Chile avizora tres tipos de derrota para Bolivia en la CIJ

País
Publicado el 22/09/2018 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una reunión entre el canciller Roberto Ampuero y exministros de Relaciones Internacionales chilenos, la diplomacia del vecino país señaló tres tipos de fallos que serían una derrota para Bolivia, y aseguró que ningún fallo posible pondría en riesgo la soberanía de su territorio.

Por su parte, el canciller Diego Pary aseguró que Chile busca tergiversar la demanda marítima boliviana, considerando que Bolivia instauró en 2013 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que Chile cumpla los ofrecimientos hechos a lo largo de más de un siglo y negocie la cesión de una salida soberana al océano Pacífico, que le arrebató tras una invasión y guerra en 1879.

El canciller Ampuero, en conferencia conjunta con Heraldo Muñoz, Carlos Figueroa, Alejandro Foxley y Alfredo Moreno, dijo que “si a Chile no se le obliga a negociar territorio soberano, será un pésimo resultado para el presidente Evo Morales”.

En la misma línea, Muñoz dijo que si el fallo de la CIJ no entrega transferencia de territorios soberanos, será una “derrota para Bolivia y si es que no flamea la bandera de Bolivia como prometió Evo Morales en las costas del Pacífico”.

En este sentido, Muñoz dijo que, en el caso de que la CIJ diga que Bolivia y Chile tienen que conversar, también será una derrota para Bolivia . “El que eventualmente se llame a conversar con Bolivia es lo que Chile siempre ha estado dispuesto a hacer. Así que aquí no está en juego la soberanía territorial del país, no hay un metro cuadrado que esté en peligro ni que Chile pudiera estar dispuesto a entregar”.

En este línea, Ampuero aseveró que hubo un diagnóstico compartido: “Nuestro territorio soberano está resguardado y no será parte de negociación alguna”.

Añadió que el presidente Morales tiene “amnesia”, ya que ahora habla de diálogo cuando eso fue lo que su país pidió todo el tiempo.

Bolivia y Chile se aprestan a recibir el 1 de octubre la sentencia de la CIJ sobre la demanda marítima boliviana que inició hace cinco años ante el alto tribunal de La Haya.

 

‘DICHOS DE AMPUERO SON DESMEDIDOS’

El agente de Bolivia en La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, dijo ayer que las desmedidas expresiones del canciller de Chile, Roberto Ampuero, sobre la demanda marítima, reafirman las razones por las que Bolivia acudió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“Las desmedidas expresiones del Canciller chileno reafirman las razones por las que Bolivia acude a la CIJ. Persiste la falta de voluntad para resolver en paz y de común acuerdo una solución a 139 años de controversia”, escribió en su cuenta en Twitter.

 

BOLIVIA DICE QUE AMPUERO “DISTORSIONA Y PROVOCA” Y PIDE A CHILE CUMPLIR FALLO

El canciller de Bolivia, Diego Pary, pidió a Chile cumplir el fallo que expedirá el próximo 1 de octubre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la demanda marítima, y lamentó que su canciller, Roberto Ampuero, “distorsione” la esencia de su reclamo y “provoque” al pueblo boliviano.

“Nosotros pedimos a Chile que cumpla el fallo, pedimos que las resoluciones que vaya a dictar la Corte sean de cumplimiento obligatorio para ambos países y vinculantes para ambos países”, afirmó el Canciller boliviano.

El jefe de la diplomacia boliviana también criticó las últimas declaraciones del Canciller chileno, quien afirmó en Santiago este viernes que el “territorio soberano” de Chile “no será parte de negociación alguna” con Bolivia.

“Tampoco corresponde ni es correcto por parte del ministro Ampuero confundir, a través de los medios de comunicación, los alcances de la demanda (y), peor, anticipar aún consecuencias sobre sus resultados o poner en duda su cumplimiento del fallo de La Haya”, respondió Pary.

En este sentido, Pary reclamó que “Ampuero provoca inútilmente al pueblo boliviano y a sus autoridades al pretender confundir la causa marítima con asuntos de la política interna”.

El Canciller chileno refirió en pasados días que el Gobierno de Evo Morales utiliza la causa marítima para resolver problemas internos y apuntalar su candidatura.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones...

Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas sin ningún costo adicional, informó el...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a partir de noviembre, y urgió a ese ente a...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...