MAS consolida primarias y oposición no consigue consensuar acciones

País
Publicado el 01/09/2018 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Las primarias están totalmente consolidadas por el oficialismo. Anoche, la Cámara de Diputados sancionó la Ley de Organizaciones Políticas con las modificaciones que aprobó el jueves la Cámara de Senadores, con lo que se activa el proceso de elecciones primarias obligatorias en enero de 2019.

En tanto, la oposición no logra consensuar acciones contra las primarias, que consideran como un instrumento para consolidar la candidatura “ilegal” de Evo Morales y además pone contra la pared a los opositores, ya que tendrán tres meses —hasta noviembre— para organizar sus binomios, en medio de una gran dispersión de partidos y agrupaciones.

“La convocatoria en este caso se debe emitir 100 días antes de la realización de las primarias, y las primarias deben hacerse cuatro meses antes de la convocatoria a elecciones generales. Esto, en un cronograma, implica que el 27 de enero deberían ser las elecciones primarias y 100 días antes se debería emitir la convocatoria (es decir) en el mes de octubre”, dijo la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño.

Siguiendo estos plazos, la presentación de candidatos debe ser 60 días antes de las primarias, vale decir hasta el 27 de noviembre aproximadamente.

A pesar del rechazo de todos los sectores de oposición, la norma obliga a éstos a participar, caso contrario, no podrán ser parte de las elecciones generales de 2019. El expresidente Carlos Mesa, líder de las encuestas, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazar las primarias, pero hasta ahora no tuvo eco. Incluso, el Órgano Electoral, mediante una carta, señaló que las primarias son viables, aunque sí hizo varias observaciones a los plazos, que no fueron tomadas en cuenta por el MAS.

La diputada Norma Piérola (PDC) dijo que la ley busca habilitar a Morales, por lo que pidió su rechazo.

Partidos como Demócratas, Unidad Nacional y Sol.bo señalaron que participarían del proceso siempre y cuando se inhabilite a Morales, decisión que está en manos del TSE. El Órgano Electoral advirtió que definirá las candidaturas una vez tenga competencia con la aprobación de la Ley.

Por su parte, el diputado Amilkar Barral (UD) dijo que, aunque se haga “pataleos”, la ley ya está aprobada y es hora de defender el 21F en “las calles”.

“Más allá que la oposición se rasgue las vestiduras, esa ley va a ser aprobada (…) Viene un trabajo arduo de hacer demandas de inconstitucionalidad de esa ley, pero sabemos que el Tribunal Constitucional también está al servicio del régimen, (entonces) yo creo (que) la lucha tiene que empezar en

las calles, la lucha ya tiene que ser de parte de los ciudadanos, una lucha pacífica para hacer respetar su voto y la Constitución”, dijo Barral.

Sin embargo, aún no hay acciones concretas por parte de la oposición.

La Presidenta de Diputados aclaró que no es necesario que los candidatos a los binomios sean militantes de los partidos, pero los electores sí deben ser militantes.

La norma sancionada por Diputados pasó al Ejecutivo para su promulgación los próximos días.

 

REGISTRO DE BINOMIOS SE HARÁ EN NOVIEMBRE

Según la nueva ley aprobada, la convocatoria para primarias deberá ser emitida 100 días antes de la fecha de elecciones primarias previstas para el 27 de enero. Vale decir que la convocatoria saldrá a mediados de octubre.

La norma especifica que los partidos o alianzas deberán inscribir sus binomios hasta 60 días antes de las primarias, es decir, hasta finales de noviembre. Sin embargo, en caso de alianzas, las presentación de candidatos es 90 días antes de la fecha de las primarias, en este caso a finales de octubre.
Los más seguro, de acuerdo a analistas, es que la oposición haga un frente de unidad y se presente a elecciones vía alianza.

Tus comentarios

Más en País

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.

“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...