Vocales cuestionados se defienden y Costas ve innecesario cubrir acefalías

País
Publicado el 26/10/2018 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vocales electorales observados por la oposición por su presunto vínculo con el oficialismo, María Eugenia Choque y Lucy Cruz, aseguraron su “profunda independencia” del Ejecutivo y negaron que exista crisis en este órgano, mientras que el vocal Antonio Costas aseguró que es “oficioso e innecesario” el proyecto de ley que busca llenar los dos espacios acéfalos en la Sala Plena.

“Nosotros, dentro de nuestro mandato, tenemos absoluta independencia, nuestro calendario ha sido programado en completa independencia”, dijo la vocal Choque.

En los últimos días, el TSE se ha visto en la cresta de la opinión pública por las renuncias del vicepresidente José Luis Exeni y la presidente Katia Uriona, por razones de salud y vulneración de la institucionalidad, respectivamente, lo que generó una serie de críticas sobre la pérdida de credibilidad y debilitamiento institucional. Ante esto, el presidente de la Asamblea, Álvaro García Linera, adelantó aplicar una norma para llenar las acefalías, titulares y suplentes, bajo el argumento de reforzar el TSE.

Según la oposición, en el TSE se habría conformado dos frentes, los que responden al Gobierno y los disidentes, hecho que fue desvirtuado por las vocales Choque y Cruz, esta última delegada presidencial, al manifestar que los cinco que continúan con sus labores con miras a las elecciones primarias y que gozan de absoluta independencia.

“Es evidente que en sala plena siempre existen disidencias, pero son enmarcadas en la norma. Todas las disidencias que se presentan deben ser debidamente fundamentadas, pero queremos hacer conocer que nunca ha habido esa división”, aseveró Cruz en un evento sobre democracia intercultural y paridad.

En la misma línea, el presidente Evo Morales salió al frente y sostuvo que “el TSE está en crisis, eso dice la derecha, pero si evaluamos quién está en crisis, la derecha está en crisis, no el Tribunal Supremo Electoral. Tienen sus problemas, disputas internas y no tienen programa; bueno, eso es la responsabilidad de ellos”.

Por su parte, el vocal Costas aseguró que el TSE puede trabajar con normalidad con la cantidad de vocales que tiene y que las renuncias no afectan su labor, por lo que la intención de la Asamblea de llenar los cargos acéfalos es “oficiosa”.

“Nosotros, como fieles cumplidores de la Constitución y la ley, le acataremos lo que disponga esta instancia legislativa, pero en mi concepto es innecesario”, dijo Costas a Erbol.

Estas declaraciones enfadaron al oficialismo, que respondió a través de la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, quien dijo que no se trata de un “capricho”.

“No se trata de una situación o una acción oficiosa por parte de la Asamblea, como señala el vocal Costas; nosotros estamos actuando, además, en el marco de la atribución de la Asamblea, es una atribución constitucional. No estamos asumiendo un capricho de alguien que se le ocurrió”, dijo en conferencia de prensa.

Por su parte, la oposición aseguró que el TSE se encontraba en crisis y que el partido gubernamental tenía la urgencia de llenar las vacancias con el objetivo de “validar”la participación del binomio presidencial (Morales-García) para las primarias y dejar de lado el mandato del referéndum del 21F.

El diputado Gonzalo Gutiérrez (UD) aseguró que es evidente una “profunda crisis” en el Órgano Electoral, debido a la renuncia de dos vocales y señaló que el MAS está poniendo “parches” que ponen en duda la credibilidad del TSE.

 

5 vocales titulares en el TSE. Tras la renuncia de Katia Uriona y José Luis Exeni, el TSE quedó con cinco titulares, suficientes para sostener el quórum.

 

DATOS

Una notaria cochabambina se perfila. La notaria de fe pública Lidia Iriarte Tórrez, nacida en Cochabamba, se perfila como nueva vocal titular del TSE, en el marco de la ley que aprobará la Asamblea Legislativa para llenar las acefalías en el cuarto poder del Estado.

Partidos entregaron 28 mil libros de militantes. Ocho organizaciones políticas entregaron 28.035 libros de nuevos militantes para actualizar datos y obtener su personalidad jurídica. En tanto, tres organizaciones de 12 que buscaban personería entregaron este requisito.

 

OPINIONES

"La derecha dice que el TSE está en crisis, pero si evaluamos, la derecha está en crisis, no el TSE. Tienen problemas internos, disputas y no tienen un programa, eso es la responsabilidad de ellos". Evo Morales. Presidente de Bolivia

"Es oficioso y además es innecesario (que la ALP nombre a los dos vocales faltantes). La ley establece que el TSE puede trabajar mientras exista el quórum reglamentario, que son cuatro vocales". Antonio Costas. Vocal del TSE

 

LEY CORTA PARA DESIGNAR VOCALES PASA AL SENADO

REDACCIÓN CENTRAL

La Cámara de Diputados aprobó ayer en grande y en detalle el proyecto de ley que modifica el artículo 48 de la Ley del Órgano Electoral, para cubrir las acefalías de vocales titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la pasó al Senado para su evaluación y aprobación.

El presidente de la cámara de Senadores, Milton Barón, dio por hecho que esta instancia aprobará la norma y que hasta la siguiente semana se habilitará una sesión de la Asamblea Legislativa para definir “la fórmula que se utilizará para completar las vocalías en el ente electoral”.

“Este proceso tiene dos pasos. El primero, aprobar la ley que nosotros (Senado) pensamos hacerlo hasta la próxima semana. Una vez ocurra esto, la Asamblea tendrá que reunirse para asumir una determinación por cuál de las opciones va”, dijo.

Acotó que una posibilidad es que se lance una nueva convocatoria y la otra opción es seleccionar a los vocales del TSE de entre quienes llegaron al pleno de la Asamblea en 2015 y no fueron elegidos, pero tendrá que definirlo el pleno de la Asamblea.

El proyecto de ley define que la ALP designará una vocalía titular y seis suplentes, mientras que la otra vocalía que está pendiente será ocupada por la única suplente que no renunció, la cochabambina Lidia Iriarte, una abogada que trabaja en una notaría. La norma también permite a los suplentes trabajar en otra función pública con algunas restricciones.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...