Alcaldía del MAS cierra un periódico

País
Publicado el 21/07/2018 a las 4h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El periódico El Gran Chaco de Yacuiba fue clausurado el jueves por técnicos de la Alcaldía debido a una presunta falta de cumplimiento de normativas técnicas ambientales; mientras el director del matutino, Jorge Molina, denunció hostigamiento ya que al alcalde de esa ciudad, Ramiro Vallejos (MAS), no le gustarían “algunos titulares” que denunciaron corrupción y observaciones al trabajo de la autoridad edil. Las oficinas fueron reabiertas ayer tras la suspensión del cierre.

“Se trata de una persecución al periódico. A algunas autoridades no les ha gustado que hagamos notar que hay falencias en las instituciones”, dijo Molina.

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) rechazó inmediatamente el atropello por considerarlo contrario al Artículo 296 del Código Penal y las libertades constitucionales que protegen el trabajo periodístico, y exigió la inmediata reapertura.

Según el reporte de medios tarijeños, la clausura ocurrió a las 16:00 del pasado jueves, momento en el que funcionarios de la Alcaldía se apersonaron a las oficinas de Gran Chaco y precintaron las puertas con un letrero de “clausurado”. Por este motivo, la edición del matutino de ayer viernes no pudo salir a las calles.

La ANP denunció que es la segunda acción impuesta contra el diario yacuibeño. La primera fue aplicada el 9 de julio y por 20 minutos, bajo la supuesta falta de una licencia de funcionamiento. En esa oportunidad, Molina acudió hasta las oficinas ediles y enseñó el registro para el retiro de la suspensión.

En tanto, ayer, el argumento para la clausura fue la falta del Registro Ambiental Industrial (RAI). Empero, la Alcaldía suspendió la clausura a mediodía de ayer, viernes.

Por su parte, el alcalde de este municipio, Ramiro Vallejos (MAS), aclaró que la clausura se hizo dentro del marco de la ley y es “absolutamente falso” que se trate de un intento de acallar al medio.

“Se ha hecho con anticipación notificaciones para que puedan cumplir con una serie de requisitos que habilitan el funcionamiento de medios de comunicación”, apuntó la autoridad municipal a la ANF y explicó que la clausura se debe a una cuestión ambiental por el tratamiento de la tinta que utiliza el periódico.

El director de El Gran Chaco respondió que presentó absolutamente todo lo que le solicitaron y tiene el respaldo de toda la documentación, “incluso y sin ser necesario” el RAI, por el manejo de tintas en el periódico. “He instruido que se suspenda esa clausura y le den el plazo ampliatorio para que se puedan regularizar los requisitos”, argumentó el Alcalde de Yacuiba.

El Gran Chaco comenzó su circulación el 22 de marzo de 2018 y se vende a 3 bolivianos. Ayer no pudo continuar con su circulación debido a la clausura, pero retomará sus ediciones hoy.

 

ANP, PREOCUPADA POR AGRESIONES

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) expresó su preocupación y rechazo por la clausura de El Gran Chaco y por las constantes vulneraciones a la libertad de prensa en el país.

La ANP, que representa a los principales diarios, revistas y una agencia de noticias, reiteró que está vigente el Artículo 296 del Código Penal, que contempla los delitos contra la libertad de prensa.

En febrero pasado, el presidente de la ANP, Marcelo Miralles Iporre, presentó denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la persecución tributaria, la asfixia financiera, la censura y las acciones gubernamentales orientadas a silenciar la voz independiente de periodistas y medios.

Tus comentarios

Más en País

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y voluntarios; ahora se trabaja en la...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria. De acuerdo al último reporte oficial de...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento de medios de comunicación y supuestas...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...