Las arengas contra el 21F son un “anticipo electoral”

País
Publicado el 15/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la insistencia con la que el presidente Evo Morales descalifica al movimiento del 21F, que pide el respeto de la victoria del “No” en el referendo que rechazó la repostulación de los actuales mandatarios, los legisladores de oposición consideran que el país se ha electoralizado, cuando aún falta un año para los comicios.

Morales que el jueves sugirió sacar a “chutazos” a los que hacen campaña por el 21F, llamó ayer “privatizadores” a los que critican a su Gobierno, en la entrega de la doble vía Achacachi, en La Paz.  

El jueves dijo: “Estoy informado, aquí están viniendo exviceministros de ADN, Hugo Bánzer Suárez y Goni (Gonzalo Sánchez de Lozada) para confundir con talleres y seminarios. Si yo fuera cocalero de los Yungas de chutazos (los) sacaría de aquí porque no tienen ninguna moral”. 

Ayer, expresó: “Esos grupos que molestan en Bolivia son los privatizadores, los que entregaron nuestros recursos naturales a las transnacionales, a los extranjeros (…) Siempre habrán algunos grupos en Bolivia y en el mundo que traten de perjudicar el desarrollo de nuestros pueblos”.

La diputada de oposición, Shirley Franco (UD), opinó que los calificativos “reflejan los deseos de querer eternizarse en los cargos políticos”.

Expresó que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, que admitió la acción abstracta de inconstitucionalidad presentada por el MAS para permitir la repostulación de autoridades, sólo beneficia al Presidente y al vicepresidente Álvaro García.

“El hecho de descalificar de forma permanente las actuaciones ciudadanas del 21F, creo que es una medida desesperada para pretender legitimar los deseos que tienen estas dos personas de eternizarse en sus cargos políticos”, dijo. 

El exasambleísta departamental, Henry Paredes, recordó que hace dos años sólo unas 20 personas hicieron campaña por el “No” en el referendo en Cochabamba, sin embargo, ganó el “Sí” . Considera que la historia hubiese sido otra, si quienes hoy toman este eslogan como su bandera se movilizaban.

“Yo aplaudo a muchas personas que están con el 21F, pero veo a personas que hace dos años no respondían ni el teléfono. Esa gente se mete a las plataformas para ser una alternativa al Parlamento”, lamentó Paredes.

 

SEPA MÁS

Los resultados del referendo de 2016

El “No” ganó en el referendo del 21 de febrero de 2016 (21-F) con el 51% frente al 49% del “Sí”.

 

Fallo del TPC admitió la repostulación

El 28 de septiembre de 2018, el Tribunal Constitucional admitió la acción para la repostulación.

 

Presidente cuestiona moral para críticas

El mandatario responde a las críticas: “Ahora dicen dictadura, autoritarismo, qué moral, qué autoridad tienen de hablar de la democracia”.

 

OPINIÓN

“Se tiene que pensar en la organización”

Henry Paredes Exasambleísta departamental y activista 21-F

Las declaraciones y campañas que estamos viendo son un anticipo electoral. El país se ha electoralizado. Muchos políticos opositores y líderes emergentes caen en esa trampa, porque se están condicionando candidaturas. Estamos todavía en un proceso muy largo, pero ya se actúa como si las elecciones fueran en un par de meses. Hay que tener la suficiente inteligencia para ver que queremos una elección  importante y se tiene que pensar en la organización, sino nos vamos a quedar con el cartel del 21-F, para controlar las mesas electorales se necesitan 5.800 personas.  

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...