MAS no garantiza seguridad de opositores y advierte con “chicote”

País
Publicado el 17/10/2018 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Sindical Única de Campesinos de Bolivia (Csutcb) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasullo (Conamaq) oficialista, ambas afines al MAS, advirtieron que no pueden garantizar la seguridad de partidos de oposición en zonas rurales y que si ingresan a buscar militantes en regiones de los Ponchos Rojos, serán “chicoteados”.

“Nosotros no podemos garantizar (su presencia) es la decisión de cada organización de las federaciones y de las centrales. Nosotros no estamos para garantizar ni podemos controlar (a las bases)”, declaró el máximo dirigente de los campesinos, Jacinto Herrera.

En la misma línea, el dirigente del MAS y ex Jiliri Apu Mallku del Conamaq, Hilarión Mamani, advierte que dará “chicotazos” a los opositores que pretendan ingresar a zonas originarias a inscribir militantes.

“No vamos a permitir, si hay que manejar nuestro símbolo como autoridad, nuestro chicote, hay que manejar porque no podemos dejar que estos mañudos vuelvan”, dijo a Erbol.

Asimismo, los diputados del MAS, Julio Huaraya y Sergio Choque, ambos del departamento de La Paz, dijeron a Erbol que en las provincias paceñas y algunas zonas de la ciudad de El Alto no se permitirá la actividad política de opositores ligados al neoliberalismo y la represión en “Octubre Negro”.

Otro dirigente que ratificó esta posición fue Leonardo Loza, de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba. Dijo que la reacción de sus compañeros de Shinahota, donde agredieron a seguidores de Carlos Mesa el pasado viernes, fue “natural” ante partidos que tienen antecedentes de “asesinos” por su relación con los hechos de octubre de 2003.

“Por lo tanto, para ellos políticamente hablado no hay ningún espacio, en vano pueden ir a perder su tiempo, inscribiendo, incluso trayendo gente de afuera”, afirmó.

Por otra parte, opositores criticaron que los cocaleros del trópico tomen decisiones autónomas más allá de lo que señala la Constitución Política.

El exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas dijo: “¡Qué barbaridad! Eso es una acción sediciosa y separatista. Entonces, ¿el Gobierno nacional debería nombrar a su Embajador ante el Territorio Independiente del Chapare?”.

En la misma línea, la agrupación Demócratas exigió que la Policía y el Ministerio de Gobierno garanticen el ingreso de opositores a zonas controladas por el MAS.

El senador opositor Óscar Ortiz dijo: “¿De dónde alguien se atribuye este poder en Chapare de prohibir que puedan ir militantes de una u otra organización política para firmar libros? Esto es un atentado contra el ordenamiento legal del país y el Gobierno debería estar actuando de oficio”.

Sin embargo, declaró que hay un conflicto de intereses, porque el presidente Evo Morales sigue siendo el primer ejecutivo de las federaciones del trópico y eso impide que se aplique la ley como corresponde.

 

27 de enero son las primarias. Según el TSE, las elecciones primarias para candidatos presidenciales se realizarán el 27 de enero de forma simultánea en todo el país.

 

BUSCAN A CÁRDENAS, GÓMEZ Y BASCOPÉ

El Movimiento Ciudadano 21F proclamó e invitó ayer como candidato al exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, sin embargo, el aludido dijo que dará prioridad a la defensa del 21F y a la construcción de la unidad opositora.

Para hoy, se tiene previsto la “proclamación” del periodista Andrés Gómez Vela en El Alto, empero el exdirector de Erbol no confirmó su candidatura.

Organizaciones de esa ciudad también invitaron al abogado constitucionalista William Bascopé y a la periodista Amalia Pando, pero no se confirmó a ninguno de ellos.

 

DECLARACIONES

"A nuestros sectores no van a entrar, ya han instruido las organizaciones, si quieren seguir difamando, vamos a hacer prevalecer la justicia originaria y vamos a aplicar a plan de chicote". Hilarión Mamani. Conamaq del MAS

"En el Chapare existe una republiqueta donde quien manda es el presidente de las Seis Federaciones, por eso le exijo al Mandatario que permita que se fortalezca la democracia". Yerko Núñez. Senador Demócratas

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...