21F invade Juegos Suramericanos y piden respetar derecho a la protesta

País
Publicado el 29/05/2018 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

“Bolivia dijo no”, “No es no” y “Mi voto se respeta” resonó los últimos días en varios escenarios deportivos que albergan las competencias de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. El estribillo no tiene nada que ver con los deportes, son, en todo caso, protestas ciudadanas contra la reelección del presidente Evo Morales.

La chispa de estas protestas estalló el sábado en la inauguración que se realizó en el estadio Félix Capriles. La activista cruceña María Anelin Suárez comenzó a gritar “Bolivia dijo no” después del himno nacional y todo el estadio la siguió.

La activista contó a Los Tiempos que se sorprendió cuando llegó al estadio y vio que unos 60 policías rodearon a su grupo, pero “rompí el temor y bajé las gradas para grabar, vi que nadie gritaba ‘Bolivia dijo no’ porque había miedo entre tantos policías, así que empecé a hacerlo yo”.

Continuó: “Yo agarre y me saco la chompa para que se vea la polera del 21F y empiezo a gritar ‘Bolivia dijo no’ y todos comenzaron a gritar y eso fue algo que me llenó mucho. Porque independiente que sea Anelin u otra persona, era una ciudadana que quería gritar y que el mundo se entere de lo que pasa en Bolivia, a pesar de que había policías que estaban alrededor”, relató.

Suárez dijo que ese momento se llenó de emoción y se alegró de dejar una “semilla” que luego se replicó en otros escenarios deportivos.

Luego de este evento, se escucharon estribillos similares en partidos de vóleibol, ciclismo y natación, según registros de redes sociales.

El politólogo Marcelo Silva señaló que en adelante “no deben sorprendernos que se politicen todos los escenarios. En adelante ya estamos a un año de un proceso electoral muy complejo. Toda actividad cultural, deportiva, académica será impregnada de esta lógica”.

Señaló que esto es también una respuesta a la actividad gubernamental que también politiza todos sus actos y usa la gestión estatal a su favor.

La activista Ana Lucía Gabba, que protagonizó una protesta por el 21F en el hotel Cochabamba, aseguró que es importante visibilizar lo que está pasando en el país y no hay nada mejor que los escenarios internacionales, porque “el Gobierno vende al exterior una visión de que en Bolivia no pasa nada y que todo está bien, cuando eso no es así”.

Dijo que el Gobierno acusa a los activistas de hacer política en los juegos, pero el oficialismo hace lo mismo cuando pone carteles a favor de Evo Morales en los escenarios del trópico de Cochabamba.

A propósito de las declaraciones del ministro de Gobierno, Carlos Romero, de que las protestas en estadios están prohibidas, las activistas señalaron que hay contradicciones.

“Repudiamos esas declaraciones, porque en otros juegos llevaron carteles que decían ‘Evo Hermano’ o ‘Evo te queremos’” y la Policía no contó eso, si hay control debería ser para todos.

En la misma línea, Suárez dijo: “Ellos hacen política en todos los actos, no sólo los deportivos.  Vemos la cara de Evo Morales en todos lados y ellos politizan todos, entonces que no digan cosas que ellos no cumplen. No vamos a parar”.

 

Tres eventos con protestas. La inauguración de los Juegos Suramericanos, un partido de vóleibol y en natación se registraron protestas por el 21F

 

DS 1515 BUSCA EVITAR VIOLENCIA

El DS 1515 del 6 de marzo de 2013 fue promulgado tras la muerte de un hincha de San José en Oruro por un petardo que se le incrustó en el ojo, disparado por hinchas de Corinthians.

El objeto de la norma es establecer mecanismos de control y prevención de violencia en estadios donde se desarrollen eventos deportivos futbolísticos.

Se prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas, armas, entre otras en los eventos futbolísticos.

 

“DERECHO A LA PROTESTA ESTÁ ENCIMA DE UN DS”

El expresidente del Colegio Nacional de Abogados, César Cabrera, explicó que el derecho a la protesta es un derecho fundamental que está encima de cualquier decreto supremo y que el DS 1515 no regula las manifestaciones en otro ámbito que no sea el futbolístico. El experto hizo esas aclaraciones en referencia a los dichos del ministro de Gobierno Carlos Romero, quien aseguró que la política está prohibido en escenarios deportivos, basándose en el mencionado decreto supremo.

“Este DS es para prevenir y evitar temas de violencia en los estadios y sólo en partidos de fútbol y algún otro evento de tipo cultural que se realice en estos escenarios”, señaló, al explicar que el objeto es prevenir y evitar la violencia.

Sin embargo, dijo, las protestas por el 21F no generan ningún tipo de violencia y el DS no contrapesa derechos fundamentales a la protesta.

“El mensaje ‘Bolivia dijo no’ no incita a la violencia, porque uno tiene la libertad de decidir como le parezca”, dijo.“Es inconstitucional porque vulnera los derechos a la expresión y pensamiento, fundamentales en un sistema democrático”, mencionó.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

La distribuidora DELAPAZ informó que la mañana de este sábado se desató fuego en un equipo de la subestación de Alto Achachicala, en la zona norte de El Alto, que interrumpió el suministro de energía...
La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino Ponciano Santos, quien fue detenido ayer en el centro de la ciudad de La Paz, duranta...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...