Mesa acusa al Gobierno por obviar documento falso en caso Quiborax

País
Publicado el 13/06/2018 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Carlos Mesa denunció ayer que la empresa chilena Quiborax ganó el caso de arbitraje internacional al país usando documentos falsos y que el Gobierno, en lugar de reaccionar institucional y procesalmente de manera categórica y contundente, dejó pasar este detalle.

“Lo que más llama la atención es que la defensa del Estado de Bolivia en el arbitraje, en lugar de reaccionar institucional y procesalmente de manera categórica y contundente, contra esta abierta parcialización del Tribunal Arbitral, deja pasar esta írrita decisión como si se tratara de una incidencia procesal normal y ordinaria dentro del Arbitraje”, manifestó mesa a través de su blog.

El mes pasado, Mesa y tres de sus exministros fueron denunciados por la Procuraduría General del Estado por delitos de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE) y otras leyes, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, después de que Bolivia perdió un juicio internacional con la empresa chilena Quiborax a la que tuvo que pagar $us 42,6 millones por la reversión de una concesión en el salar de Uyuni.

Mesa presentó ayer en la Fiscalía un segundo escrito por el caso Quiborax, en el que indica que el arbitraje demandado por la empresa chilena fue producto de la falsificación de un acta de composición de propiedad. En consecuencia, la demanda de la empresa chilena contra Bolivia fue producto de una falsificación.

“Se forzó, en el caso Quiborax, ilegalmente un arbitraje en contra del Estado de Bolivia a través de la falsificación del acta de Accionistas de Non Metallic Mineral de fecha 13 de septiembre de 2001 y de los poderes de representación de esta empresa para este arbitraje”, explicó.

Detalló que uno de los documentos de constitución de sociedad en Quiborax es falso, hecho por el cual el representante de uno de los accionistas de la empresa chilena, David Moscoso, quien reconoció dicha irregularidad, se sometió a un proceso abreviado siendo condenado a dos años de prisión.

El exmandatario precisó que ese documento falsificado sería la base para que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) fallara contra Bolivia y le impusiera una sanción económica.

Calificó como “empresa pirata” a Quiborax y lamentó que la defensa de Bolivia no objetara este proceso dando curso a una reversión millonaria a favor de dicha empresa.

“Llegamos al caso increíble de que el Procurador General del Estado está dándole la mano y firmando una entrega de 42 millones de dólares, 50 veces el valor de lo invertido por Quiborax”, manifestó tras presentar el documento ante la Fiscalía.

 

CONFLICTO INCLUYE AL ASESOR DE CHILE EN JUICIO MARÍTIMO

El expresidente Carlos Mesa reveló que la Procuraduría General del Estado, a la cabeza de Pablo Menacho, hizo un acuerdo transaccional por el caso Quiborax con el abogado Andrés Jana, quien es asesor de Chile en el juicio por demanda marítima que se desarrolla en La Haya.

Jana apareció la semana pasada en una conferencia de prensa junto al procurador Pablo Menacho y el ministro de Minería, César Navarro, para anunciar que se había llegado a un acuerdo para pagar a Quiborax más de 42 millones de dólares, debido a la indemnización surgida por la expulsión de la empresa chilena de la explotación de ulexita en el aalar de Uyuni.

“El señor Andrés Jana es parte del equipo jurídico privado que apoya a Chile en la demanda que Bolivia tiene en La Haya, o sea llegamos al caso increíble de que el Procurador General del Estado está dándole la mano y firmando una entrega de 42 millones, 50 veces el valor de lo invertido por Quibórax nada menos que al representante de Quiborax, que a su vez es parte del equipo jurídico privado que está apoyando a Chile “, dijo Mesa en Sucre.

Reportes de medios chilenos confirman a Jana como asesor de su país ante el proceso en La Haya. En marzo reciente, el jurista afirmó que la demanda boliviana es débil en su sustento jurídico, según La Tercera.

La Procuraduría culpa a Mesa por la indemnización a Quiborax y le inició un proceso, bajo el argumento de que un decreto suyo con errores legales fue el causante del problema con la empresa.

Tus comentarios

Más en País

La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano, encabezó este fin de semana una...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...