Evo confiesa reuniones con el TSE; analistas y opositores ven sumisión

País
Publicado el 04/09/2018 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales puso en aprietos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) al revelar ayer que se reunió con este órgano nada menos que en la residencia presidencial, para conocer la Ley de Organizaciones Políticas cuando aún era un proyecto. En esa ocasión, según el mandatario, el Órgano Electoral ya planteó que las primarias fueran en enero de 2019 y no en 2024, como señaló en su momento la presidenta del TSE, Katia Uriona.

“Recuerdo que hace tiempo nos reunimos con el TSE, aquí en la residencia, para conocer sobre la ley de partidos políticos. Ahí ellos nos sorprendieron, dijeron que estaban previstas las primarias en enero, me asusté, me sorprendí”, dijo Morales en entrevista con un El Deber.

El 30 de agosto, el TSE ratificó que las elecciones primarias son técnicamente viables para enero de 2019, pero que las organizaciones políticas deben tener la potestad de decidir su realización de manera progresiva hasta 2024.

Ante esta revelación, opositores y analistas señalaron que se trata de la última prueba que faltaba para confirmar que el TSE es un órgano sumiso al MAS y que se acabaron las esperanzas de una institución electoral independiente que garantice las libertades democráticas.

“Evo Morales está confirmando las sospechas que tenemos todos los bolivianos, un Órgano Electoral que diseña el proceso electoral 2019 a la justa medida para el MAS”, dijo la diputada Shirley Franco (UD).

Los Tiempos llamó varias veces a los vocales José Luis Exeni, Idelfonso Mamani, Antonio Costas y a la presidenta Katia Uriona, pero no contestaron las llamadas.

Para la analista política Erika Brockmann, el TSE fue “ninguneado” en casi todo el proceso de aprobación de la norma, ya que no fue convocado a la Asamblea en el tratamiento de la ley y ahora con la revelación del presidente Evo Morales. Sin embargo, dijo que aún tiene cierta esperanza de que el Órgano Electoral pueda “revertir esa debilidad”.

En tanto, el diputado Gonzalo Barrientos (UD) anunció que se pedirá un informe al TSE sobre la reunión que presuntamente sostuvieron con el presidente Morales. Dijo que el Órgano Electoral pierde credibilidad.

Por su parte, la diputada Rose Marie Sandoval (UD) lamentó la labor del TSE y aseguró que la LOP es una ley que “tiene nombre y apellido, Evo Morales”.

 

DECLARACIONES

"Es una violación al Estado de derecho y una grosera injerencia a un órgano del Estado. Evo Morales está desesperado y aferrado al poder que hasta decidió él mismo intervenir para ver cómo mantenerse en el poder". Shirley Franco. Diputada UD.

 

OPOSITORES SE PREGUNTAN QUIÉN MIENTE, ¿EVO O TSE?

Tras las declaraciones del presidente Evo Morales, diversos sectores pusieron en duda la credibilidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas se preguntó: “¿Quién miente? Según Evo Morales, hace mucho tiempo, le dijeron de las primarias en enero; el TSE dice lo contrario. ¡Por favor, seriedad!”

“Por mentiras de este tamaño definieron a Evo Morales como el ‘mentiroso number one’. Además es una ofensa al pueblo que el 21F le prohibió repostularse. ¿Ahora ordena al TSE?”, cuestionó.

En junio pasado, el TSE afirmó, ante los cuestionamientos de la oposición, que las “elecciones primarias para binomio presidencial están previstas para 2024”.

Con este comunicado, parecía que el debate estaba cerrado, pero, a finales del mes pasado, el oficialismo aceleró el tratamiento de esta norma; entró a la Comisión de Constitución el 22 de agosto, dos días después estaba aprobado en el pleno de esa cámara y la semana pasada fue sancionada.

 

ANÁLISIS

Rolando Tellería. Analista político

“Tribunal Supremo Electoral, subordinado al poder Ejecutivo”

La revelación del presidente Morales en sentido de que se reunió con el TSE en la residencia presidencial “para conocer sobre la ley de partidos políticos” pone de manifiesto dos cosas: por un lado, el nivel de sometimiento de los miembros este órgano al Ejecutivo y, por el otro, el Presidente hace gala de su “magnificencia” sobre el poder que concentra. Esto último pone en evidencia también que adolece del síndrome de Hybris, la extrema adicción al poder. Esto se confirma cuando manifiesta: “Iré a las primarias en enero por decisión del pueblo y del TSE”. En ese sentido, el TSE no es un órgano confiable, pues está sometido a los designios del Presidente.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...