Reunión Evo y Cardenal abre nueva relación entre el Gobierno y la Iglesia
La reunión entre el presidente Evo Morales y el designado cardenal Toribio Ticona ayer en La Paz es el primer paso para mejorar las relaciones bilaterales entre Bolivia y la Santa Sede, y entre el Gobierno y la Iglesia católica boliviana.
Esa fue la percepción del nuncio apostólico en Bolivia, Ángelo Accatino, al sostener que, al parecer, la situación está yendo “bastante bien” y que allá donde hay colaboración siempre salen ganando todos.
“Ojalá que éste sea un paso más en este sentido. El hecho de que el Papa haya nombrado un Cardenal en Bolivia y una persona tan significativa para la sociedad boliviana creo que van en este sentido, el interés para fortalecer las relaciones bilaterales entre la Santa Sede y Bolivia y también entre la Iglesia boliviana y el Gobierno boliviano”, señaló.
El pasado 14 de febrero, el nuncio Accatino presentó sus Cartas Credenciales al presidente Evo Morales y ésta fue su primera aparición pública.
Por otro lado, ayer, luego de un primer contacto entre el designado cardenal Ticona Porco y el presidente Morales, se conoció que el Jefe de Estado acompañará al prelado al Consistorio Ordinario público para la creación de nuevos cardenales que se realizará el 29 de junio en el Vaticano. Asimismo, se informó que el encuentro permitirá limar las asperezas que tienen el Gobierno y la Iglesia católica.
La reunión se realizó en instalaciones del Centro Nacional de Formación Integral (Cenafi), donde compartieron un desayuno tradicional de api con pastel, además de intercambiar puntos de vista sobre diversos temas.
A la conclusión de la cita, que duró alrededor de una hora, en conferencia de prensa improvisada, el nuncio apostólico, Ángelo Accatino, mencionó algunos aspectos del encuentro y celebró que se haya desarrollado porque ésta es la vía para poner fin a los desencuentros que se tuvieron.
Por su parte, Morales, a tiempo de expresar sus felicitaciones al cardenal Ticona y recordar la amistad que tienen desde hace varios años, señaló que su deseo es “trabajar de manera conjunta por los más abandonados, por los sectores que posiblemente se esté dejando en el olvido”.
A su vez, el nuevo Cardenal, sin mayores detalles sobre el encuentro, refirió que “yo soy el primer agradecido a mi hermano y amigo Presidente, al señor (Alfredo) Rada y a todos ustedes por acompañarme esta mañana (ayer) en esta reunión que ha sido de mucho provecho para nosotros que hemos estado aquí”.
TICONA, EL CARDENAL QUE FUE LUSTRABOTAS
El 23 de mayo pasado, el cardenal Toribio Ticona cumplió 81 años. Trabajó desde niño. Fue lustrabotas, repartidor de periódicos, ayudante de albañil, obrero en la cervecería de Potosí, mecánico automotriz y minero, además de alcalde.
El 29 de junio, día de San Pedro y San Pablo, será el día en que el Papa consagrará a los 14 cardenales nombrados en una misa que se oficiará en el Vaticano.
NUNCIO: “ES HABITUAL QUE VAYA UNA DELEGACIÓN”
Respecto al anuncio hecho por el presidente Evo Morales sobre acompañar al cardenal Ticona, se consultó al nuncio Accatino si esto era permitido. Éste indicó que habitualmente los designados van con una delegación oficial a este tipo de celebraciones.
Sobre un posible encuentro entre Morales y el papa Francisco I, dijo que “eso no se puede saber porque van a haber 14 cardenales, cada cardenal va a tener una delegación de acompañante y entonces el tiempo es lo que es. Eso todavía habrá que verlo, habrá que averiguarlo”.
“Normalmente hay en delegaciones oficiales que participan en este tipo de actos, hay representantes de los Estados, de los Gobiernos y de los distintos países que pertenecen los cardenales, eso es algo que puede pasar”, puntualizó.