Denuncian que la Policía obstaculiza la investigación en el caso Jonathan Quispe

País
Publicado el 06/06/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La abogada de la familia de Jonathan Quispe, Paola Barriga, denunció ayer que la Policía trata de ocultar información en relación al tipo de armas y municiones que utilizaron los uniformados durante la represión a los manifestantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), el pasado 24 de mayo. Agregó que la Policía todavía no dio la lista de policías que participaron en el operativo.

A esto se suma que los policías que fueron convocados a declarar por el caso de Quispe habrían sido amedrentados por un jefe policial que tiene el grado de coronel, según informó la abogada de los uniformados, Yandira Urquidi.

Sin embargo, Barriga también cuestionó el accionar de los fiscales por cómo llevan adelante la investigación.

Señaló que “se busca ocultar” que la Policía utiliza armas no convencionales, además anunció que ampliará la querella criminal contra nueve efectivos que acompañaban al presunto autor de la muerte del estudiante por negación de auxilio, encubrimiento y complicidad por el delito de asesinato.

Dijo que, como parte civil, pese a las amenazas y amedrentamientos, se demostrará en el proceso que se utilizan “esferas de vidrio que están matando a nuestros hermanos”.

Barriga afirmó que desde un inicio se denunció que se busca ocultar información y que, al demostrar este extremo, buscan elementos para desvirtuar “que son crímenes, de que son asesinatos cometidos por el Gobierno”.

Agregó que en la querella criminal ha solicitado que se investigue el uso de armas no convencionales en el país.

Homicidio culposo

En tanto, el comandante general de la Policía, Faustino Mendoza, presentó una querella penal contra el subteniente por el delito de homicidio culposo, que tiene una pena de hasta tres años de cárcel, a pesar de que la Fiscalía imputó a Casanova por asesinato, que tiene una pena de hasta 30 años.

En tanto, la abogada Yandira Urquidi, que patrocina a efectivos de la UTOP que declararon ayer en calidad de testigos, denunció que sus defendidos fueron objeto de amedrentamiento en su declaración por el caso de la muerte de Jonathan. Respecto a las dudas que surgen en sentido de que Cristian Casanova habría victimado al estudiante Jonathan Quispe, Barriga puso en tela de juicio el proceso de investigación que se realizó para dar con el presunto autor, toda vez que se ha evidenciado que en “autoría no se puede generar ningún elemento en su contra”, lo que permitiría a la defensa sacarlo en libertad.

Expresó su preocupación por este hecho, porque si no se tiene elementos probatorios y si se trata desvirtuar la importancia de este caso señalando que el subteniente utilizó una canica que uno de los alumnos derramó, esto daría paso que se presuma que uno de los universitarios es responsable de la muerte de Jonathan.

Barriga informó también que, hasta la fecha, la Policía no dio a conocer la nómina de los efectivos que estaban con el subteniente

 

10 policías en la mira. A parte del subteniente Cristian C., hay otros nueve uniformados en la mira por la muerte del universitario Jonathan Quispe.

 

TICONA PIDE DIÁLOGO Y UPEA VA A ASAMBLEA

El cardenal Toribio Ticona recomendó ayer al presidente Evo Morales  recibir a la dirigencia de la UPEA para llegar a una solución al conflicto e incluso se ofreció como mediador.

Asimismo, la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), luego de su encuentro con el vicepresidente Álvaro García Linera, remarcó la necesidad de que se inicie el diálogo del Gobierno. El dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, sostuvo que se evaluará a todos los ministros, luego de las críticas que cayeron contra el titular de Gobierno, Carlos Romero, por la muerte de Jonathan Quispe.

En tanto, la universidad alteña convocó para hoy a las 8:00 a una asamblea docente-estudiantil para definir el futuro de las movilizaciones.

 

ACUSADO ASEGURA QUE NO DISPARÓ Y QUE ESTABA LEJOS

El abogado del subteniente de la Policía Cristian Casanova, Juan Carlos Vaca, afirmó que su cliente le informó que no disparó ninguna canica en contra del universitario Jonathan Quispe.

“Él estuvo, evidentemente, en los actos de represión porque toda su unidad estaba participando, pero él no ha quitado la vida a nadie, niega haber utilizado alguna canica o algún tipo de instrumento. Señala claramente que utilizó el armamento que le es dotado por la Policía”, sostuvo.

De acuerdo con las explicaciones del legista, el oficial sindicado no estuvo solo ni actuó de manera independiente, además que estuvo junto a un grupo de oficiales de la UTOP. También dijo que el oficial portaba cartuchos de salva y que ese día estaba a unos 100 metros del lugar de la muerte de Quispe. Cuestionó que la Fiscalía acuse sin pruebas.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...