MAS y Conalcam usarán la sede de Unasur para proclamar a Morales

País
Publicado el 08/11/2018 a las 3h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Tal como se anunció en su momento, las instalaciones del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en San Benito, serán escenario de reuniones de las organizaciones sociales. Este 14 de noviembre, el Pacto de Unidad llevará adelante su “ampliado nacional”, en el que elegirá el binomio presidencial para las elecciones primarias. Los dirigentes Jacinto Herrera y Segundina Flores sostuvieron que es un mero trámite y que está definido: Evo Morales-Álvaro García Linera.

De acuerdo con el informe proporcionado, en el evento estarán la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas Originarias Campesinas de Bolivia-Bartolina Sisa, los interculturales, la Confederación de Indígenas del Oriente de Bolivia y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo.

De acuerdo con la convocatoria, el cónclave del Pacto de Unidad debatirá la coyuntura nacional e internacional, para posteriormente proceder con la proclamación de candidatos.

“Vamos a escuchar diferentes criterios, de diferentes departamentos, y en las conclusiones saldrán los nombres de los candidatos para inscribirlos a la primaria”, dijo Herrera al sostener que no hay ninguna divergencia para la presidencia, que es Morales, y que posiblemente se debata sobre su acompañante.

A su vez, Flores enfatizó que el único candidato y sin discusión para presidente es Morales. “Ya tenemos definido el binomio Morales y García Linera para la vicepresidencia, esto ya se lo ha proclamado en diferentes reuniones de las organizaciones sociales y se lo va a oficializar en el ampliado nacional de San Benito”, afirmó.

El ejecutivo de la Csutcb, apoyando el planteamiento de Flores, dijo que el candidato “indiscutible” es Morales y que serán las organizaciones que forman el Pacto de Unidad quienes generen propuestas y nombres de un nuevo acompañante, sin descartar su respaldo a García Linera.

En el evento también se rendirá homenaje a los 237 años de la muerte del líder indígena Tupac Katari. Los dirigentes no aclararon si pagarán algún alquiler para el uso de la millonaria Sede.

La Sede fue inaugurada el pasado 12 de septiembre, el presidente Evo Morales inauguró la infraestructura y señaló que las instalaciones servirán para promociones, matrimonios, eventos sociales y sindicales, además de actividades oficiales nacionales e internacionales.

No será la primera vez que los movimientos sociales afines al MAS utilicen la Sede de San Benito. El pasado 27 de septiembre, las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba realizaron su XIV Congreso Ordinario en las instalaciones del Parlamento Suramericano.

 

En el evento también se rendirá homenaje a los 237 años de la muerte del líder indígena Tupac Katari.

 

UNASUR EN CRISIS NO USA MILLONARIA SEDE

Bolivia gastó algo más de 65 millones de dólares en la construcción de la Sede del Parlamento Suramericano (Unasur), en San Benito, Cochabamba, según datos del Ministerio de Obras Públicas.

El organismo multilateral no estrenó la obra debido a la crisis que enfrenta por el anuncio de seis países de suspender su asistencia a las reuniones. Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Paraguay se alejaron del bloque y el Gobierno de Bogotá incluso comenzó trámites para su alejamiento definitivo. Bolivia asumió la presidencia pro témpore del bloque en abril de este año, con la misión de destrabar el nombramiento de un secretario general y superar la crisis, pero no logró aun este objetivo.

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...
La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según una nota de prensa enviada a los medios...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó su compromiso de...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora- Real Oruro (2-2...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...