El MAS alista ley para que “todos” aporten al Seguro Universal

País
Publicado el 27/10/2018 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El oficialismo alista una ley para que todos los sectores activos del país, incluidos los asalariados, aporten recursos para garantizar la sostenibilidad del Seguro Universal de Salud (SUS), informaron ayer dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Encuentro Nacional por la Salud y la Vida que se inauguró en la localidad de Sacaba.

Asimismo, el presidente Evo Morales anunció que se harán las modificaciones necesarias a la Constitución Política del Estado (CPE) para la implementación del SUS desde el próximo año, con el objetivo de que todo el sistema de salud se centralice en el Ministerio de Salud y se elimine la participación de Gobernaciones y Alcaldías.

“Seguro algunas cosas que salgan de aquí va a ser para cambiar y mejorar la Constitución Política del Estado. Hay que cambiar la Constitución para que de estos temas se haga cargo el Gobierno”, indicó Morales.

El SUS fue anunciado por el Mandatario y la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) el pasado 5 de septiembre. En la ocasión, el jefe de Estado aseguró que estos recursos provendrán del Tesoro General de la Nación (TGN) y que no se tocará el aporte o recursos económicos de la Caja, “es plata del TGN, estamos preparados para eso”.

No obstante, ayer, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó que los recursos anunciados por el primer mandatario —200 millones de dólares— son un buen inicio, pero que se necesita una ley para garantizar la sostenibilidad de este seguro universal, y que por ello se plantea que todos los sectores del país aporten recursos de acuerdo a sus capacidades.

“Hay que unificar criterios, se va a hacer la propuesta. En Bolivia hay campesinos, artesanos, hay gremiales, hay muchos sectores, y tenemos que buscar la forma, el mejor mecanismo para que todos los trabajadores podamos aportar a nivel nacional un centavo para la sostenibilidad del SUS”, indicó Huarachi.

Consultado sobre si los asalariados, que ya aportan un 10 por ciento de sus pagos para seguridad a corto plazo, deberán aportar también al SUS, Huarachi dijo que sí, que será un “aporte solidario”.

“Los asalariados ya aportan, pero solidariamente se puede aportar (al SUS). Va a ser por los 11 millones, porque quienes tenemos trabajo seguro vamos a aportar para nuestros hermanos que no tienen un trabajo seguro y nosotros como obreros somos solidarios”, aseveró.

Por su parte, la dirigente de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Segundina Flores, aseveró que la ley será consensuada con todos los sectores del país, pero que todos deberán dar algún aporte “sí o sí”.

“En este encuentro seguro tendremos propuestas para hacer sostenible, no sólo con aportes, sino hay que generar recursos económicos con industrialización. El Estado va a cubrir, pero no sólo el Estado (tiene que poner recursos), el pueblo también (tiene que colaborar)”, dijo.

En tanto, el vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, explicó que la propuesta de modificar la Constitución tiene el objetivo de cambiar las competencias compartidas de salud entre los tres niveles de Gobierno, para que todos los hospitales de primer a tercer nivel, postas, centros de salud, etc., que ahora están en manos de las gobernaciones y municipios, pasen a administración del Gobierno central. Más de 4 mil delegados participan del encuentro que concluye hoy.

 

DECLARACIONES

"Miles de compañeros que se beneficiarán de este nuevo sistema de salud. Este encuentro tiene que sacar propuestas de sostenibilidad". Segundina Flores. Dirigenta Bartolina Sisa

"La meta es que se pueda suprimir las clínicas privadas que generan mercantilismo, tienen derechos las privadas, pero la salud tiene que democratizarse". Andrónico Rodríguez. Dirigente Seis Federaciones

 

COLEGIO MÉDICO RECHAZA CUMBRE “ELECTORALISTA” Y ADVIERTE PROTESTAS

El Colegio Médico de Bolivia no participó del encuentro nacional por la salud que organizó el Gobierno ni de las reuniones departamentales previas. La institución rechazó las conclusiones de una “cumbre electoralista” y advirtió con movilizaciones si se aplican los cambios anunciados, como centralizar el sistema de salud.

Los médicos realizaron su propia “cumbre técnica” de salud que concluyó en pasados días y cuyas conclusiones serán presentadas los próxima semana.

El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas (MAS), criticó duramente a los médicos porque no participaron en el encuentro de salud.

En la misma línea, el directivo de la COB, Juan Carlos Huarahi, dijo que quienes no participaron en la cumbre oficialista son los que nunca han querido un seguro universal.

Cumpleaños y proclamas

El Encuentro Nacional por la Salud y la Vida coincidió con el cumpleaños 59 del presidente Evo Morales, quien lamentó que el próximo año le toque “cambiar de dígito”.

El primer mandatario recibió presentes de distintas organizaciones, desde flores hasta algunas artesanías. Se supo que el alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, preparó un pequeño agasajo y un almuerzo, al que sólo accedieron los dirigentes más cercanos.

El encuentro nacional no pudo abstraerse de la ola de las primarias. No faltaron los cánticos por “Evo de nuevo”, “Evo 2025” y las poleras con logos de campaña.

Tus comentarios

Más en País

La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro), llegará hoy a la ciudad de La Paz e...
La tarde de este viernes, la marcha del ala "evista" ha llegado a alrededores del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la plaza Abaroa de La Paz y ha rodeado su...

Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, advirtió que el partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) podría quedarse fuera de las elecciones presidenciales tras dos amparos constitucionales que impulsa.
En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la izquierda en las elecciones presidenciales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que inhabilita definitivamente al...
El dirigente campesino Ponciano Santos, uno de los más leales del expresidente Evo Morales, participa en la marcha que avanza desde El Alto a La Paz.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...

En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la izquierda en las elecciones...
Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, advirtió que el partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) podría quedarse fuera de las elecciones presidenciales tras...
La Alcaldía de La Paz anunció el cierre de la plaza Abaroa desde el viernes 16 de mayo hasta el lunes de 19 mayor por trabajos de "fumigación y desratización".
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
La tarde de este viernes, la marcha del ala "evista" ha llegado a alrededores del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en...
Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, advirtió que el partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) podría quedarse fuera...
En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...