El Gobierno analiza administrar los nuevos oncológicos en el país

País
Publicado el 09/07/2018 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, informó que su despacho estudia los mecanismos para la administración directa de los nuevos centros oncológicos y de esta manera garantizar un buen servicio a la población de escasos recursos afectados por algún tipo de cáncer, además del mantenimiento de los equipos.

De acuerdo con la normativa, los hospitales de primer y segundo nivel son administrados por los municipios, en tanto que los de tercer nivel dependen directamente de las gobernaciones, instancia que, según el Ejecutivo central, no cumple adecuadamente con el manejo de los centros especializados.

“Se está trabajando en eso. Creemos que es importante que se tome una decisión respecto a que el Ministerio de Salud debería manejar todos estos nuevos centros en base a los problemas que se generan de mantenimiento y demás cosas que tiene que tener y la mala administración (de las gobernaciones) que se está viendo”, explicó.

Acotó que los centros especializados van a requerir inversiones importantes en cuanto a lo que es mantenimiento, “los equipos de radioterapia, estos aceleradores en promedio se utilizan 300 mil dólares para su mantenimiento de forma rutinaria y tiene que parar cada determinado tiempo, más allá de que son equipos de 24 horas”.

Por otra parte, el titular de Salud señaló que se está diseñando un proyecto para la detección temprana de cáncer, hecho que permitirá asumir de manera inmediata las acciones terapéuticas requeridas.

“También se va a trabajar en diagnóstico temprano. Detectar el cáncer temprano va a permitir a esa persona sanar o tendrá una mayor posibilidad, es alta. Hoy en día, lo detectamos en etapa tardía, la gente viene cuando el cáncer está muy avanzado y cuando ya ha hecho metástasis, entonces ya hay que trabajar en planes paliativos”, señaló.

Inversión

La autoridad de Salud también dio a conocer que el plan de construcción de 49 hospitales implementado por el Gobierno, con una inversión de 1.700 millones de dólares, tiene avances significativos.

“En la medida que vayamos implementando este nuestro plan de hospitales, porque ya lo estamos haciendo año tras año, es algo importante, tenemos hospitales que están en construcción pronto a terminar, algunos ya culminados y, así, año tras año, vamos a ir entregando a la población nuevas infraestructuras”, manifestó.

Adelantó que algunos hospitales ya fueron entregados como el de segundo nivel en Riberalta, Beni; el Hospital Corea, de tercer nivel en Oruro; el Hospital de Achacachi en La Paz, pero que requiere equipamiento, respectivo.

Añadió que no se trata sólo de infraestructura o equipos de última generación, sino que se trata de la dotación de los recursos humanos adecuados, como médicos y especialistas.

 

ADMINISTRACIÓN

La inversión programada para salud, en los últimos 12 años, fue de 18 mil millones de bolivianos.

Según datos del Ministro de Salud, desde 2006 se construyeron 1.032 nuevos centros de salud, además de 16 mil ítems en todo el país.

El mantenimiento de un acelerador lineal tiene un costo aproximado de 300 mil dólares.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se requiere un acelerador lineal por cada millón de personas.

Tus comentarios

Más en País

La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de no contar con una sigla política...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para consolidar la democracia.
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato del MAS para las elecciones del 17 de...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...

A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...