Nexo con el Gobierno aleja a Suxo de la Corte IDH

País
Publicado el 01/06/2018 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Panel de Expertos Independientes conformado para analizar la elección de jueces de la Corte Internacional Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que se efectuará el 4 y 5 de junio próximo, observó que la “estrecha afiliación” de la exministra Nardi Suxo –como postulante al cargo– con el actual Gobierno de Bolivia podría incidir en la falta de independencia e imparcialidad.

Si bien destacó su conocimiento y experiencia en defensa de los derechos humano y derechos de los pueblos indígenas, además de ser la única candidata mujer, el Panel “considera posiblemente riesgoso que no posee el mismo grado de conocimiento y experiencia respecto de actividades judiciales y de las labores del Sistema Interamericano de protección de Derechos Humanos que otros candidatos”.

El Panel de Expertos Independientes fue convocado por la Organización de Estados Americanos (OEA) para evaluar las calificaciones de los cuatro postulantes a los tres cargos de la Corte IDH, además, destacar el proceso por el cual los postulantes fueron nominados, invitar a la sociedad civil y medios de comunicación a ser partícipes de este proceso. Esta instancia conformada por cinco expertos de distintas instituciones internacionales presentó ayer de forma pública su informe final respecto al trabajo realizado.

En la parte de conclusiones señala que la postulante Nardi Suxo “aportaría gran valor en los ámbitos geográfico y de diversidad de género, y posee experiencia en la protección de los derechos de poblaciones campesinas, de las comunidades indígenas y en los derechos de las mujeres y los niños y niñas”.

En el texto señala también que “es mujer, viene de los mundos de la diplomacia y la gestión gubernamental, y viene de un país que no ha tenido jueces en la Corte. Habla aymara y conoce el derecho indígena boliviano y los temas de derechos humanos de los campesinos. Tiene experiencia en investigación de violaciones de derechos humanos desde la Defensoría y en investigaciones de corrupción”. Sin embargo, destaca que “todo esto sería un gran aporte para la Corte”, pero “su cercanía a un gobierno y a actuaciones controvertidas de ese gobierno, presenta ciertos riesgos, como también lo presenta su inexperiencia en funciones judiciales”.

El panel dedica seis páginas de su informe para hacer la evaluación de la postulación de Suxo en siete puntos.

 

LA ELECCIÓN SE REALIZARÁ EL 5 Y 6 DE JUNIO PRÓXIMOS

En abril pasado, la exministra de Lucha contra la Corrupción Nardi Suxo pasó un mal momento en el foro de candidatos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, al ser cuestionada por su rol en la defensa de los derechos humanos.

Suxo fue viceministra y ministra de Transparencia de Morales entre 2006 y 2015 y luego embajadora ante las Naciones Unidas.

Existen cuatro postulantes para tres cargos de jueces de la Corte IDH que serán elegidos en la Asamblea General de la OEA el próximo 4 y 5 de junio.

Entre los otros candidatos está el jurista mexicano Eduardo Ferrer MacGregor, actual presidente de la Corte IDH, quien ocupó al menos cinco cargos en la Corte Suprema de Justicia de su país.

Además, postula el colombiano Humberto Sierra Porto, quien también busca ser reelegido, con trayectoria en el Tribunal Constitucional de su país, donde es conocido por poner freno a la reelección de Álvaro Uribe.

El candidato de Uruguay Ricardo Pérez Manríquez  destaca por su trayectoria académica y como magistrado.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ha respondido desde el Gobierno a las afirmaciones del empresario Marcelo Claure, quien aseveró que "Bolivia...
Los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, insistieron este miércoles que...

El equipo aurinegro no pudo obtener un buen resultado en condición de visitante y terminó perdiendo por 4-0 ante el 'Tricolor' gaúcho. Los dirigidos por Rescalvo siguen líderes, pero puede terminar...
La Subalcaldía Centro ha encontrado graves infracciones a la salubridad, en puestos de venta de pasankallas y tostados en la ciudad de La Paz.
Nuevamente fue suspendida la sesión de Diputados, y por quinta vez se aplazó el tratamiento del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), porque diputados "evistas" y de...
El Ministerio de Trabajo confirmó que este jueves 30 de mayo es feriado nacional en Bolivia, por la fiesta de Corpus Christi, con suspensión de actividades públicas y privadas.


En Portada
Los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, insistieron este miércoles que...
Nuevamente fue suspendida la sesión de Diputados, y por quinta vez se aplazó el tratamiento del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (...

Un nuevo enfrentamiento por tierras entre propietarios, vecinos y avasalladores este miércoles en el cerro de Cota dejó al menos tres heridos y tres detenidos...
La Policía y la fiscalía intervinieron esta mañana un edificio en Santa Cruz donde operaba una empresa que realizaba estafas por internet y redes sociales....
La Subalcaldía Centro ha encontrado graves infracciones a la salubridad, en puestos de venta de pasankallas y tostados en la ciudad de La Paz.
El Servicio Departamento de Salud (Sedes) Cochabamba reportó 6.821 enfermos con dengue en 20 municipios e instó a la población a eliminar los criaderos del...

Actualidad
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes por amplia mayoría un proyecto de ley que prohíbe las...
El Ejército surcoreano informó este miércoles que se han detectado más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de...
Una persona murió este miércoles al caer sobre el motor en marcha de un avión operado por KLM en el aeropuerto Schiphol...
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ha respondido desde el Gobierno a las afirmaciones del empresario ...

Deportes
La FIFA habría fallado a favor del exdirector técnico de la Selección nacional Gustavo Costas, motivo por el que la...
El equipo 'xeneize' no tiene piedad del representante boliviano en la mítica Bombonera. El resultado parcial es de 4-0...
Always Ready falló en su objetivo de terminar en el primer lugar de su grupo luego de perder ante Independiente...
El volante Henry Vaca se lesionó en el partido que disputó con Bolívar, por la Copa Libertadores ante Palestino, ayer,...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
Bolivia despide a una de sus figuras más emblemáticas del arte y la cultura: Gastón Paz, el barítono cochabambino y...
La salud digestiva es un componente fundamental del bienestar general, afectando tanto la salud física como emocional....
Waliki vuelve a las tablas del teatro Achá con un concierto sinfónico. Acompañados de una orquesta completa y el cuerpo...
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, lideran un nuevo método para...