Cabildo decide expulsar de Yungas a erradicadores de coca de la FTC

País
Publicado el 27/08/2018 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Un cabildo de productores de hoja de coca de los Yungas realizado ayer en La Asunta resolvió expulsar a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que cumple tareas de erradicación de cultivos excedentarios, después del enfrentamiento registrado el viernes en el que murió un policía y siete resultaron heridos.  

Además, se instaló una vigilia hasta el 30 de agosto, cuando se realizará un ampliado de las 20 provincias de La Paz para definir nuevas estrategias.

Los cocaleros pidieron que el Gobierno traslade a los erradicadores al Tipnis, que pese a ser un parque nacional se permiten cultivos ilegales y otras actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

Detenido

El Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal Cautelar determinó ayer la detención   del cocalero Osvaldo B. N. en la cárcel de San Pedro por estar presuntamente involucrado en la muerte del teniente de la Policía, Daynor Sandoval, durante una emboscada en La Asunta, en La Paz.

“El juez ha determinado la detención de mi cliente en razón a la imputación que ha presentado el Ministerio Público” por los presuntos delitos de asesinato, lesiones graves y leves, tenencia ilegal de explosivos, fabricación de explosivos, además de destrozo al transporte, informó  su abogado  Marco Mostajo.

Según el jurista, los argumentos usados en la audiencia no demostraron la participación del cocalero.

La Policía aseguró que el joven fue capturado porque cumplía la función de “campana”, es decir, alertaba sobre la presencia de uniformados. Incluso el director de la Felcc La Paz, Jhonny Aguilera, señaló que Osvaldo formaba parte de una “organización criminal” que ejecutó la emboscada a los policías.

El representante Freddy Quispe Mamani informó que dirigentes de los productores de coca se declararon en la clandestinidad.

“Estamos viviendo una situación muy difícil. Ni siquiera en tiempo de dictadura habíamos vivido una situación así. La verdad hay gente que nos está siguiendo, por eso hoy hay dirigentes que se han declarado en la clandestinidad”, afirmó.

El dirigente  dijo que “desconoce el paradero del presidente de Adepcoca de La Paz, Franklin Gutiérrez”.

El viernes se registró un enfrentamiento entre policías y cocaleros de La Asunta que dejó un saldo de un oficial muerto, siete heridos y desaparecidos.

El Gobierno informó de la existencia de “grupos irregulares” que atacaron a los policías que tienen la obligación de erradicar los cultivos ilegales, mientras que los productores de coca denunciaron represión.

Quispe denunció que el Gobierno a través de los policías gasificaron una asamblea en La Asunta.

 

“Nos vamos a quedar en vigilia hasta que la FTC salga, pero no estamos cerrados al diálogo”, dirigente Tito Flores.

 

DATOS

Piden eliminar cultivos de coca en el Tipnis. Los asistentes al cabildo pidieron que la FTC erradique cultivos en el Tipnis.

La versión del Gobierno sobre policía fallecido. El Gobierno afirma que los policías de Umopar fueron emboscados.

La versión de dirigentes del municipio La Asunta. La dirigencia de La Asunta niega la emboscada y denuncia represión policial.

Tus comentarios

Más en País

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del debate: Andrónico Rodríguez, candidato...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...