Plantean la creación de la Policía Escolar ante casos de violencia

País
Publicado el 20/08/2018 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis de cada 10 estudiantes son víctimas de algún tipo de violencia dentro de las unidades educativas de Bolivia. Por ello, y porque los últimos casos registrados son alarmantes, en la Cámara de Diputados se promueve un proyecto de ley de Creación de la Policía Escolar y de la Niñez que, además, de brindar seguridad en los establecimientos, impartan talleres a los profesores, padres de familia y estudiantes.

De acuerdo con la exposición de motivos, la violencia en las unidades educativas registra un incremento inusual debido a diferentes causas, entre ellas la situación de abandono o la falta de comunicación en la familia, el uso de redes sociales entre estudiantes como mecanismos de acoso, la escasa información de maestros y administrativos para gestionar la socialización y convivencia pacífica.

“Créase la Policía Escolar y de la Niñez, cuerpo especializado dependiente de la Policía Boliviana que se encargará de la vigilancia y seguridad de los estudiantes de los establecimientos educativos del Estado Plurinacional de Bolivia”, indica el documento que impulsa la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz.

Sostiene que el Ministerio de Gobierno podrá destacar a dos o más policías, en forma temporal, en los establecimientos cuando exista un alto índice de peligrosidad en la zona. Bolivia, actualmente, cuenta con 15.926 unidades educativas en educación regular en sus niveles inicial, primaria y secundaria.

Según la exposición de motivos, se busca reorientar las actividades en cada establecimiento educativo a través de diferentes mecanismos para prevenir y orientar la violencia escolar de forma integral.

“Un diagnóstico realizado en colegios fiscales y privados del país señala que el 58 por ciento de los encuestados, entre estudiantes, maestros, padres de familia y administrativos, asegura que la violencia psicológica, física y sexual está presente en las unidades educativas”, detalla.

Revela que, en el país, seis de cada 10 estudiantes sufren de violencia escolar tanto por parte de sus compañeros como de las mismas autoridades de los colegios.

 

58% de los encuestados señala que la violencia física, psicológica y sexual está presente en las unidades educativas.

 

PROMUEVEN CAPACITACIÓN A PERSONAL Y ESTUDIANTES

El Ministerio de Educación coordinará con el Ministerio de Gobierno, a fin de que tanto los educadores, empleados de seguridad como los regentes y administrativos de los establecimientos educativos reciban capacitación sobre la seguridad en los centros educativos, así como en cuanto a la prevención contra la violencia, el consumo y la venta de sustancias prohibidas en el centro educativo.

Para este efecto, el director de cada centro educativo enviará los nombres de esas personas y la función que desempeñan en el centro para que asistan a la capacitación, la cual podrá impartirse dos veces por año.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la Cámara de Diputados.

En el proyecto se establece una serie de funciones de la Policía Escolar y de la Niñez: 1) velar por la seguridad e integridad de las y los estudiantes del lugar donde se encuentre destacada; 2) vigilar y resguardar los centros educativos a su cargo; 3) colaborar con las demás autoridades en los operativos que se desarrollen contra la explotación sexual comercial de la niñez y de las personas jóvenes; 4) coordinar, con las autoridades de tránsito, las medidas de seguridad y asistencia en las inmediaciones de los centros educativos confiados a esta Policía, y 5) recibir información sobre las necesidades y problemas de los estudiantes.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...