Colectivos convocan a una reunión nacional por 21F en Cochabamba

País
Publicado el 26/06/2018 a las 3h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Las agrupaciones y colectivos ciudadanos del país convocaron a un encuentro nacional en Cochabamba, donde afinarán una estrategia para evitar la repostulación del presidente Evo Morales y exigir que se respete el voto del referendo del 21 de febrero de 2016.

El denominado “Congreso Nacional de Unidad” será en el salón 14 de Septiembre de la calle Falsuri, en el centro de la ciudad, según informaron desde el colectivo Generación 21.

Angélica Siles, exconstituyente del extinto Movimiento Sin Miedo y hoy autodenominada activista, manifestó que el objetivo del encuentro que se realizará a fines del mes de junio es trazar una estrategia en contra del Movimiento Al Socialismo (MAS), que impulsa la repostulación de Morales.

“El objetivo es establecer una estrategia para la no repostulación del presidente Evo Morales, se respete la Constitución Política del Estado y el resultado del 21 de febrero”, declaró Siles a los medios de comunicación.

En un comunicado, respondieron al Jefe de Estado, quien calificó a los movimientos ciudadanos de “derecha”. “El movimiento ciudadano del 21F no tiene partido político ni de derecha ni de izquierda-comunistas, ya que ambos son los que vendieron al país de EEUU y ahora China”.

Asimismo, en su comunicado señalan que sus movilizaciones tendrán un carácter permanente en todo el territorio del país “porque se trata de defender la democracia y la Constitución Política del Estado”.

Siles señaló que no tienen ninguna vinculación partidaria y tampoco pretenden fusionarse con las organizaciones partidarias de oposición o con los partidos políticos tradicionales, precisó.

Por su parte, el senador Edwin Rodríguez (UD) anunció que en la ciudad de Potosí, el 6 de agosto, para los actos patrios se recibirá al Gobierno y en especial al presidente Morales con vítores de la campaña “Bolivia dijo No”.

Aunque el diputado David Ramos (MAS) lamentó que la oposición esté alentando una confrontación y anticipó que se tomarán medidas para evitar que se afecten los actos de celebración del nacimiento de Bolivia a la vida independiente.

 

“NO NOS PAGAN, NO SOMOS VENDEPATRIA”

Los colectivos ciudadanos rechazaron ayer las acusaciones de la ministra de Comunicación, Gisela López, quien dijo que las plataformas son “20 personas” pagadas. “Nosotros no somos mentirosos ni vendepatrias; estamos pidiendo que se respete la democracia”, dijo el activista Beto Astorga.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...