No hay postulantes a fiscal general a seis días del cierre
Pese a la atención en fin de semana y en horario extraordinaria en al menos seis entidades del Estado, hasta ayer no se registró un solo postulante al cargo de fiscal general del Estado cuyo plazo concluye el domingo 26 de agosto.
El 7 de agosto, el Legislativo abrió el registro de candidatos para fiscal general. La elección del nuevo fiscal está prevista para el 23 de octubre ante la conclusión de labores de la actual autoridad, Ramiro Guerrero.
“Hasta el momento, no hemos recibido la inscripción de postulantes para el cargo de fiscal general. Nosotros estamos trabajando desde el día en que se abrió el libro. La atención es de lunes a domingo de 8:30-12:00 y 14:30-19:00”, informó la secretaria de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Senadores.
En su oportunidad, el ahora presidente del senado, Milton Barón, informó que la falta de apersonamiento al libro de registros se debe a los trámites que deben realizar los interesados.
Entre los documentos requeridos para la postulación figuran el Certificado de Antecedentes Penales (Rejap) expedido por el Consejo de la Magistratura, el certificado no militancia política que es entregado por el TSE y el certificado del Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción, Erradicación de la Violencia en Razón de Género (Sippase).
Con el objetivo de agilizar los trámites de los interesados, el Órgano Legislativo solicitó a cinco instituciones la habilitación de “horas extraordinarias” de trabajo el fin de semana y días laborales.
El pedido fue planteado a la Contraloría General del Estado, al Consejo de la Magistratura, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a los ministerios de Defensa y de Justicia y Transparencia Institucional.
El oficialismo confía en que en estos últimos días se presentarán varios postulantes porque asegura que la demora en la presentación se debe a los trámites, que son morosos, en algunas instancias del Estado.
MODIFICACIÓN AL REGLAMENTO
Continúa el proceso con la convocatoria aprobada. Este martes, el pleno de la Asamblea Legislativa sesionará para considerar las modificaciones al reglamento realizadas por la Comisión Mixta de Justicia Plural en los artículos 8 y 23.
Dentro de los cambios, se establece suprimir el parágrafo V del artículo 8, (requisitos comunes), al resultar el mismo inaplicable al proceso de designación.
Asimismo, se aprobó incorporar un segundo parágrafo al artículo 23 (posesión del cargo).
SALVATIERRA LLEVA ADELANTE EL PROCESO DE ELECCIÓN
La senadora Adriana Salvatierra asumió la titularidad de la Comisión de Justicia Plural, encargada de llevar adelante el proceso de elección del nuevo fiscal general del Estado.
La Comisión de Justicia Plural estaba presidida por el senador Miltón Barón, quien, ante la renuncia de Gonzales, asumió la presidencia del Senado.
Por otro lado, la Comisión de Constitución, que estaba a cargo de Salvatierra, ahora será liderada por el senador Rubén Medinaceli.