Más de 1.700 pacientes con cáncer de la CNS serán atendidos en Cochabamba

País
Publicado el 19/06/2018 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 1.700 pacientes con cáncer de la Caja Nacional de Salud (CNS) de todo el país serán atendidos en el Instituto Oncológico Nacional de la Caja Petrolera de Salud (CPS), en Cochabamba, gracias a un convenio firmado ayer por ambas instituciones.

En tanto, otros proyectos gubernamentales en el área de oncología están paralizados, como el Hospital de Tolata que no registra avances desde su adjudicación en 2016.

El director nacional de la CNS, Juan Carlos Meneses, explicó que el convenio es una solución a corto plazo para atender la alta demanda de estos casos en esa institución de seguridad social. “Tenemos 6.984 pacientes con cáncer, se espera que cerca del 40% de estos casos, unos 2.000, puedan ser cubiertos por la CPS”, explicó.

En promedio unos 170 pacientes serán atendidos cada mes y 1.700 en el año, según Meneses. La atención será en todas las subespecialidades que ofrece el Oncológico y también en tratamientos de radioterapia, cobaltoterapia y braquiterapia, entre otros.

Según Meneses, la CPS utiliza en la actualidad más del 20% de su capacidad y que el 80% restante se utilizará a través de este convenio y otros similares. El acuerdo incluye el traslado, la estadía  y el tratamientos de los pacientes, pero no de los familiares y acompañantes.

La presidenta de la CPS, Margarita Flores, aseguró que con todas sus falencias, el Oncológico de Cochabamba está abierto a ofrecer toda su capacidad y aseguró que el objetivo final es convertir al  instituto cochabambino en un centro de referencia nacional de la seguridad social en tratamientos oncológicos.

Dijo, sin embargo, que este convenio debe plasmarse en acuerdos específicos con las regionales de la CNS y que espera que se pueda acompañar  este acuerdo con un proceso de fortalecimiento institucional, tanto en equipos como en personal.

En tanto, el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, ponderó el convenio, pero aseguró que mientras no se trabaje en la parte preventiva de esta enfermedad, los casos de cáncer seguirán aumentando con un alto impacto en la economía y la sociedad boliviano.

A mediano plazo

Meneses, por su parte, explicó que la decisión de hacer un convenio de este tipo se da ante la falta de equipos y expertos en la CNS, que sí existen en la CPS. Esto, aseguró, cambiará en el mediano plazo por las inversiones planificadas por la CNS en el eje central, donde se prevé la construcción de tres centros de radiodiagnóstico en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz  con una inversión de 33 millones de dólares cada uno.

Por su parte, la directora  del Instituto Oncológico Nacional, Adela Villca, explicó que recién aplicarán el convenio cuando llegue oficialmente, pero que están prestos a dar la atención necesaria a los pacientes. Aseguró que  ya atienden a pacientes de otros seguros sociales y también del sistema de salud pública. Señaló que se prevé inversiones para ampliar el equipamiento de acelerador lineal y otros, pero no brindó más datos al respecto.

En tanto, Esteban R., que recibe radioterapia, señaló que la atención en el centro es buena y le pareció  justo que más pacientes con cáncer accedan a estos servicios, siempre que no se descuiden las inversiones en equipamiento y personal.

 

OPINIONES

"Con todas las falencias que pueda tener para nosotros es una fortaleza, queremos informar que declaramos al oncológico de Cochabamba como un centro de referencia de la seguridad socia". Margarita Flores. Directora CPS

"Es importante porque tenemos la necesidad de tener esta atención para nuestros afiliados que tenemos en la CNS, es de conocimiento del pueblo que hoy este tipo la enfermedad ha ido creciendo". Eduardo Salvatierra. Presidente CNS

"Es justo que vengan otros enfermos con cáncer, pero también que haya pues inversiones para los equipos y que se acompañe con más personal". Esteban R. Paciente CPS

 

ONCOLÓGICO DE TOLATA CONTINÚA PARALIZADO

La construcción del Instituto Oncológico de cuarto nivel en el municipio de Tolata comprometido por el Ministerio de Salud no registra avance desde hace más de un año. La obra fue adjudicada en 2016 a la empresa Elevolution Engenharia SA. pero a la fecha el terreno sigue siendo un lote baldío y no hay explicaciones de las autoridades por la paralización de la obra.

La inversión, según el Gobierno, es de 105 millones de dólares.

La obra formaba parte del sistema de hospitales de cuarto nivel que el Gobierno  prometió en 2016, junto con el nefrourológico de Santa Cruz, el Gastroenterológico de La Paz y el Cardiológico de Tarija. Ninguna de estas estructuras registra avances.

El Gobierno comprometió una inversión de más de 4 mil millones de bolivianos en la construcción de estos cuatro hospitales y otros 30 centros de salud de menor envergadura.

 

MÁS DE ONCE MIL CASOS DE CÁNCER EN BOLIVIA POR AÑO

Según datos del Ministerio de Salud, en el país se diagnostican más de 11 mil nuevos casos de cáncer por año, de los que el 70% son mujeres.

Del total de pacientes diagnosticados con algún tipo de cáncer en el país, el 24% padece de cérvix, 17% de mama; en cuanto a los hombres, el 17% sufre de próstata y el 8% de estómago.

El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, explicó que los últimos años los índices de prevalencia del cáncer se han incrementado en todo el mundo y Bolivia no es la excepción.

Las proyecciones indican que los casos de cáncer de mama aumentarán en 46% para el año 2030.

Explicó que en actualmente hay una transición epidemiológica a otro tipo de enfermedades, lo que significa que antes los males con mayor cantidad de casos eran transmisibles, como el cólera u otros, pero que hoy se registran más males no transmisibles como el cáncer, la diabetes o la obesidad.

Tus comentarios

Más en País

Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras

Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más siglas que candidatos o líderes políticos
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez, en el municipio de Tiquipaya y en el...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad presentada por el excomandante del Ejército, Juan...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, componen el repertorio intenso...
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...