Denuncian que Policía y Fiscalía hicieron desaparecer pruebas en juicio contra periodista

País
Publicado el 26/09/2018 a las 18h50
ESCUCHA LA NOTICIA

 Los Tiempos / Sol de Pando

El periodista Wilson García Mérida, Director del periódico Sol de Pando, denunció ante el Tribunal Primero de Sentencia de Cochabamba que un agente policial y un fiscal hicieron desaparecer pruebas de descargo que presentó dentro un proceso en su contra, recientemente reabierto “de oficio” por el Ministerio Público.

“La Policía y la Fiscalía han hecho desaparecer tres pruebas fundamentales que entregué formalmente a la Dra. Prado antes de mi audiencia cautelar el 31 de agosto del 2013” —señala el periodista mediante un memorial de Defensa Material presentado cinco años depués, el pasado 30 de agosto.

El responsable de esa irregularidad, afirma, “es el fiscal Edwin Iriarte Terrazas, en concomitancia con el policía asignado al caso Sebastián Valverde Cardozo”.

Entre las pruebas desaparecidas, especifica “la Factura emitida por la aerolínea BOA constando el envío hacia la ciudad de Cobija de un paquete con 100 ejemplares de Sol de Pando, remitido por mi persona al promediar las 18:30 horas; luego de lo cual, aprovechando la salida de mi domicilio (que evito por razones de seguridad) me dirigí a hacer las entregas entre mis distribuidores habituales”.

También denuncia la desaparición de “la montura de mis lentes que fueron destruidos, con los vidrios rotos, cuando fui agredido físicamente por un policía en dependencias de la Felcc, en presencia del camarógrafo de ATB, siendo pateado y revolcado en el piso, causándome severos daños en las costillas y el abdomen. Denuncié esa agresión a la misma fiscal Cynthia Prado, quien emitió una orden de Examen Forense que la Policía se negó a hacer cumplir”.

Hace cinco años, según narra en su memorial de Defensa Material, García Mérida fue interceptado por una patrulla de Migración cuando el director del periódico pandino se encontraba entregando ejemplares de Sol de Pando (que se imprime en esta ciudad) entre sus distribuidores de Cochabamba, tras remitir un paquete a Cobija desde el aeropuerto Jorge Wilstermann, momento en el cual fue interceptado por una Patrulla de Migración que le exigia identificarse como si se tratase de un “súbdito extranjero”.

Tras negarse a mostrar su pasaporte alegando que era ciudadano y periodista boliviano, los funcionarios de Migración ordenaron su arresto con uso de fuerza pública y se produjo un altercado con el policía encargado de detenerlo, a raiz de lo cual, según consta en el expediente, el entonces viceministro Jorge Pérez, del Ministerio de Gobierno, instruyó al entonces Comandante Departamental de la Policía, Edgar Suárez Balderrama, y a la Directora Regional de Migración, Aleza Mishel Núñez, querellarse contra el periodista bajo los cargos de “resistencia a la autoridad y lesiones graves”.

El periodista tuvo que salir desterrado al Brasil en mayo del 2016 a raiz de una otra querella por “sedición” que le instauró en La Paz el entonces ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, habiéndose librado un mandamento de aprehensión cuando se encontraba trabajando en Cobija, motivo por el cual se refugió en Rio Branco.

Recientemente ingresó al país en forma clandestina para asumir defensa y exigir que el caso sea derivado al Tribunal de Imprenta. En respuesta, el Ministerio Público reactivó “de oficio” el juicio de Migración iniciado en Cochabamba el 2013.

El Director de Sol de Pando asume su Defensa Material, permitido por el Código de Procedimiento Penal, debido a que la abogada de Defensa Púbica designada puso como condición que se someta a juicio abreviado (admitiendo culpabilidad a cambio de pena leve); y los dos abogados de defensa estatal de oficio designados por el Tribunal de Sentencia, Jhan Carla Zapata y Gonzalo García Arósqueta, rechazaron tomar el caso.

“No estoy en condiciones económicas para contratar un abogado privado en este absurdo asunto, ni lo voy a hacer, porque tendría que quitarles el pan a la boca de mi hijos”, afirma García Mérida.

El periodista denuncia también ante el Tribunal de Sentencia haber sufrido vejámenes y torturas durante su detención en celdas de la Felcn, que el fiscal Edwin Iriarte Terrazas se negó a esclarecer identificando a los policías agresores. 

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que empiecen el 7 de julio y terminen el 18 del...
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que una adolescente de 15 años sufrió una violación grupal por sus compañeros de colegio, quienes se...

Los casos de influenza muestran una disminución sostenida en Bolivia, sin embargo, persiste el riesgo de contagios ante los cambios climáticos, las variaciones bruscas de temperatura y la cercanía de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales podría recibir una pena entre uno y tres años...
Con la confirmación de las candidaturas presidenciales del economista Jaime Dunn con el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), de Rodrigo Paz con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el exterior se contabilizan alrededor de 55...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...