Suspenden inicio de juicio al clan Cocarico y hay 4 prófugos

País
Publicado el 06/11/2018 a las 4h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La audiencia de principio de juicio de Percy Huaricoma y Rogelio Cocarico Yana —hermano del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico Yana—, ambos detenidos preventivamente por el delito de estafa agravada en contra de la colonia menonita Río Negro (Beni), fue suspendida ayer porque el primer acusado se presentó sin abogado, informó la legista de la colonia menonita, Marianela Bozo.

Ambas personas fueron imputadas y enviadas a la cárcel de Palmasola el pasado 24 de octubre por decisión del por el Tribunal Cuarto de Sentencia de Santa Cruz, el que evidenció la existencia de indicios de una estafa agravada, pues los acusados habrían pedido $us 600 mil a dicha colonia a cambio de la titulación de terrenos y ampliación de la frontera agrícola utilizando el nombre del ministro.

Según Bozo, las víctimas entregaron el año pasado un monto de 200 mil dólares y, al percatarse de que no hubo titulación alguna, iniciaron el proceso penal.

La abogada informó también que existe un grupo de cuatro personas que a la fecha se encuentran prófugas, aunque ya fueron declarados en rebeldía. Se trata de José Amapo Rivero, Ibsen Quiñones Flores, Teddy Zeballos López y Juan Jaime Rodríguez Cuéllar. “Era una asociación delictuosa, eran varias personas, que estaban engañando y usaban el nombre del Ministro para su cometido”, agregó.

“Nosotros solamente estamos haciendo el procedimiento que la ley nos concede para que sean declarados en juicio y sean sentenciados, y, una vez declarados en juicio y sentenciados, ya nosotros iniciaremos el proceso civil para recuperar esa plata”, explicó Bozo, quien aclaró que el avance de la investigación permitió determinar que uno de los implicados era el hermano del ministro Cocarico.

La audiencia de principio de juicio fue suspendida hasta el 28 de noviembre. A decir de la abogada, no existen plazos en los que las víctimas pudieran recuperar su dinero, puesto que cada proceso es único y tiene su propio tiempo.

“Lo importante es que tenemos detenidos y que estamos en la puerta del juicio, creo que estamos más avanzados y más cerca de conseguir nuestro propósito”, agregó.

 

DATOS

Ministro Cocarico conocía el caso desde 2017. El diputado opositor Amilcar Barral denunció que el ministro Cocarico conocía de los actos ilícitos de su hermano Rogelio en agosto de 2017, y que no denunció el hecho a las autoridades judiciales, lo que representa un acto de “encubrimiento y complicidad”.

Dos prófugos serían dirigentes de la Csutcb. El diputado Amilcar Barral develó que los dos prófugos del caso, Ibsen Quiñones y Teddy Zeballos, que crearon la empresa ficticia para estafar, son dirigentes de la Csutcb, aliada del MAS.

 

HAY CONTRADICCIONES EN LEGALIDAD DE MENONITAS

REDACCIÓN CENTRAL

El pasado 26 de octubre, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico Yana, informó, a través de un comunicado, que la colonia menonita Río Negro es un asentamiento ilegal en tierras fiscales y, pese a encontrarse en esa condición, demandó al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) la dotación de 25 mil hectáreas, pero este pedido fue rechazado.

Sin embargo, la abogada de esta colonia, Marianela Bozo, aseguró que esta población menonita cumple con la función económica y social en su zona porque, incluso, vende al Estado productos como arroz y leche, además de que en su interior nacieron al menos 400 niños bolivianos.

La defensa alegó que demostrará el cumplimiento de esta función. El Ministerio de Desarrollo Rural no ha emitido más comunicados desde el publicado a finales del mes pasado.

Tus comentarios

Más en País

La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.

Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez. La sesión, prevista inicialmente para...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...