Por actuación de La Haya, expertos piden a Chile dejar Pacto de Bogotá

País
Publicado el 15/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

SANTIAGO DE CHILE

Cuatro expertos en derecho internacional dijeron ayer que Chile debe retirarse del Pacto de Bogotá, de solución pacífica de los conflictos internacionales, por considerar que “se hizo adverso a los intereses superiores del país”.

En una carta publicada el sábado en el diario El Mercurio, afirmaron que el citado pacto, cuya máxima expresión es la Corte Internacional de Justicia de La Haya, se emplea “como plataforma para cuestionar la vigencia de los tratados”, en el marco de los litigios que Chile tiene actualmente con Bolivia.

“Empleado como plataforma para cuestionar, de manera soslayada, la vigencia de los tratados, ese Pacto ya no sirve para blindar el estatus de paz inherente al respeto a los mismos”, precisaron.

Plantearon que Chile, al retirarse, “debería dejar en claro que asumirá la defensa de su soberanía de manera directa”.

Chile afronta en La Haya dos litigios ante Bolivia, que busca que el tribunal obligue al país austral a negociar y otorgarle un acceso al mar, que perdió en una guerra.

Chile defiende que todos los problemas fronterizos con Bolivia se resolvieron en un tratado suscrito en 1904, que se mantiene vigente.

A la vez, el país austral demandó a su vecino para que la Corte determine si las aguas del Silala son un río internacional, como defiende, o manantiales cuyas aguas han sido desviadas de forma artificial a territorio chileno desde hace más de un siglo, como sostiene Bolivia.

La carta está firmada por el exembajador y académico de la “U” de Chile José Rodríguez Elizondo, el exsubsecretario de las Fuerzas Armadas Gabriel Gaspar, el exembajador Eduardo Rodríguez y el excomandante en jefe del Ejército Óscar Izurieta.

 

La Haya

En el texto apuntan que el Pacto de Bogotá nunca fue una barrera respecto de las potencias mayores, que no lo ratificaron y recuerdan que Colombia, país sede de su aprobación en 1948, se retiró.

Los firmantes reprochan el comportamiento de La Haya ante la demanda marítima de Bolivia, país que, aseguran, “constitucionalizó un supuesto ‘derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio que le dé acceso al Océano Pacífico’”, a pesar de los tratados vigentes, convirtiéndolo en un “desafío internacional”.

“Cuando la CIJ acogió a trámite esa demanda, rechazando las excepciones preliminares expuestas por Chile, por ser un asunto resuelto en un  tratado, dio respaldo a una estrategia sin plausibilidad jurídica, pero idónea para poner en peligro la paz internacional”, sostienen.

Agregan que además, la Corte asumió responsabilidades propias del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, “que es el encargado del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”.

Los firmantes señalan que Chile debió haber cuestionado “de plano la competencia de la CIJ” no compareciendo en el litigio marítimo de Bolivia, “con base en el artículo 53 de su estatuto y de su jurisprudencia”.

 

 

SEPA MÁS

Reclaman contundencia en reclamo de competencia

Los expertos cuestionan que Chile no haya cuestionado la competencia del Tribunal Internacional de La Haya.

 

Demanda comenzó en abril de 2013

Bolivia y Chile afrontan un proceso en La Haya desde 2013 por el tema del mar.

 

Corre el plazo para definir la sentencia

Se prevé que la sentencia sobre la demanda de Bolivia se conozca en septiembre.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...