Xavier Albó: “Los movimientos sociales no aceptarán a uno perpetuado en el poder”

País
Publicado el 21/10/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Sentado, con un bastón en la mano, en medio de recortes de periódicos y libros en un habitación de la Comunidad Nuestra Señora de la Esperanza, la casa de la Compañía de Jesús,  el padre jesuita Xavier Albó habló con Los Tiempos de la coyuntura política y de su percepción sobre los candidatos y posibles postulantes presidenciales rumbo a las elecciones primarias.

Insiste en que una mujer sería indispensable como protagonista de las elecciones generales.

 ¿Todavía le llama la atención el tema político?

Claro, claro. Ahora se ha complicado porque otros ya ponen a Víctor Hugo (Cárdenas). (Carlos) Mesa y Víctor Hugo tienen que hacer una candidatura unitaria porque si no que seguro le va a caer (bien) al Evo.

¿Y a quiénes de la oposición los ve fuertes, con credibilidad y que podrían reforzar la candidatura de Mesa?

 Yo creo que Mesa tiene muchas más oportunidades que Víctor Hugo, pero Víctor Hugo tampoco es una mala opción. Yo creo que  Víctor Hugo -no sé si lo hizo expresamente o no-, pero demasiado rápido se separó del Evo.

Entonces, muy rápidamente se puso del lado de la oposición, muy rápidamente, y eso creo que no le ha ayudado mucho. Mesa ha sido muy activo en lo de La Haya y en cierta forma, si no hubiera hecho eso, ahora no tendría tanto éxito como tiene, pero Víctor Hugo se perdió un poco del horizonte.

El principal problema que tiene Mesa es que fue vicepresidente de Goni, aunque cuando vino la fuga del Goni en un día como hoy (17 de octubre), fue muy rápido en descolocarse. ‘Yo sigo como vicepresidente, pero no estoy de acuerdo con todo lo que ha pasado’ y eso facilitó la transición porque ya estaba Mesa de presidente interino.

A Mesa lo han tildado de frío y calculador.

Le falta ñeque, es indeciso, no toma decisiones rápidamente, no se arriesgó por ejemplo en la cosa de hidrocarburos. Eso que el Evo lo tiene excesivo, ñeque máximo; éste no lo tiene y esto le costará un poco.

Además de Cárdenas, está Doria Medina, Rubén Costas y Jaime Paz, entre otros.  

Ninguno de esos yo creo que da como para enfrentar al Evo.

¿Y para acompañar a Mesa?

Mejor sería que tuviera una dama, ahora qué dama no sé, habría que ver.

Ya mencionaron a Rebeca Delgado como una opción

Sería una posibilidad, se ha mantenido al margen todo este tiempo y lo hizo muy bien antes. Cuando le dijeron que no calificaba porque su lugar de residencia era Cochabamba, pero no estaba en Cochabamba-no recuerdo bien cómo fue la cosa- entonces se ha mantenido bien al margen, podría ser Rebeca Delgado.

Y cómo ve a los colectivos ciudadanos que impulsan el respeto al 21F.

En realidad lo que no dicen es lo que hay que decir también: que ganó por un pelo. Pero quiero decir que siendo democrático hay que tomar muy en cuenta al perdedor porque perdió sólo por un pelo y eso es lo que me parece que no lo dice nadie o casi nadie. El 21 F hay que respetarlo, pero sabiendo que el MAS casi ganó.

¿Cómo ve a Evo Morales?

Yo lo veo bastante más débil que al principio porque se da cuenta que ha ido perdiendo, su base fundamental sigue siendo los cocaleros. La primera vez que yo dije que está perdiendo fuerza el Evo y el Álvaro fue cuando (ocurrió) el gasolinazo, afines de 2009, ahí ya se vio que perdió fuerza.

 Pero ya no todos los cocaleros, los Yungas ya no, y pasa lo mismo con otras organizaciones sociales.

 Pero esto ya fue una táctica del Gobierno de hacer organizaciones paralelas para que en vez de enfrentar lo divida…divide y reinarás. 

¿Y cómo ve a Álvaro?

A mí se me despintó cuando se dio el gazolinerazo, así le llamaron algunos. No era un cálculo de García Linera, era un pacto combinado y consensuado entre los dos, pero el Evo estaba en aquellos días en Nicaragua.

 Aunque es matemático -tenga o no título esa es una cosa secundaria en mi opinión- le falló el cálculo (en el referendo constitucional), en aquel momento del sí o no porque le había apostado todo a que ganaría por bastante el sí.

Entonces, empezaron a buscar excusas, primero pusieron el caso de la (Gabriela) Zapata y no les funcionó, después ya han ido por otro lado, por ejemplo conseguir que el Tribunal Constitucional diga “a”, creo que más bien ha sido una vergüenza para el Gobierno (porque) poca gente se cree esa vergüenza y les ha ido mal. Y yo creo que estuvo de por medio el Álvaro.

Después yo creo que también apuntó mucho a eso de que ven tantos casos de gobernantes que después cuando dejan de ser gobernantes tienen que ir a parar a la cárcel.

Álvaro en un principio era también querido por todas las bases, ¿por qué ya no lo quieren?

Yo dije hace varios años que para bien del MAS les convenía dejar la presidencia y la vicepresidencia porque de lo contrario no hacían crecer al MAS y para seguir estando el MAS en el poder tenían que ir preparando a sucesores. Yo les dije incluso el nombre de uno: David Choquehuanca que para mí ha sido bastante bueno, pero ya le he visto muy contagiado del Evo en el último tiempo. Le cayó eso del ALBA muy a tras tiempo.

¿No cree que más bien ha sido apropósito el anular a posibles sucesores?

Claro. Me parece que siempre hay que distinguir lo que dice uno cuando no está en el poder -incluido al Evo- y lo que dice cuando ya es dueño del poder.

Lo maquiavélico es que no salgan del poder porque decía el Víctor Paz Estensoro: “El maravilloso instrumento del poder porque una vez estás en el poder puedes hacer matufias sin que pase nada”.

El poder absoluto engaña y corrompe absolutamente. Yo creo que aquí no hemos llegado a un poder absoluto, entre otras cosas, porque tuvimos una revolución grande: la del MNR y esto yo creo que ha fortalecido a los movimientos sociales, pero ya los movimiento sociales  no aceptarían a uno perpetuado en el poder -si no lo pierden ahora que es muy posible que lo pierdan-; pero lo perderían pronto precisamente porque  hemos quedado marcados por lo que hizo el MNR.

FICHA PERSONAL

XAVIER ALBÓ CORRONS

FECHA DE NACIMIENTO: 4 de noviembre de 1934 en La Garriga, Cataluña. España

TRAYECTORIA: Lingüista, antropólogo e investigador. Llegó a Bolivia a los 17 años, en 1952. Fundó Cipca y el programa NINA. 

 

FRASES

“A María Galindo, la encuentro más sensata en sus columnas que en sus gestos simbólicos aunque también los ha moderado un poco.”

“Yo les dije incluso el nombre de uno David Choquehuanca que para mí ha sido bastante bueno, pero ya le he visto muy contagiado del Evo en el último tiempo.”

“Conseguir que el Tribunal Constitucional diga “a”, creo que más bien ha sido una vergüenza para el Gobierno (porque) poca gente se cree esa vergüenza y les ha ido mal. Y yo creo que estuvo de por medio el Álvaro.

 

entrevista_albo_2_rochaaa.jpg

XAVIER ALBÓ CORRONS
JOSÉ ROCHA
Tus comentarios

Más en País

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...