorización para la recolección de firmas y estarían en proceso de notificación para la entrega de los libros donde puedan recoger las adhesiones ciudadanas.

Asimismo, hay otras seis organizaciones que solicitaron la autorización para la recolección de firmas, pero deben subsanar las observaciones que realizó el TSE. Se trata de Razón Nacional (Razona), Estrategia del Pueblo en Democracia (EPD), Bolivia Somos Todos (BST), Revolución Cristiana de Bolivia (RCB), Nayra - Comunidad Política (Nayra) y Gran Alianza Nacional por Bolivia (GANA).

También se supo que Patriotas Constitucionalistas (PC) y el Partido de los Trabajadores están alistando su documentación para participar en los comicios de 2019.

Por otra parte, el Órgano Electoral informó que hay nueve partidos políticos que tienen una personalidad jurídica vigente: Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Frente de Unidad Nacional (UN), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento Al Socialismo (MAS), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Frente Para la Victoria (FPV), Movimiento Democracia Social (Demócratas), además del recientemente creado Partido de Acción Boliviana (Panbol), que logró las firmas en febrero de este año. Los Tiempos difundirá entrevistas con cada uno de los nuevos partidos cada lunes.

 

esp_politica_2_rochaaaaaa.jpg

02- Campaña Militantes de MTS en campaña para recolectar firmas en La Paz.
JOSÉ ROCHA

OPINIONES

 

"Hemos cumplido con la cantidad de firmas necesarias para ser la alternativa victoriosa para Bolivia. Lo hicimos con la participación y compromiso de Bolivia.

Luis Revilla

Dirigente de Sol.Bo

 

"En un mes de trabajo, 158 brigadas movilizadas en los nueve departamentos hemos llenado 1.175 libros, y eso es un gran avance (20/5/2018)”

Félix Patzi

Líder de MTS

 

 

esp_politica_6_carlos_borth.jpg

El analista Carlos Börth.
ARCHIVO

Experto advierte que si hay más partidos el voto opositor se dispersará

En criterio de Carlos Börth, la presencia de una docena de agrupaciones políticas tiene un aspecto positivo y otro negativo.

En el primer caso, la gran cantidad de intenciones muestra que se trata de una consecuencia del debilitamiento del MAS y de la figura del presidente Evo Morales. Al debilitarse ambos, queda abierto un espacio creciente en el escenario político en el país, que intenta ser llenado por otras fuerzas, que “ojalá sean nuevas y no sólo refritos del pasado”, dijo el excandidato al Tribunal Supremo Electoral.

Consideró que es una buena señal que 12 agrupaciones busquen conseguir su personalidad jurídica para operar como organización política, aunque lógicamente hay que analizar posteriormente la calidad de sus propuestas programáticas.

Sin embargo, el analista aseguró que el lado negativo es que cuando se necesita aglutinar fuerzas para evitar que en Bolivia se repita lo que considera fue fraude electoral en Venezuela, “la consolidación de 10 u ocho, para no hablar del total de organizaciones que se lancen a buscar el triunfo electoral en 2019, puede implicar, y no necesariamente, una gran dispersión de votos que a la postre sólo beneficia al debilitado partido de Gobierno y a su cada vez más desprestigiado líder”. Börth considera que una presentación diversa y prematura puede determinar su muerte súbita, “es decir que nacen y mueren en menos de un año”, por lo que habrá que ver si hay posibilidad de modificar la estructura política.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

La distribuidora DELAPAZ informó que la mañana de este sábado se desató fuego en un equipo de la subestación de Alto Achachicala, en la zona norte de El Alto, que interrumpió el suministro de energía...
La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino Ponciano Santos, quien fue detenido ayer en el centro de la ciudad de La Paz, duranta...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...