Corre plazo para primarias y el TSE aún sin reglamento

País
Publicado el 16/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El plazo o “fechas hito” que definió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones primarias del Binomios Presidenciales comenzó a correr y conmina a las organizaciones políticas a lanzar la primera convocatoria el próximo 19 de octubre, a presentar candidatos hasta el 28 de noviembre e ir a comicios el 27 de enero de 2019; pero no hay nada del reglamento.

El TSE presentó los siete hitos el viernes, pero no se pronunció sobre las reglas de las elecciones ni de la fase de inhabilitación de candidatos.

“Al momento, no existe el reglamento de la Ley de Organizaciones Políticas (1096), que establecerá los requisitos para la conformación de alianzas”, remarcó la diputada Shirley Franco (UD).

Después de que el TSE presentó el calendario de las primarias, el secretario ejecutivo nacional de Demócratas, Vladimir Peña, coincidió en la observación. Dijo que es curioso que el Órgano Electoral saque una fecha para primarias sin fijar las “reglas de juego”. El vocero de Unidad Nacional, Arturo Murillo, cuestionó el viernes: “Genera desconfianza en la población” hacia el Órgano Electoral. Añadió: “No nos parece muy importante las fechas mientras no sepamos lo que todos los bolivianos queremos saber: si es que a Evo Morales lo van a habilitar truchamente”.

La oposición espera que el TSE se pronuncie sobre dos aspectos. “Primero, sobre el reglamento que es sumamente importante, porque diseña las reglas de juego y va dejar claramente establecido lo que vaya a pasar en las elecciones generales”, explicó Franco.

Siguió: “El segundo aspecto es la inhabilitación de Evo Morales. El TSE ha dicho que se va a pronunciar el 8 de diciembre y nosotros creemos que esa dilación le resta credibilidad al Órgano Electoral”.

De acuerdo el calendario, el primer paso es proceder a una reinscripción e inscripción de militantes. “Nosotros no estamos descuidando el trabajo que como organización política se tiene que hacer (…) ahorita estamos concentrados en defender el 21F, pero no vamos a descuidar los demás aspectos”, informó la diputada.

 

Mesa

El expresidente Carlos Mesa publica en su columna de hoy que el Presidente tiene que entender que su “habilitación” no tiene nada que ver con su origen ni con sus acciones (…) “No puede ser candidato porque el pueblo expresó el 21F su decisión soberana e inalienable traducida en el No a la modificación del artículo 168 de la CPE”.

 

 

SEPA MÁS

La inscripción de binomios

Las organizaciones deben convocar a inscribir a los candidatos a binomios presidenciales el 19 de octubre.

 

Arranca registro para comicios generales

El 28 de noviembre se realizará la inscripción de candidaturas de binomios para los comicios generales de 2019.

 

TSE y la inhabilitación del presidente Evo Morales

El TSE tiene que pronunciarse sobre la inhabilitación de Evo Morales el 8 de diciembre y las elecciones primarias se realizarán el 27 de enero de 2019 con la participación de militantes.

 

ANÁLISIS

“El gran desafío histórico de la oposición”

Rolando tellería Analista político

El campo político es ciertamente complicado para las plataformas ciudadanas y los partidos de oposición.

Las plataformas ciudadanas están en el dilema de renunciar a su defensa del 21F o propiciar un gran bloque opositor. Para primarias, los partidos de oposición, por su parte, se encuentran en el gran desafío de constituir y presentar un solo binomio para las elecciones de 2019.

Sin embargo, remitiéndonos al origen de las plataformas y los partidos, creo que se pueden articular ambas tareas.

La razón de ser y el origen de las plataformas ciudadanas son la defensa de la democracia y los resultados del referendo del 21F. Ellos, sin claudicar, podrían mantener y profundizar ese movimiento que tienen gran capacidad de articulación.

Ahora, siendo la razón de ser e los partidos la competición electoral, los de oposición tienen la obligación histórica, renunciando a sus miserias, de constituir un gran bloque opositor para los próximos comicios.

Están contra el tiempo. Ellos tendrían que presentar su binomio de acuerdo al cronograma del TSE, hasta el 24 de octubre. Algo ciertamente difícil, mas no imposible. Ése es el gran desafío.

Tus comentarios

Más en País

La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...

La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de 19 nacionalidades,
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no harían lo mismo con el segundo.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...