Aún no hay inscritos a Fiscal General y el MAS alista cambios al reglamento

País
Publicado el 18/08/2018 a las 3h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A días de cerrarse el registro de postulaciones al cargo de Fiscal General del Estado, al momento no hay ningún profesional que oficializó su inscripción. El plazo fenece el 26 de agosto y en su oportunidad el expresidente de la Comisión Mixta, Milton Barón (MAS), sostuvo que esto no debe preocupar porque los trámites que deben realizar los interesados tardan algunos días, por lo que en la última semana la afluencia de los interesados aumentará. En tanto, el oficialismo alista cambios en el reglamento para que los postulantes no tengan que renunciar 90 días antes a sus cargos. “Hay una buena cantidad de profesionales que acuden a las instituciones respectivas para tramitar solvencias fiscales, certificados de no militancia, Registro de

Antecedentes Penales y otros”, mencionó el ahora presidente del Senado.

Acotó que muchos postulantes están haciendo trámites que demoran. Se consultó  a diferentes instituciones y dijeron que hay buena cantidad de aspirantes que tramitan diferentes documentos para cumplir con los requisitos establecidos.

La ausencia de postulantes se vivió también en las elecciones judiciales de 2017 cuando los interesados se registraron al filo del cierre del plazo y la cantidad sobrepasó las expectativas de oficialistas y opositores, algo que los primeros leyeron como un éxito y los segundos como mera inscripción de servidores públicos.

Barón informó que para el martes la Asamblea Legislativa convocó a una sesión para tratar la modificación al reglamento de selección y de esta manera permitir que funcionarios públicos puedan  presentarse a la convocatoria sin renunciar 90 días antes.

Como parte de este proceso, el miércoles pasado, la Comisión Mixta  determinó modificar los artículos 8 y 23 del Reglamento de Selección y Designación de la Fiscal o el Fiscal General del Estado, pero dejando firmes y valederas la convocatoria y procedimientos establecidos.

En las modificaciones se establece suprimir el parágrafo V del artículo 8, (requisitos comunes), al resultar el mismo inaplicable al proceso de designación. Asimismo, se aprueba incorporar un segundo parágrafo al artículo 23 (posesión del cargo), con el siguiente texto:

“Si la persona designada como Fiscal General del Estado fuera servidora o servidor público, antes de su posesión acreditará ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, la renuncia al cargo anterior”.

Sin embargo, estos cambios fueron observados por asambleístas de oposición al sostener que el partido oficialista “está adecuando el reglamento y convocatoria” para facilitar la postulación de personas o profesionales que respondan a los intereses del MAS.

El diputado Luis Felipe Dorado (UD) denunció que la Comisión Mixta de Justicia Plural estaría “acomodando” el reglamento de selección del nuevo Fiscal General del Estado a su medida para que los servidores afines al partido de gobierno puedan postularse sin renunciar a su cargo hasta el día de la designación.

Expresó su sorpresa por la forma “rara” en la que se convocó a sesión el próximo miércoles en la mañana para modificar el reglamento, el cual ya había sido aprobado en Asamblea el pasado 3 de agosto.

 

OPINIÓN

Sergio Castro. Experto en derecho internacional

‘La Fiscalía se ha vuelto un apéndice del poder’

El proceso de selección del Fiscal General debería ser de adscripción a los intereses de la sociedad, de la CPE y desvincularse de los intereses partidarios. Tristemente se ha visto que en este proceso son adscripciones partidarias, tanto de oficialismo y oposición, y es más grave que elegir a jueces que tengan afinidad partidaria o jueces que hayan sido elegidos por voto popular, porque de un modo u otro a los jueces los puedes corregir en el transcurso del tiempo. Una cosa que preocupa es que el Estado ha usado a la Fiscalía para realizar ciertos procesos de persecución política a agentes fuera del oficialismo y al mismo tiempo para encubrir ciertas cosas dentro. Los fiscales son un apéndice del poder político. Deberíamos cambiar esto y debería ser una elección con participación del pueblo no necesariamente con el voto, porque eso tiene sus problemas, pero con gente que responda a los intereses de la sociedad.

Tus comentarios

Más en País

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...