FFAA cambian el sistema de ingreso premilitar e invitan a 25 mil alumnos

País
Publicado el 04/07/2018 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Fuerzas Armadas remitieron 25 mil invitaciones a los “mejores” estudiantes varones y mujeres de quinto de secundaria de todo el país para que se inscriban al Servicio Premilitar de la categoría 2018-2019, informó el director general Territorial Militar del Ministerio de Defensa, Ramiro Mojica.

Esta nueva modalidad de ingreso al servicio premilitar fue anunciada ayer en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz. Los estudiantes seleccionados deberán presentarse de manera voluntaria entre el 23 y 28 de julio en las unidades militares señaladas en la invitación.

Mojica explicó que los estudiantes fueron seleccionados en base a tres criterios: su rendimiento académico en la gestión 2017, la ubicación geográfica del establecimiento educativo y la unidad militar de la zona.

“Son 5.000 unidades educativas que se han relacionado con 95 unidades militares. Son esos tres criterios que nos llevan a recuperar a los mejores hombres para tener la lista de 25 mil invitados que ya recibieron la carta del señor ministro de Defensa”, explicó Mojica.

Los estudiantes también serán notificados mediante libreta electrónica, listas en cada unidad educativa y, además, se publicará este domingo la nómina completa de jóvenes invitados en un medio impreso de circulación nacional. Ésta también podrá ser consultada en la página web del Ministerio de Defensa.

La autoridad militar aclaró que esta invitación puede ser rechazada por el estudiante. El único requisito para la inscripción es la cédula de identidad.

Los que no hayan recibido la invitación podrán inscribirse entre el 13 y 18 de agosto en las unidades militares que aún tengan cupos. El requisito es tener un promedio mayor a 60. En caso de que no existan espacios, los jóvenes tendrán que buscar otras instalaciones.

Mojica explicó que la nómina de estudiantes invitados se generó en coordinación con el Ministerio de Educación, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y el Ministerio de Defensa.

“Es la primera vez que se hace una actividad previa al reclutamiento para clasificar a los mejores hombres y mujeres para ser reclutados”, destacó la autoridad.

Para esta gestión, la modalidad de invitaciones ya está en curso y las misivas ya fueron entregadas a los estudiantes seleccionados. Cada carta tiene el nombre del estudiante, la unidad militar a la que debe ir y la hora y la fecha en las que debe presentarse. “Esto va a permitir eliminar las colas”, dijo.

Tercer cambio

En la categoría premilitar 2017-2018, la modalidad de ingreso también tomó en cuenta el rendimiento académico, pero no se generó por la vía de las invitaciones. La gestión pasada  sólo los estudiantes con notas mayor al promedio de su curso estaban habilitados para el servicio premilitar. Vale decir, que si el promedio en el grado era de 70, sólo aquellos que tenían más de esa cifra podían registrarse en las unidades militares.

En tanto, en la gestión 2016-2017 sólo ingresaron  los estudiantes con promedio mayor a 75, lo que generó protestas de los padres de familia.

Los cupos también cambiaron. En 2016, había espacio para 18 mil y esta cifra llegó a 20 mil en 2017. Para esta gestión se enviaron 25 mil invitaciones, lo que significa que existe ese cupo en las unidades militares.

 

Los estudiantes invitados deberán apersonarse a las unidades militares entre el 23 y 28 de julio

 

FFAA: RECLUTAN PARA EL SEGUNDO ESCALÓN

Las Fuerzas Armadas comenzaron el pasado 28 de junio el reclutamiento para el segundo escalón de la gestión 2018 en todo el país.

Según la convocatoria, están habilitados todos los jóvenes entre 18 y 22 años a las más de 180 unidades militares que existen en los nueve departamentos de todo el país. La novedad este año es que hay nueve recintos militares que recibirán a señoritas (10 cupos por cada unidad).

 

PUNTO DE VISTA

José Antonio Gil. General en servicio pasivo de las FFAA

“La invitación es discriminatoria”

La invitación quiere decir que voy a discriminar, que voy a convocar a estos sí y a estos no. ¿Quiénes van a revisar las notas? ¿En cuánto tiempo se revisarían?. El servicio premilitar es creado para solucionar el tema de los estudiantes que no pueden ir al servicio obligatorio. No libra a los que no lo hacen de la libreta militar. Entonces, el servicio premilitar es parte del sistema de reclutamiento obligatorio porque se les da una oportunidad a todos. Y que ahora esto no sea equitativo, en un tema que es de obligación para los bolivianos, viene a ser discriminatorio.

Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...