Ramiro Guerrero: Es irresponsable que un juez diga que le presionaron para emitir un fallo

País
Publicado el 24/09/2018 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A un mes de culminar con su gestión de seis años, el fiscal general, Ramiro Guerrero, habló con Los Tiempos el pasado martes durante su visita a Cochabamba. Reconoció que sí tuvo que pasar por momentos difíciles durante sus años dirigiendo el Ministerio Público y que hubo presión de todos lados incluso de medios de comunicación y de las redes sociales.

¿Cómo ha afrontado estos casi seis años de gestión?
Se ha afrontado con la objetividad que tiene que tener el Ministerio Público en la persecución de un delito y ahí no se ve si uno es de un lado o de otro. Otra cosa es que lamentablemente hay algunos casos que se han mediatizado bastante y se ha querido dar un protagonismo, un matiz que no puede ser de la parte estrictamente jurídica.
Hay casos que han tenido ribetes muy mediáticos que se los ha querido direccionar o dar algún sentido a través de los medios en titulares, en redes sociales y nosotros siempre hemos mantenido un equilibrio y la objetividad; y no entrar a los tiempos mediáticos o a los tiempos políticos.

Usted no va a negar que hubo momentos de presión, puede ser de forma directa o indirecta, incluso se han visto casos con la Policía y roces con el Ministerio de Gobierno.
Es que nosotros siempre hemos tratado de mantener la objetividad, de no sesgar la investigación, incluso en casos complejos, en casos difíciles… es complicado por la presión mediática, diferentes situaciones, pero siempre se ha tratado de mantener un equilibrio. Nosotros siempre hemos sido abiertos a las críticas, la crítica es parte de avanzar, pero cuando es constructiva y sana en términos de seguir mejorando, sin embargo, en algunos casos han habido temas de mucha bajeza, una situación de desprestigio y eso hace daño.

¿En algún momento ha pensado en renunciar por la presión?
No, ha habido momentos duros, difíciles pero no, tengo un mandato de seis años y lo que se quiere es que así como hemos entrado por la puerta, con proceso de selección en la Asamblea Legislativa…, también salir por la puerta con la satisfacción del deber cumplido.
Hay muchas tareas pendientes que están quedando en diferentes ámbitos, (temas) de infraestructura en Oruro, en Tarija, en Potosí, Pando, hemos dado pasos fundamentales en la carrera fiscal con la Escuela de Fiscales, pero hay que institucionalizar todo eso. Hay que seguir profundizando, hay que seguir mejorando considero que las bases están y quien venga tendrá que seguir profundizando.

Surgen también las críticas porque lo ven cerca del Presidente, del Ministro de Justicia y otras autoridades.
Yo no veo injerencia, primero que el Ministerio Público no es una institución aislada, es una institución que debe coordinar. La Fiscalía sola no va a luchar contra el delito, es la Policía Boliviana, es el Ministerio de Justicia como cabeza de sector, es el Órgano Judicial con jueces, es parte de toda la estructura.
Cuando nosotros hacemos actos como la entrega de esta infraestructura (Fiscalía Departamental) lo hicimos con recursos del Estado, aunque no les guste a algunos hay un Presidente, hay una autoridad de Estado, pero en el ámbito de la investigación y la independencia del Ministerio Público nosotros hemos actuado con total y absoluta objetividad.
Esa es la verdadera autonomía, un juez debe ejercer su autonomía cuando emite un fallo, una sentencia y no venir a decir que ‘me presionaron, yo creía que era a, pero opté por b’, eso es irresponsable. Entonces, es ahí cuando se ejerce a plenitud su autonomía o independencia.

¿Por qué cree que a veces eso no se entiende?
Es cuestión de la visión de cada uno, del interés que pueda tener.

¿Usted cree que todo se ha politizado?
Es que lamentablemente se ha entrado a eso, muchos temas de delitos de corrupción por más evidente, por más pruebas que exista se dice persecución política. Como que se ha ido distorsionando el sentido de una investigación, todo es persecución política ahora.

Hay casos que sí tienen tinte político, caso Achacachi, cooperativistas mineros, Adepcoca en los cuales el Gobierno los ha desactivado denunciando a los dirigentes, ¿ahí no se utiliza a los fiscales como instrumentos?
Es que hay hechos que se investigan, ¿si hay muertes? Cuando hay una marcha, una movilización como Ministerio Público no nos corresponde reprimir las marchas ni atribuciones tiene, pero si eso deriva en violencia, en muertes, en destrucción de patrimonio del Estado: el Ministerio Público tiene que actuar de oficio o por denuncia.
A veces muchos no pueden discernir eso en el campo de la reivindicación social, sectorial, pero ingresan a un campo delictivo y a eso se denomina como persecución.

¿Cómo ve el proceso de selección al nuevo Fiscal General?  
Es un proceso que yo también he pasado, ahora han ajustado algunos temas, pero consideramos que es un proceso transparente, esperamos que llegue a buen término y que se elija al mejor profesional para seguir desarrollando una labor en el Ministerio Público.

Usted ha señalado que algunos postulantes (en el caso Alexander) han hecho público el audio de la jueza Pacajes porque quieren perjudicar, ¿a usted o a quién?
Es una guerra interna entre postulantes, uno debe actuar honestamente y con probidad en todos los ámbitos. Ojalá estos temas no lleguen a situaciones que empañen cualquier proceso que se está llevando.
Lo único que hace es mediatizar las cosas y llevar a un escenario que no es el correcto. Es un proceso penal, es una investigación que se ha hecho y si alguien no está de acuerdo, ahí están las contrapericias. Si no está de acuerdo con una sentencia que dicta un juez o un tribunal, ahí está la casación o apelación.  

Pero ¿se ha pedido una auditoría de este caso?
Ese es el camino, desde el Ministerio Público investigaremos y seremos implacables, si alguna gente estuviera involucrada, hubiera actuado mal y de manera ilegal, va ser investigada, sancionada y castigada.

 

FRASES

"Tal vez podríamos haber hecho mucho  más, pero a veces  dices seis  años es harto, pero es poco para transformar una institución, para cambiar una estructura".
"Seguramente, la ALP valorará en su momento estos elementos para poder elegir a la mejor persona para que pueda estar como Fiscal General".
"A muchos temas de delitos de corrupción por más evidente y por más pruebas que existan se dice persecución política".

 

FICHA PERSONAL

José Ramiro Guerrero peñaranda

Cargo: Fiscal General del Estado
Fecha de posesión: 23 de octubre de 2012
Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1971
Lugar: Puna, Potosí
Profesión: Abogado
Estudió en: Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca

Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...