Contaminación: mancomunidad admite “pequeño descuido” de YPFB

País
Publicado el 17/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Mancomunidad del Trópico de Cochabamba, Asterio Romero, reconoció ayer que hubo “un descuido” por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que administra la planta de urea y amoniaco, al filtrar restos de compuestos químicos al río Muñecas que derivó, según comunarios del lugar, en la mortandad de peces y ganado.

Sin embargo, Romero minimizó el tema asegurando, primero, que fue una “exageración de notas (periodísticas)”; segundo, que “ese descuido” ya se estaba subsanando, y tercero, dijo que existe la duda de que la causa de la mortandad de especies sea la filtración de restos de amoniaco.

“No sé si es por ese pequeño descuido o por el tema del frío, porque en Chapare -ustedes deben recordar- hace cuatro o cinco años hubo la muerte de casi de un 100 por ciento de los peces en todos los ríos”, dijo.

Agregó que “puede ser esa (causa) o puede ser otra (contaminación), pero ya se han tomado los recaudos respecto a esta planta que supuestamente está contaminando el arroyo”.

Se sabe que hasta la fecha, cinco comunidades donde llega el río Muñecas estarían afectadas por la contaminación, sin embargo, está pendiente el resultado de estudio de agua que hizo la Gobernación de Cochabamba mediante la Dirección de la Madre Tierra. El 9 de junio, Los Tiempos informó sobre la contaminación del afluente a causa de la fuga de amoniaco en la planta de urea de Entre Ríos y consultado sobre este tema el alcalde Aurelio Rojas señaló: “Creo que había sido contaminación de agua o algo así”. Romero dijo que los responsables de la planta tienen que cumplir con el cuidado del medio ambiente y personas.

 

 

SILENCIO

Alcalde evita hablar del tema

El alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, quien ayer llegó a Cochabamba para participar en la entrega de proyectos en el marco del programa Mi Riego al presidente en ejercicio Álvaro García Linera, evitó hablar con los medios de comunicación y a tanta insistencia sólo atinó a decir que se está investigando, “recién vamos a dar resultados. Vamos a pasar informe”. 

 

Evitó responder por qué no se informó a la Gobernación sobre la contaminación cuando los vecinos del lugar hicieron conocer su preocupación, desde el año pasado, cuando se registró una primera contaminación.

 

PUNTOS DE VISTA

"Las denuncias por contaminación ‘obligan’ a actuar a YPFB, cuando debió hacerlo por cuenta propia apenas supo que había tenido fuga de producto en la planta de amoniaco y de urea.

Óscar Ortiz

Senador UD

 

"La gente que está de responsable de todo este trabajo tiene que cumplir nomás para cuidar la Madre Tierra, el medio ambiente y la contaminación hacia los seres vivos.

Asterio Romero

Presidente de la Mancomunidad del Trópico

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...