Plantean la creación de la Policía Escolar ante casos de violencia

País
Publicado el 20/08/2018 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis de cada 10 estudiantes son víctimas de algún tipo de violencia dentro de las unidades educativas de Bolivia. Por ello, y porque los últimos casos registrados son alarmantes, en la Cámara de Diputados se promueve un proyecto de ley de Creación de la Policía Escolar y de la Niñez que, además, de brindar seguridad en los establecimientos, impartan talleres a los profesores, padres de familia y estudiantes.

De acuerdo con la exposición de motivos, la violencia en las unidades educativas registra un incremento inusual debido a diferentes causas, entre ellas la situación de abandono o la falta de comunicación en la familia, el uso de redes sociales entre estudiantes como mecanismos de acoso, la escasa información de maestros y administrativos para gestionar la socialización y convivencia pacífica.

“Créase la Policía Escolar y de la Niñez, cuerpo especializado dependiente de la Policía Boliviana que se encargará de la vigilancia y seguridad de los estudiantes de los establecimientos educativos del Estado Plurinacional de Bolivia”, indica el documento que impulsa la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz.

Sostiene que el Ministerio de Gobierno podrá destacar a dos o más policías, en forma temporal, en los establecimientos cuando exista un alto índice de peligrosidad en la zona. Bolivia, actualmente, cuenta con 15.926 unidades educativas en educación regular en sus niveles inicial, primaria y secundaria.

Según la exposición de motivos, se busca reorientar las actividades en cada establecimiento educativo a través de diferentes mecanismos para prevenir y orientar la violencia escolar de forma integral.

“Un diagnóstico realizado en colegios fiscales y privados del país señala que el 58 por ciento de los encuestados, entre estudiantes, maestros, padres de familia y administrativos, asegura que la violencia psicológica, física y sexual está presente en las unidades educativas”, detalla.

Revela que, en el país, seis de cada 10 estudiantes sufren de violencia escolar tanto por parte de sus compañeros como de las mismas autoridades de los colegios.

 

58% de los encuestados señala que la violencia física, psicológica y sexual está presente en las unidades educativas.

 

PROMUEVEN CAPACITACIÓN A PERSONAL Y ESTUDIANTES

El Ministerio de Educación coordinará con el Ministerio de Gobierno, a fin de que tanto los educadores, empleados de seguridad como los regentes y administrativos de los establecimientos educativos reciban capacitación sobre la seguridad en los centros educativos, así como en cuanto a la prevención contra la violencia, el consumo y la venta de sustancias prohibidas en el centro educativo.

Para este efecto, el director de cada centro educativo enviará los nombres de esas personas y la función que desempeñan en el centro para que asistan a la capacitación, la cual podrá impartirse dos veces por año.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la Cámara de Diputados.

En el proyecto se establece una serie de funciones de la Policía Escolar y de la Niñez: 1) velar por la seguridad e integridad de las y los estudiantes del lugar donde se encuentre destacada; 2) vigilar y resguardar los centros educativos a su cargo; 3) colaborar con las demás autoridades en los operativos que se desarrollen contra la explotación sexual comercial de la niñez y de las personas jóvenes; 4) coordinar, con las autoridades de tránsito, las medidas de seguridad y asistencia en las inmediaciones de los centros educativos confiados a esta Policía, y 5) recibir información sobre las necesidades y problemas de los estudiantes.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...