Caravana recorrerá 30 km por el 21F y llegan colectivos de 5 regiones

País
Publicado el 21/07/2018 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Los colectivos ciudadanos y las plataformas que defienden los resultados del referendo del 21F organizaron para hoy la “caravana del valle por la democracia” en la que se prevé que participen más de 200 vehículos que recorrerán al menos 30 kilómetros desde Sacaba hasta Quillacollo, de extremo a extremo del valle central. En tanto, el MAS atacó a las plataformas y aseguró que son financiadas por partidos de derecha.

Los organizadores prevén que unos 200 vehículos se sumen a la caravana, que tiene como punto de reunión el Jardín Botánico a las 9:00. El recorrido va hacia Sacaba, donde habrá un breve acto, y luego partirán por la avenida Villazón, pasarán por la ciudad de Cochabamba y continuarán su paso hacia Quillacollo, donde finalizará su ruta con un mitin.

El colectivo de exalumnos de Cochabamba informó que unas 20 plataformas llegarán del interior del país y que otras 20 o 25 locales se organizaron para hacer sentir su respaldo a esta movilización.

Otra de las activistas, Ana Lucía Gabba, dijo que la iniciativa por la caravana se dio antes en Santa Cruz y hubo otra en La Paz, y que ahora “Cochabamba no se queda atrás” y que se espera mucha gente.

Hay colectivos que llegarán desde Santa Cruz, La Paz, Tarija, Chuquisaca y Potosí, según los organizadores.

Los colectivos se organizaron con banderas y poleras, además pintaron lienzos y pancartas que mostrarán en la caravana de hoy.

Las plataformas tienen casi todo listo para participar en los actos por los 193 años de la independencia de Bolivia el 6 de agosto en Potosí, adonde llevarán pancartas y la consigna de “Bolivia dijo No”. Beto Astorga, de Otra Izqueirda es Posible, aseveró que por lo menos unos 500 activistas estarán en la Villa Imperial para exigir derecho a la democracia.

Por otra parte, el presidente del MAS en Cochabamba, Grover García, lamentó estas movilizaciones y aseguró que los activistas “se disfrazan de colectivos”, pero en realidad son partidos de derecha. “Por qué no dan la verdadera cara, por qué se encubren en plataformas si son gestados por partidos de derecha”, dijo.

En este sentido, aseguró que en Cochabamba habrá un gran ampliado del oficialismo después del 6 de agosto para definir acciones con el objetivo de contrarrestar estas movilizaciones y mostrar su respaldo al Gobierno de Evo Morales. “No descartamos hacer marchas pacíficas. (…) Los movimientos sociales de este proceso somos respetuosos, jamás vamos a buscar enfrentamientos, pero vamos a defender el proceso”, mencionó.

Duro choque entre Ministro y obispo

En tanto, el roce entre el Gobierno y la Iglesia por el 21F continúa. Ayer, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, respondió al obispo de Sucre, Jesús Juárez, quien el jueves le pidió al Gobierno que respete el voto del 21F “sin triquiñuelas”.

“Si ese monseñor dijo eso (que se respete el 21F) lo que tiene que hacer (es) dejar la sotana y ponerse el traje de político y lo vamos a recibir como político y vamos a discutir como políticos; mientras tanto, si lleva una sotana que se dedique a lo suyo”, declaró Zavaleta.

Sin embargo, estas declaraciones volvieron a tener una réplica de Juárez: “Los insultos bajos y los amedrentamientos no están en mi lenguaje pastoral”, ya que “éstos sólo demuestran la calidad o altura moral o la bajeza de las personas. ¿Pedir el cumplimiento de la Constitución Política del Estado y denunciar la violaciones a la Carta Magna y exigir se respete la decisión del pueblo soberano es hacer política?”, preguntó el obispo en conferencia de prensa.

 

4 municipios. La distancia del recorrido de la caravana entre Sacaba y Quillacollo es de 30 kilómetros, sin contar las rutas de enlace.

 

DETALLES

Presidente del TED de Sucre pide respeto al 21F. El nuevo presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Ernesto Soliz, afirmó ayer que el resultado del referendo del 21F, que le negó una nueva repostulación a Evo Morales, es vinculante y que por ello debería respetarse.

Rojas: Una facción de obispos no apoya a Evo. El ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas, afirmó que sólo una facción de curas rechaza la continuidad del presidente Evo Morales en el poder, y que los religiosos aimaras y quechuas lo respaldan.

Ministro Zavaleta no pedirá disculpas. Tras las críticas de colectivos y de la oposición, el ministro de Defensa, Javier Zabaleta, aseguró que no tiene por qué pedir disculpas por haber tildado a los colectivos ciudadanos del 21F como “borrachos”, y explicó que usó una metáfora.

Adepcoca quiere ver al MAS “en Chonchocoro”. En medio de los festejos por los 35 años de Adpcoca, en La Paz, el dirigente Franklin Gutiérrez dijo que espera recibir el apoyo para llegar a la Presidencia y que espera ver a las autoridades de Gobierno en la cárcel de
Chonchocoro; asimismo, aseguró que el oficialismo defiende la coca ilegal del trópico de Cochabamba.

 

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...