Plantean la creación de la Policía Escolar ante casos de violencia

País
Publicado el 20/08/2018 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis de cada 10 estudiantes son víctimas de algún tipo de violencia dentro de las unidades educativas de Bolivia. Por ello, y porque los últimos casos registrados son alarmantes, en la Cámara de Diputados se promueve un proyecto de ley de Creación de la Policía Escolar y de la Niñez que, además, de brindar seguridad en los establecimientos, impartan talleres a los profesores, padres de familia y estudiantes.

De acuerdo con la exposición de motivos, la violencia en las unidades educativas registra un incremento inusual debido a diferentes causas, entre ellas la situación de abandono o la falta de comunicación en la familia, el uso de redes sociales entre estudiantes como mecanismos de acoso, la escasa información de maestros y administrativos para gestionar la socialización y convivencia pacífica.

“Créase la Policía Escolar y de la Niñez, cuerpo especializado dependiente de la Policía Boliviana que se encargará de la vigilancia y seguridad de los estudiantes de los establecimientos educativos del Estado Plurinacional de Bolivia”, indica el documento que impulsa la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz.

Sostiene que el Ministerio de Gobierno podrá destacar a dos o más policías, en forma temporal, en los establecimientos cuando exista un alto índice de peligrosidad en la zona. Bolivia, actualmente, cuenta con 15.926 unidades educativas en educación regular en sus niveles inicial, primaria y secundaria.

Según la exposición de motivos, se busca reorientar las actividades en cada establecimiento educativo a través de diferentes mecanismos para prevenir y orientar la violencia escolar de forma integral.

“Un diagnóstico realizado en colegios fiscales y privados del país señala que el 58 por ciento de los encuestados, entre estudiantes, maestros, padres de familia y administrativos, asegura que la violencia psicológica, física y sexual está presente en las unidades educativas”, detalla.

Revela que, en el país, seis de cada 10 estudiantes sufren de violencia escolar tanto por parte de sus compañeros como de las mismas autoridades de los colegios.

 

58% de los encuestados señala que la violencia física, psicológica y sexual está presente en las unidades educativas.

 

PROMUEVEN CAPACITACIÓN A PERSONAL Y ESTUDIANTES

El Ministerio de Educación coordinará con el Ministerio de Gobierno, a fin de que tanto los educadores, empleados de seguridad como los regentes y administrativos de los establecimientos educativos reciban capacitación sobre la seguridad en los centros educativos, así como en cuanto a la prevención contra la violencia, el consumo y la venta de sustancias prohibidas en el centro educativo.

Para este efecto, el director de cada centro educativo enviará los nombres de esas personas y la función que desempeñan en el centro para que asistan a la capacitación, la cual podrá impartirse dos veces por año.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la Cámara de Diputados.

En el proyecto se establece una serie de funciones de la Policía Escolar y de la Niñez: 1) velar por la seguridad e integridad de las y los estudiantes del lugar donde se encuentre destacada; 2) vigilar y resguardar los centros educativos a su cargo; 3) colaborar con las demás autoridades en los operativos que se desarrollen contra la explotación sexual comercial de la niñez y de las personas jóvenes; 4) coordinar, con las autoridades de tránsito, las medidas de seguridad y asistencia en las inmediaciones de los centros educativos confiados a esta Policía, y 5) recibir información sobre las necesidades y problemas de los estudiantes.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...