UD denuncia que Evo viajó 147 veces y que dispone de 10 naves

País
Publicado el 15/08/2018 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, denunció ayer el gasto de casi 250 millones de bolivianos anuales en los vuelos de las aeronaves de la Presidencia del Estado, y aseguró que entre 2010 y 2017 el jefe de Estado realizó 147 viajes fuera del país, siendo EEUU, Cuba y Venezuela sus destinos más recurrentes.

“El Gobierno del presidente Evo Morales ha despilfarrado solamente en su movilización alrededor de 250 millones de bolivianos (porque) mediante el Ministerio de la Presidencia tiene 10 aeronaves a su disposición (cuatro aviones y seis helicópteros)”, dijo el legislador opositor.

Remarcó que, al margen de los aviones que se compraron para el presidente Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, también se adquirieron helicópteros con el pretexto de que serían usados para las tareas de salvamento o el apagado de incendios.

Sin embargo, “ahora esos helicópteros se usan para el transporte presidencial”, lamentó Murillo, a tiempo de asegurar que Morales ha viajado con mayor frecuencia a Estados Unidos, Venezuela y Cuba.

“Es decir, viajó más al país que más odia y a otros dos países que no nos dieron ningún beneficio. Y un dato más, no sabemos para qué, pero ha ido a Punta Cana con una sola persona. Para eso se utilizan los aviones presidenciales y el dinero del pueblo”, manifestó.

Según los cálculos del legislador, 7.045,15 horas de vuelos acumularon las aeronaves que transportaron al presidente Morales, que equivalen a 246.580.250 millones de bolivianos.

“Creemos que no podemos seguir con este despilfarro, este dinero podría servir para muchísimas otras necesidades que tienen los bolivianos (…) en países mucho más ricos que nosotros no tienen ni avión presidencial y prefieren ahorrar el dinero para su pueblo”, apuntó.

Enfatizó que con ese dinero se hubieran comprado ocho aceleradores lineales para enfermos con cáncer o 1.027 máquinas de hemodiálisis. Asimismo, aseveró que con esos recursos se pudo haber construido cuatro hospitales de tercer nivel, totalmente equipados.

“La atención al pueblo en hospitales de nuestro país es deplorable, mientras que Evo Morales malgasta Bs 250 millones al año en vuelos en Avión Presidencial a diferentes destinos, entre ellos Punta Cana y Estados Unidos. Con ese dinero se puede mejorar condiciones de salud de ciudadanos”, añade la denuncia de Unidad Demócrata.

El Gobierno dispone de las naves Falcon 900X FAB 001, que es el avión presidencial; el Falcon 50EX FAB 002 que es usado por el Vicepresidente; además de cuatro helicópteros Eurocopter EC145, dos helicópteros Ecureuil AS-350 B3, una aeronave Beechcraft B-250 yotra nave Beechcraft B-350i.

Los viajes del presidente Evo Morales fueron duramente cuestionados por la oposición. En junio pasado, el jefe de Estado pasó 10 días en Rusia, Holanda y China. Esta salida del país causó polémica porque Evo Morales sostuvo una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin el 14 de junio, el mismo día de la inauguración del Mundial de fútbol Rusia 2018. Morales acudió a ese evento a pesar de las críticas.

La oposición también cuestiona los constantes viajes del mandatario a Cuba y Venezuela, países aliados del Gobierno del MAS y cuestionados por su calidad democrática y la violación de los derechos humanos.

 

Según datos de UD, el presidente Morales voló 14 veces a EEUU, 14 a Venezuela y 12 a Cuba

 

EVO VA MÁS A EEUU, CUBA Y VENEZUELA

El reporte del senador Murillo señala que entre 2010 y 2017 el presidente Evo Morales viajó 147 veces fuera del país. De este total, 16 veces fue a EEUU, 16 a Venezuela, 13 a Cuba, 9 a Buenos Aires, 6 a Asunción y a Quito. Así también salió 5 veces a Roma y 4 veces a China.

El año que más veces viajó Morales fue 2013, cuando salió del país en 29 ocasiones. En 2015, sus viajes totalizaron 27 salidas.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...