Un juicio devela que YPFB Transporte no está nacionalizada

País
Publicado el 05/11/2018 a las 3h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Un juicio contra el gerente general de YPFB Transporte, Cristian Inchausti Sandoval, y el trabajador de esa empresa y dirigente del MAS, Rolando Borda, por uso indebido de bienes del Estado, develó que esta empresa es una sociedad anónima y que tiene registro en Fundempresa como entidad privada, por lo que no fue nacionalizada como anunció el Gobierno hace 10 años.

Según documentos publicados por Erbol, Inchausti y Borda fueron denunciados por el diputado opositor Tomás Monasterio por haber utilizado, el 28 de septiembre de 2015, un vehículo del Estado para el transporte de funcionarios de esa empresa a una concentración de indígenas que llegaron a la ciudad de Santa Cruz.

La denuncia fue planteada el 9 de octubre de 2015 y recién el pasado 29 de octubre, luego de casi tres años, la fiscal Anticorrupción Mabel Andrade notificó al denunciante con el rechazo, donde argumenta que YPFB-Transporte no pertenece ni fue registrado como patrimonio del Estado, sino como dominio privado.

Según Erbol, la fiscal señala que tanto Cristian Inchausti como Rolando Borda son empleados de la sociedad anónima “por lo que no tendrían la calidad de servidores públicos” para ser procesados en base a Ley de Lucha Contra la Corrupción.

Segundo caso

Se trataría del segundo caso en que una empresa “nacionalizada” no tiene esa cualidad. El pasado 11 de octubre de 2018, con similar argumento el juez 3ro de Instrucción Penal y Anticorrupción de Santa Cruz, Carlos Martín Camacho Chávez, anuló un proceso penal contra el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores, Marcos Melgarejo, porque la nacionalización de AIR BP-Bolivia SA no se concretó tal como dispuso el Decreto N° 111 del 1 de mayo de 2009.

Melgarejo presentó documentación en sentido de que la empresa YPFB-Aviación no pertenece al Estado y de esa manera anuló un juicio por uso indebido de bienes del Estado y corrupción pública, al haber utilizado una movilidad para transportarse a un motel en la ciudad de Santa Cruz.

Posteriormente, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, admitió que Air BP no está nacionalizada.

 

TRES AÑOS DE JUICIO

En 2015 se activó un proceso penal contra los funcionarios de la petrolera estatal YPFB, responsables de la asignación de un vehículo oficial al excandidato a la Gobernación de Santa Cruz, y en contra de Rolando Borda por haber usado el carro oficial para fines presuntamente conspirativos.

YPFB, a través de un requerimiento fiscal, confirmó que es de su propiedad el vehículo que empleó Borda, también ejecutivo de la COD de Santa Cruz, para una movilización en contra de la Gobernación cruceña.

La fiscal señala que tanto Cristian Inchausti como Rolando Borda son empleados de la sociedad anónima y “no tendrían la calidad de servidores públicos”.

El Padrón Nacional de Contribuyentes registra a YPFB-Transporte como sociedad anónima, es decir, una persona jurídica con derecho privado que tiene como actividad  el sector hidrocarburífero.

Tus comentarios

Más en País

La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.

Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez. La sesión, prevista inicialmente para...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...