Nexo con el Gobierno aleja a Suxo de la Corte IDH

País
Publicado el 01/06/2018 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Panel de Expertos Independientes conformado para analizar la elección de jueces de la Corte Internacional Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que se efectuará el 4 y 5 de junio próximo, observó que la “estrecha afiliación” de la exministra Nardi Suxo –como postulante al cargo– con el actual Gobierno de Bolivia podría incidir en la falta de independencia e imparcialidad.

Si bien destacó su conocimiento y experiencia en defensa de los derechos humano y derechos de los pueblos indígenas, además de ser la única candidata mujer, el Panel “considera posiblemente riesgoso que no posee el mismo grado de conocimiento y experiencia respecto de actividades judiciales y de las labores del Sistema Interamericano de protección de Derechos Humanos que otros candidatos”.

El Panel de Expertos Independientes fue convocado por la Organización de Estados Americanos (OEA) para evaluar las calificaciones de los cuatro postulantes a los tres cargos de la Corte IDH, además, destacar el proceso por el cual los postulantes fueron nominados, invitar a la sociedad civil y medios de comunicación a ser partícipes de este proceso. Esta instancia conformada por cinco expertos de distintas instituciones internacionales presentó ayer de forma pública su informe final respecto al trabajo realizado.

En la parte de conclusiones señala que la postulante Nardi Suxo “aportaría gran valor en los ámbitos geográfico y de diversidad de género, y posee experiencia en la protección de los derechos de poblaciones campesinas, de las comunidades indígenas y en los derechos de las mujeres y los niños y niñas”.

En el texto señala también que “es mujer, viene de los mundos de la diplomacia y la gestión gubernamental, y viene de un país que no ha tenido jueces en la Corte. Habla aymara y conoce el derecho indígena boliviano y los temas de derechos humanos de los campesinos. Tiene experiencia en investigación de violaciones de derechos humanos desde la Defensoría y en investigaciones de corrupción”. Sin embargo, destaca que “todo esto sería un gran aporte para la Corte”, pero “su cercanía a un gobierno y a actuaciones controvertidas de ese gobierno, presenta ciertos riesgos, como también lo presenta su inexperiencia en funciones judiciales”.

El panel dedica seis páginas de su informe para hacer la evaluación de la postulación de Suxo en siete puntos.

 

LA ELECCIÓN SE REALIZARÁ EL 5 Y 6 DE JUNIO PRÓXIMOS

En abril pasado, la exministra de Lucha contra la Corrupción Nardi Suxo pasó un mal momento en el foro de candidatos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, al ser cuestionada por su rol en la defensa de los derechos humanos.

Suxo fue viceministra y ministra de Transparencia de Morales entre 2006 y 2015 y luego embajadora ante las Naciones Unidas.

Existen cuatro postulantes para tres cargos de jueces de la Corte IDH que serán elegidos en la Asamblea General de la OEA el próximo 4 y 5 de junio.

Entre los otros candidatos está el jurista mexicano Eduardo Ferrer MacGregor, actual presidente de la Corte IDH, quien ocupó al menos cinco cargos en la Corte Suprema de Justicia de su país.

Además, postula el colombiano Humberto Sierra Porto, quien también busca ser reelegido, con trayectoria en el Tribunal Constitucional de su país, donde es conocido por poner freno a la reelección de Álvaro Uribe.

El candidato de Uruguay Ricardo Pérez Manríquez  destaca por su trayectoria académica y como magistrado.

Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...