Mesa: “Si me acusan, también deberían acusar a Rodríguez Veltzé”

País
Publicado el 28/05/2018 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Carlos Mesa cuestionó una vez más la decisión del Gobierno de acusarlo ante el Ministerio Público con el fin de iniciarle un juicio de responsabilidades por el caso Quiborax; sin embargo, dijo que si la Fiscalía lo investiga a él también debería ser incluido el exmandatario Eduardo Rodríguez Veltzé.

Además, señaló que “en realidad” el Ministerio Público debería investigar y acusar a los procuradores que llevaron adelante una “lamentable defensa” durante el Gobierno de Evo Morales, entre ellos figuran Hugo Montero y Héctor Arce.

El pasado jueves, el procurador Pablo Menacho responsabilizó a Mesa y a tres de sus exministros por el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) en contra de Bolivia que le obliga a pagar 48,6 millones de dólares a la firma chilena Quiborax por la reversión en 2004.

El expresidente criticó la celeridad del Ministerio Público que en “tres días ha ‘valorado e investigado’ un caso tan complejo y delicado. El indicio es muy claro, liquidar vía judicialización de la política a Carlos D. Mesa”. Sin embargo, dijo que “si se me acusa a mí se debiera acusar también al expresidente (Eduardo) Rodríguez, que en el decreto supremo que anula el mío ratifica que ‘las resoluciones administrativas dictadas por la Superintendencia de Minas anulan las resoluciones constitutivas de las concesiones mineras de la Empresa Non Metallic Minerals S.A. y en la actualidad se encuentran ejecutoriadas y causan estado’”.

No obstante, aclaró que “por supuesto, creo que ninguno de los dos debemos ser acusados de nada en este caso. Tanto Rodríguez como yo hicimos lo correcto, expulsar a una empresa chilena que vulneró las principales normas del Estado”.

Mesa sostiene que la Procuraduría hizo una defensa “desastrosa” el tiempo que duró el litigio (2010-2015), por lo mismo considera que en “realidad la Fiscalía debiera abrir una investigación y acusación contra los procuradores que llevaron adelante esa lamentable defensa durante el gobierno del presidente Morales”.

El proceso se inició en 2010 y la sentencia salió en 2015. En ese periodo, Bolivia tuvo dos procuradores: Hugo Montero (2011-2014), quien ahora es vocal designado por Morales en el Tribunal Departamental Electoral (TED) de Cochabamba, y Héctor Arce Zaconeta (2014-2016), quien ahora cumple la función de Ministro de Justica.

Campaña de “demolición”

El expresidente dijo que el Gobierno incrementa su campaña de “demolición” contra la oposición porque se da cuenta de una caída libre de su popularidad y credibilidad. “Uno de los objetivos principales de esa campaña soy yo. La indignación del país por la burla que ha hecho el Presidente del 21F le está cobrando factura y, en ese contexto, buscarán eliminar a todos sus principales adversarios potenciales”.

 

DATOS

Plazos procesales. La Procuraduría presentó la proposición acusatoria contra Carlos Mesa el 22 de mayo y 23 del mismo mes fue derivado al Tribunal Supremo de Justicia.

Mesa y tres exministros. Además de Carlos Mesa, la acusación involucra a sus exministros de Desarrollo Sostenible, Gustavo Pedraza; de Minería e Hidrocarburos, Freddy Escobar Rosas, y de Trabajo, Luis Fernandez Fagalde.

Proceso. Los litigios se desarrollaron en 2010 y 2013, pero la sentenció salió en 2015.

 

EL GOBIERNO BUSCA REDUCIR LA INDEMNIZACIÓN DE $US 46,8 MILLONES

ERBOL

El procurador general del Estado, Pablo Menacho, informó ayer que junto con el Ministerio de Minería iniciaron conversaciones con la empresa chilena Quiborax para ver la posibilidad de reducir la indemnización de 46,8 millones de dólares fijados en laudo arbitral por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) que atiende el caso desde 2005.

Menacho dijo que hay un precedente por el caso de la Empresa Eléctrica Guaracachi S.A, donde la firma británica Rurelec pedía 142,3 millones de dólares de indemnización, pero con las negociaciones acabaron pagando 31.534.613 dólares por la nacionalización del 50 por ciento de acciones que poseía en la empresa boliviana.

“Estamos en conversaciones con esta empresa (Quiborax) y seguramente vamos a poder informarles al respecto en los próximos días”, manifestó el Procurador.

Señaló que todos los Estados tienen el derecho a nacionalizar sus propios recursos naturales, pero cumpliendo el debido proceso.

Tus comentarios

Más en País

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia” coincidieron ayer en la necesidad de...

Una nueva encuesta nacional difundida anoche por el Grupo El Deber posiciona a Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad y Jorge Quiroga de la Alianza Libre  en la delantera de la intención de voto, a...
A un mes de las elecciones generales, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, aseguró que el proceso electoral está plenamente garantizado en lo técnico y administrativo, pero...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de Cordillera y Chiquitos y sudeste de Guarayos en...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). Las...


En Portada
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...