Eduardo Rodríguez Veltzé: “Asumo la responsabilidad del decreto emitido”

País
Publicado el 30/05/2018 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé afirmó que no debatirá “insinuaciones de orden político” respecto a las declaraciones realizadas por el exmandatario Carlos Mesa en relación a la denuncia sobre Quiborax.

Mesa cuestionó la decisión del Gobierno de acusarlo ante el Ministerio Público con el fin de iniciarle un juicio de responsabilidades por el caso Quiborax y manifestó que, si la Fiscalía lo investiga a él, también debería ser incluido Rodríguez.

El exmandatario respondió que asumirá la responsabilidad por el decreto supremo emitido durante su Gobierno.

-¿Cuál es la actuación del Gobierno de Eduardo Rodríguez Veltzé en el caso Quiborax?
-La actuación de mi Gobierno se concentra en restablecer el principio de legalidad en la conducción de la actividad del Estado en el proceso de recuperación de concesiones mineras ubicadas en el salar de Uyuni y áreas de influencia, conforme dispuso la Ley 2564 de 9.12.2004.
Mi administración emitió el Decreto Supremo No 28527 de 16.12.2005, que en artículo Único dispone abrogar el DS 27589 de 23.06.2004 emitido por el Gobierno de Carlos Mesa por el que se revocan las concesiones mineras aludidas, otorgando un plazo de 30 días para su entrega física a la Prefectura de Potosí.
La disposición emitida por mi Gobierno es explícita en señalar que la norma abrogada adolece de “deficiencias jurídicas insubsanables” en virtud a que el Código de Minería no prevé la revocatoria de concesiones mineras que están sujetas más bien a las figuras de caducidad y nulidad previo proceso administrativo, aspecto que tampoco se cumplió para proceder con la nulidad de las concesiones por la Superintendencia de Minas.

-¿Cuál fue su actuación frente al proceso de arbitraje?
-La empresa Quiborax presentó su demanda ante el Ciadi en octubre de 2005, sin embargo, el proceso de constitución del Tribunal arbitral y el arbitraje propiamente dicho comenzó recién en noviembre de 2006, de manera que mi gestión no tuvo participación posterior.

-¿Cómo observa la actuación de la Procuraduría en el arbitraje?
-El arbitraje ha sido largo y complejo. Sin embargo, encontrándose el tema en el ámbito jurisdiccional, no me corresponde emitir criterios de valoración.

-¿Por qué sale su nombre para ser investigado?
-Asumo la responsabilidad del DS emitido por mi Gobierno y que contó con la aprobación previa del Consejo Nacional de Política Económica (Conape); no debatiré insinuaciones de orden político.

 

PROPOSICIÓN ACUSATORIA

El pasado jueves, el procurador Pablo Menacho responsabilizó a Carlos Mesa y a tres de sus exministros por el fallo del Ciadi en contra de Bolivia que le obliga a pagar 48,6 millones de dólares a la firma chilena Quiborax por la reversión en 2004.

La proposición acusatoria contra Carlos Mesa fue presentada oficialmente el pasado 22 de mayo y se espera que la Fiscalía se pronuncie. Al día siguiente, el 23 de mayo, el Ministerio Público notificó al Tribunal Supremo de Justicia con el inicio de investigación.

Tus comentarios

Más en País

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos...

Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...
Otra acción similar, planteada por un abogado y que apuntaba a Eva Copa, Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Rodrigo Paz Pereira, fue rechazada "por incumplimiento de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el respeto al calendario electoral fijado por...


En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...